Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Los nuevos Bell 412EP de la FACH

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Los nuevos Bell 412EP de la FACH

    AGRUPO DE AVIACIÓN Nº 8 PRESENTA SUS NUEVOS HELICÓPTEROS


    Adquisición se enmarca en el plan de desarrollo y modernización de la Institución.


    Con una ceremonia efectuada el martes 15 de junio, el Grupo de Aviación Nº 8 presentó los tres nuevos helicópteros Bell 412 EP recién incorporados a su dotación de apoyo al combate.

    El acto se desarrolló al interior del hangar de la unidad y fue presidido por el Comandante en Jefe de la Vª Brigada Aérea, General de Brigada Aérea (A) Manuel Quiñones Sigala, acompañado de su Jefe de Estado Mayor, Coronel de Aviación (A) Christian Gómez y el Comandante del Grupo de Aviación Nº 8 Comandante de Grupo (A) Aldo Carbone y delegaciones de unidades internas.

    Los sistemas de navegación de última generación que poseen estas aeronaves, ampliarán las capacidades de la Unidad, “permitiendo operar con mayor seguridad y eficiencia en todo tiempo, hora y lugar, tanto en las operaciones tácticas, como en las labores de apoyo a la comunidad”, afirmó el Comandante Carbone. Los damnificados del terremoto y maremoto ocurrido en la zona centro-sur de nuestro país y las víctimas del aluvión de Tal-Tal, catástrofes ambas ocurridas el presente año, han sido testigos de la capacidad alcanzada, sintiendo “con emoción y agradecimiento el alivio de ver venir a estos helicópteros y sus tripulaciones desde el aire con la ayuda que tanto necesitaban”, agregó el Oficial.







    El total de B-412EP comprados es de 12.


    Saludos,
    Chile, fértil provincia y señalada, de la región antártica famosa, que no ha sido por rey jamás regida, ni sus tierras y dominios sometida!!!.

  • #2

    Creditos al autor - 5/11 en Club Aéreo de Chillán

    Nuevo camo del Bell 412EP

    ¿preludio de re-asignación luego de la compra de Blackhawk o mero cambio de pintura?

    El tiempo dirá...

    '

    Comentario


    • #3
      No estaran estandarizando esquema de pintura, teniendo previsto que los nuevos Blackhawk seguramente estaran pintados como el que ya tienen (negro).

      Que helicoptero tendra mejor eprformance en altura en caso de mision de rescate, el B412 o el Blackhawk? porque el que sea mejor debería estar asignado al sur, o no?

      Saludos

      Cesar

      Comentario


      • #4
        Holas...

        Que helicoptero tendra mejor eprformance en altura en caso de mision de rescate, el B412 o el Blackhawk? porque el que sea mejor debería estar asignado al sur, o no?
        Cuando se refiere "al sur"...supongo que lo hace indicando la zona Central de Chile, porque vale la pena aclarar que las mayores alturas de la Cordillera de los Andes están desde la zona central (Santiago) hacia el norte, si a eso le sumamos la temperatura, claramente los helos con mayor performance deberían ir hacia el teatro de operaciones norte. Si nos vamos de Santiago al sur, las alturas promedio van decreciendo paulatinamente y se mantienen en un promedio de 3000 metros mas o menos.

        En cuanto al nuevo cammo, mmmmm...parece bien "retro", como en los años 70s, si bien el gris total tampoco era ninguna maravilla me hubiese gustado ver algo como el cammo de los Griffon canadienses, quedaban de pelos!!!




        Saludos

        Joseph Porta
        "Ponga aqui su firma grandilocuente sobre guerras en la que no estuvo ni jamas estara"

        Comentario


        • #5
          Visita al Centro de Helicópteros de la FACh
          Chile y EEUU intercambian experiencias en entrenamiento virtual


          Personal del ARNG en la Sala de Entrenamiento de la Fuerza Aérea de Chile. Foto: FACh.


          28/09/2018 | Santiago de Chile

          El Centro de Instrucción Técnica de Helicópteros (CIT) de la IIª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) recibió a una delegación de suboficiales del Army National Guard Warrior Training Center quienes conocieron las capacidades de esta unidad de entrenamiento de la FACh.

          El CIT está ubicado en la Base Aérea Pudahuel en Santiago, donde fueron recibidos el 26 de septiembre por el comandante de la unidad, comandante de escuadrilla, Christian Valdivia. Luego, el sargento 2º Juan Carlos Toledo expuso sobre la misión y objetivos que tiene el CIT y la malla curricular con la que actualmente trabaja.

          Posteriormente, la delegación visitó la Sala de Entrenamiento Virtual, ocasión en la que pudieron conocer los sistemas con los que la FACh apoya la instrucción de los alumnos. Finalmente, instructores de la institución y el personal del Army National Guard de Texas (ARNG) tuvieron la posibilidad de compartir e intercambiar sus experiencias en el campo del entrenamiento virtual.

          El entrenador de mantenimiento virtual.

          El programa de entrenamiento 3D de la FACh se basa en el sistema Virtual Maintenance Trainer (VMT) para mecánicos de helicópteros Bell 412.

          Fue la División de Educación de la FACh la encargada de implementar el entrenamiento virtual para mecánicos con el apoyo de la compañía estadounidense Disti Corporation. El jefe de la División de Educación, general de brigada aérea José Miguel Aguirre, informó en la última Fidae que gracias a esta tecnología “hemos pasado desde un sistema más duro de mantenimiento a uno completamente virtual, para desarrollar de mejor manera todas las tareas, así los alumnos pueden llegar mucho mejor preparados a las unidades”.

          El VMT tiene tres posibilidades de uso: el primero es el Modo Tutorial, en el cual se sigue paso a paso el mantenimiento del helicóptero Bell 412, trabajando en base al manual del fabricante para todos los componentes del material de vuelo. El segundo es el Modo Práctico que permite al alumno recibir un informe en el cual puede ver si el trabajo realizado se hizo de forma adecuada. Y el tercero es el Modo Libre que permite la manipulación directa, promoviendo así la práctica constante.
          En tanto la Sala de Entrenamiento Virtual es un sistema de inmersión virtual, creado por un equipo de la división compuesto por tres ingenieros y dos diseñadores gráficos.

          Ellos fueron capacitados en Estados Unidos, y luego incorporaron dispositivos como lentes especiales y un control de mando que permite explorar la aeronave, tomar sus partes y realizar intervenciones con las herramientas.



          La opción 3D.

          La FACh seleccionó la tecnología virtual 3D para capacitación de personal técnico ya que es la mejor solución para entrenar mecánicos de mantenimiento de helicópteros Bell 412. Disti Corporation se adjudicó en marzo de 2016 el contrato para implementar y desarrollar el VMT para el Bell 412 de la FACh. El primer equipo de la División de Educación recibió la certificación técnica del VMT en diciembre de 2017 y tal como publicó Infodefensa.com, la institución desea ampliar el uso de esta herramienta para desarrollar las capacidades de capacitación virtual en otros modelos de aeronaves.


          Mucho Pleiesteichon.

          Es seguro que pronto veremos similar sistema para los nuevos Vlac Jóc mapochinos.

          Y como siempre, nuestros hermanos de Texas entregando su desinteresada ayuda.....
          Vienen los chilenos...

          Comentario

          Trabajando...
          X