Ultima Hora:
Argentina está en conversaciones con Chile para la adquisición de IA-63 Pampa de nueva generación. Otro en conversaciones es Uruguay.
Si esto se concreta, sería la consolidación del proceso de integración de la industria militar de Chile y Argentina -en la FIDAE anterior los argentinos propusieron co-fabricación-, que comenzó con la venta de la ingeniería de detalle de las FASSMER OPV-80 a Argentina y la coordinación de los astilleros para su construcción, programa al que tambien adhirió Colombia, mientras Uruguay y Ecuador expresaron interés. Por su parte Brasil y el C-390 ya tienen como socios latinoamericanos a Chile y a Colombia, mientras Argentina está en conversaciones para unirse al programa.
Conversaciones por un nuevo LIFT de entrenamiento avanzado para la Fuerza Aerea de Chile están en progreso.
Detalle de la noticia (incluye audio)
Expectativa en el sector aeronáutico
La Fábrica Argentina de Aviones de Córdoba exportaría a Uruguay
20/04/2010 | 12:12 Así lo señaló a Cadena 3 el vocal de la empresa estatal, Horacio Viqueira. “Estamos negociando para ver si podemos concretar la primer venta de aviones. Este es el caso de Uruguay. Además conversamos con Chile”, adelantó.
El vocal de la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín S.A. (ex Fábrica Militar de Aviones), Horacio Viqueira, en diálogo con Cadena 3 adelantó que la empresa estatal ha iniciado negociaciones con Uruguay y Chile para exportar aviones.
Se trata del modelo Pampa, pero con otro tipo de instrumentación.
“Estamos empezando a venderlos. Estamos negociando con dos países, uno es hermano, con el que entablamos permanentes contactos para ver si podemos concretar la primera venta de aviones. Este es el caso de Uruguay. Además, estamos conversando con Chile, que necesitan el avión Pampa, con otro tipo de instrumentos”, señaló Viqueira.
También el ejecutivo admitió que continúan las “negociaciones con Embraer para avanzar en la fabricación de piezas, y en otro tipo de avión que sustituiría al Hércules".
“Tienen similitudes, pero es más moderno”, agregó el vocal de la Fábrica Argentina de Aviones.

petshopboys_eddy
Saludos
Argentina está en conversaciones con Chile para la adquisición de IA-63 Pampa de nueva generación. Otro en conversaciones es Uruguay.
Si esto se concreta, sería la consolidación del proceso de integración de la industria militar de Chile y Argentina -en la FIDAE anterior los argentinos propusieron co-fabricación-, que comenzó con la venta de la ingeniería de detalle de las FASSMER OPV-80 a Argentina y la coordinación de los astilleros para su construcción, programa al que tambien adhirió Colombia, mientras Uruguay y Ecuador expresaron interés. Por su parte Brasil y el C-390 ya tienen como socios latinoamericanos a Chile y a Colombia, mientras Argentina está en conversaciones para unirse al programa.
Conversaciones por un nuevo LIFT de entrenamiento avanzado para la Fuerza Aerea de Chile están en progreso.
Detalle de la noticia (incluye audio)
Expectativa en el sector aeronáutico
La Fábrica Argentina de Aviones de Córdoba exportaría a Uruguay
20/04/2010 | 12:12 Así lo señaló a Cadena 3 el vocal de la empresa estatal, Horacio Viqueira. “Estamos negociando para ver si podemos concretar la primer venta de aviones. Este es el caso de Uruguay. Además conversamos con Chile”, adelantó.
El vocal de la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín S.A. (ex Fábrica Militar de Aviones), Horacio Viqueira, en diálogo con Cadena 3 adelantó que la empresa estatal ha iniciado negociaciones con Uruguay y Chile para exportar aviones.
Se trata del modelo Pampa, pero con otro tipo de instrumentación.
“Estamos empezando a venderlos. Estamos negociando con dos países, uno es hermano, con el que entablamos permanentes contactos para ver si podemos concretar la primera venta de aviones. Este es el caso de Uruguay. Además, estamos conversando con Chile, que necesitan el avión Pampa, con otro tipo de instrumentos”, señaló Viqueira.
También el ejecutivo admitió que continúan las “negociaciones con Embraer para avanzar en la fabricación de piezas, y en otro tipo de avión que sustituiría al Hércules".
“Tienen similitudes, pero es más moderno”, agregó el vocal de la Fábrica Argentina de Aviones.

petshopboys_eddy
Saludos
Comentario