Creo que esta situación se presenta en todas las FFAA, me pregunto que será de los F16 si es que la situación continúa.....esto hace pensar en que las inversiones no solo deben darse en nuevo material sino en incentivos al profesional militar a seguir en el servicio activo...
TOMADO DEL EL COMERCIO EDICION DOM.23/03/2008
Santiago de Chile (EFE).- El comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile, general Ricardo Ortega, formuló un dramático llamado para impedir la fuga de pilotos de guerra hacia empresas de aviación privadas.
"En 2007 perdí 17 pilotos. Solamente entre enero y febrero de este año perdí 12 más, y desde 1980 a la fecha hemos perdido una Fuerza Aérea completa", señaló el general Ortega en declaraciones que difunde hoy el diario El Mercurio.
El jefe de la aviación chilena explicó que cada piloto con experiencia le cuesta a la institución alrededor de cinco millones de dólares, pero que el sueldo de un piloto de combate de un F-16 no sobrepasa los 800 mil pesos (1.818 dólares mensuales), mientras que la aerolínea LAN les ofrece comenzar con un millón 800 mil, y pocos años después, doblar a tres millones 500 mil pesos.
"Mi tarea es convencerlos de que ganan menos, pero tienen derecho a salud, vestuario, una buena casa, transporte y que recibirán una jubilación bastante razonable, pero por supuesto, facilitaría mucho que se redujera esa enorme diferencia", añadió.
El general Ortega reconoció que la línea aérea comercial chilena LAN es que la se lleva la mayor cantidad de pilotos de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), "pero también están Sky, Aerolínea del Sur, y, además, tengo pilotos en Vietnam, Emiratos Árabes, Hong Kong y Japón".
Afirmó que le preocupan los planes de expansión de LAN, ya que al 2011 dicha empresa necesitará anualmente cien pilotos.
"Es lo que me preocupa, hay que preguntarle a LAN cuántos de sus pilotos son de la FACH, ya que los que pagan las consecuencias somos nosotros", añadió el general Ortega cuya institución cumple en los próximos días 77 años desde su creación.
"Si no nos quedan pilotos se acaba la Fuerza Aérea. En la actualidad somos alrededor de 400 pilotos, aunque desde el año 80 hasta ahora hemos perdido una Fuerza Aérea", recalcó.
Ortega afirmó que tanto el Ministerio de Defensa y el de Hacienda están al tanto de lo que pasa en la institución, al igual que la presidenta Michelle Bachelet.
Reconoció que hasta ahora no ha obtenido nada, aunque las autoridades han escuchado el problema, pero advierte que cada día que pasa pierde más oficiales. "Es un tema estratégico", espetó.
Afirmó que incluso este año se le fue un piloto de prueba de un caza bombardero F-16 "que costó carísimo".
"Puede ser un precedente, aunque por el momento los tengo muy aleccionados, son muchachos jóvenes (24 a 32) que todavía están entusiasmados, pero tendrán presiones de sus familiares y del sistema, y si se empiezan a ir, sería muy grave", sentenció Ortega
TOMADO DEL EL COMERCIO EDICION DOM.23/03/2008
Santiago de Chile (EFE).- El comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile, general Ricardo Ortega, formuló un dramático llamado para impedir la fuga de pilotos de guerra hacia empresas de aviación privadas.
"En 2007 perdí 17 pilotos. Solamente entre enero y febrero de este año perdí 12 más, y desde 1980 a la fecha hemos perdido una Fuerza Aérea completa", señaló el general Ortega en declaraciones que difunde hoy el diario El Mercurio.
El jefe de la aviación chilena explicó que cada piloto con experiencia le cuesta a la institución alrededor de cinco millones de dólares, pero que el sueldo de un piloto de combate de un F-16 no sobrepasa los 800 mil pesos (1.818 dólares mensuales), mientras que la aerolínea LAN les ofrece comenzar con un millón 800 mil, y pocos años después, doblar a tres millones 500 mil pesos.
"Mi tarea es convencerlos de que ganan menos, pero tienen derecho a salud, vestuario, una buena casa, transporte y que recibirán una jubilación bastante razonable, pero por supuesto, facilitaría mucho que se redujera esa enorme diferencia", añadió.
El general Ortega reconoció que la línea aérea comercial chilena LAN es que la se lleva la mayor cantidad de pilotos de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), "pero también están Sky, Aerolínea del Sur, y, además, tengo pilotos en Vietnam, Emiratos Árabes, Hong Kong y Japón".
Afirmó que le preocupan los planes de expansión de LAN, ya que al 2011 dicha empresa necesitará anualmente cien pilotos.
"Es lo que me preocupa, hay que preguntarle a LAN cuántos de sus pilotos son de la FACH, ya que los que pagan las consecuencias somos nosotros", añadió el general Ortega cuya institución cumple en los próximos días 77 años desde su creación.
"Si no nos quedan pilotos se acaba la Fuerza Aérea. En la actualidad somos alrededor de 400 pilotos, aunque desde el año 80 hasta ahora hemos perdido una Fuerza Aérea", recalcó.
Ortega afirmó que tanto el Ministerio de Defensa y el de Hacienda están al tanto de lo que pasa en la institución, al igual que la presidenta Michelle Bachelet.
Reconoció que hasta ahora no ha obtenido nada, aunque las autoridades han escuchado el problema, pero advierte que cada día que pasa pierde más oficiales. "Es un tema estratégico", espetó.
Afirmó que incluso este año se le fue un piloto de prueba de un caza bombardero F-16 "que costó carísimo".
"Puede ser un precedente, aunque por el momento los tengo muy aleccionados, son muchachos jóvenes (24 a 32) que todavía están entusiasmados, pero tendrán presiones de sus familiares y del sistema, y si se empiezan a ir, sería muy grave", sentenció Ortega
Comentario