Estimados foristas:
Abrimos el siguiente tema para comentar todo lo relacionado (en la medida de lo disponible públicamente) sobre la defensa terrestre de bases y los elementos que le componen, es decir, un tema aparte de la defensa aérea de éstas.
En la FACh, últimamente se han hecho importantes reformas en este ámbito, entrenando personal especialista para esta función, cuyo personal se entrena en la Infantería de Marina y en la Brigada de Operaciones Especiales del ECh.
Otro elemento relevante de precisar es que la FACh usa el régimen de soldado de tropa profesional (SLTP) para cumplir, fundamentalmente con funciones de este tipo.
Adjutamos las tres primeras notas:
Desde el 10 al 20 de abril los Alumnos de II° año de la Escuela de Especialidades "Sargento 1° Adolfo Menadier Rojas", realizaron la Campaña de Defensa Terrestre de Base en las dependencias de la Agrupación Colina y la Brigada de Operaciones Especiales del Ejército de Chile.

El Comandante del Grupo de Instrucción de Alumnos de la Escuela de Especialidades, Comandante de Grupo (DA) Ariel Fuentes es el encargado de esta campaña, la cual tiene como objetivo enseñarle a los Alumnos las técnicas de combate necesarias para que se desempeñen posteriormente como combatiente en una agrupación de Defensa Terrestre de Base, con ello mejorando su condición física y psicológica, como sus aptitudes de liderazgo, trabajo en equipo y por supuesto los valores militares.

Durante esta actividad, contemplada en el plan de estudio de la Escuela de Especialidades, se practica diferentes técnicas de combate y de seguridad, en la que los alumnos tienen las exigencias de profundizar en los conocimientos y habilidades como el tiro en combate, patrullas de defensa de base, combate individual, primeros auxilios, técnicas de supervivencia, normas de seguridad, mimetismo así como sortear canchas de obstáculos, entre otras.

La jornada del miércoles 17 de abril fue particularmente entretenida para los jóvenes alumnos, ya que durante la mañana cumplieron con la práctica de embarque y desembarque militar desde un helicóptero UH-1H. Los Alumnos muy bien equipados practicaron cómo ascender y descender en un tiempo determinado de la aeronave, para posteriormente abordarlo, y sobrevolar durante algunos minutos la zona del ejercicio.
Al finalizar la actividad, los Alumnos se dirigieron al Campamento Base con la sensación de haber cumplido exitosamente una jornada inolvidable en su proceso de instrucción militar.
Continúa....
Abrimos el siguiente tema para comentar todo lo relacionado (en la medida de lo disponible públicamente) sobre la defensa terrestre de bases y los elementos que le componen, es decir, un tema aparte de la defensa aérea de éstas.
En la FACh, últimamente se han hecho importantes reformas en este ámbito, entrenando personal especialista para esta función, cuyo personal se entrena en la Infantería de Marina y en la Brigada de Operaciones Especiales del ECh.
Otro elemento relevante de precisar es que la FACh usa el régimen de soldado de tropa profesional (SLTP) para cumplir, fundamentalmente con funciones de este tipo.
Adjutamos las tres primeras notas:
CAMPAÑA DE DEFENSA DE BASE CUMPLEN ALUMNOS DE IIº AÑO DE LA ESCUELA DE ESPECIALIDADES

Desde el 10 al 20 de abril los Alumnos de II° año de la Escuela de Especialidades "Sargento 1° Adolfo Menadier Rojas", realizaron la Campaña de Defensa Terrestre de Base en las dependencias de la Agrupación Colina y la Brigada de Operaciones Especiales del Ejército de Chile.
El Comandante del Grupo de Instrucción de Alumnos de la Escuela de Especialidades, Comandante de Grupo (DA) Ariel Fuentes es el encargado de esta campaña, la cual tiene como objetivo enseñarle a los Alumnos las técnicas de combate necesarias para que se desempeñen posteriormente como combatiente en una agrupación de Defensa Terrestre de Base, con ello mejorando su condición física y psicológica, como sus aptitudes de liderazgo, trabajo en equipo y por supuesto los valores militares.
Durante esta actividad, contemplada en el plan de estudio de la Escuela de Especialidades, se practica diferentes técnicas de combate y de seguridad, en la que los alumnos tienen las exigencias de profundizar en los conocimientos y habilidades como el tiro en combate, patrullas de defensa de base, combate individual, primeros auxilios, técnicas de supervivencia, normas de seguridad, mimetismo así como sortear canchas de obstáculos, entre otras.

La jornada del miércoles 17 de abril fue particularmente entretenida para los jóvenes alumnos, ya que durante la mañana cumplieron con la práctica de embarque y desembarque militar desde un helicóptero UH-1H. Los Alumnos muy bien equipados practicaron cómo ascender y descender en un tiempo determinado de la aeronave, para posteriormente abordarlo, y sobrevolar durante algunos minutos la zona del ejercicio.
Al finalizar la actividad, los Alumnos se dirigieron al Campamento Base con la sensación de haber cumplido exitosamente una jornada inolvidable en su proceso de instrucción militar.
Continúa....
Comentario