Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Noticias FACh

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #11
    A ver…

    a) El proyecto Eclipse es como la absoluta mayoría de los casos, un conjunto de productores de todo el mundo que arriesgan en el proyecto, aunque sin duda esto quedará hasta aquí, Enaer podría, si quisiera, hacerse cargo de la integración final y seguir con el proyecto.

    b) La inversión ya hecha no es específica, se trata de capacidad de I&D y herramientas, que igual se usarán para otros fines

    c) Después de la guerra, todos son generales, qué fácil es decir ahora que fue una mala inversión…

    d) Enaer es estatal, por lo que aún existe después de algunos años en rojo, pero esto no será gratis, igual se le exige eficiencia…es decir, habrá reestructuración.

    Saludos,
    Chile, fértil provincia y señalada, de la región antártica famosa, que no ha sido por rey jamás regida, ni sus tierras y dominios sometida!!!.

    Comentario


    • #12
      Para mí los principales problemas para que Enaer se hiciera cargo HOY de seguir con el Eclipse 500 es que, por un lado, la crisis destrozó su nicho de mercado específico por una buena cantidad de años; y que la participación de Enaer en el proyecto era bastante pequeña. De hecho, al lado de otros proveedores / partners del proyecto, por ejemplo de Fuji Heavy Industries, no tiene nada que hacer...

      En fin, es el complicado negocio aeropartista. Curiosamente hoy la coyuntura cambiara y de costos de insumos que nos estaba haciendo "salir para atrás" con los conjuntos de nariz para los Eclipse desapareció, pero el mercado está más que complicado.

      No estoy tan seguro de que si Enaer fuera una empresa privada ya estaría declarando la quiebra (para eso es necesario más que algunos años con números rojos), pero el hecho es que Enaer aún con sus problemas económicos actuales, sigue siendo una empresa que provee capacidades vitales de mantenimiento y modernización para el desarrollo de la flota Fach. En el negocio aeropartista de ha visto complida, siendo al día de hoy (que yo sepa) la única aeropartista sudamericana fuera de Brasil, pero el el negocio de mantenimiento de aviones (chilenos y extranjeros) ha sido exitosa. Quizás el futuro de Enaer pase por involucionar y concentrarse en el área mantenimiento, esperando mejores tiempos para volver a la carga en el área aeropartista, y de diseño.

      Edit: Al artículo citado se le pasó el hecho de que Enaer "ganó la construcción y ensamblaje de los fuselajes centrales de los aviones Legacy 500 y Legacy 450 de Embraer, lo que garantiza una extensión de la actual alianza, al menos, por los próximos 12 años." Link

      Saludos
      Editado por última vez por red_star; 17/01/2009, 10:50:45.

      Comentario


      • #13
        Bueno, la relacion con EMBRAER es de larga data y a estas alturas y dadas las circunstancias especificas de ENAER ya no es una relacion comercial sino una cuasi dependencia, la capacidad de produccion de piezas de ENAER pasa casi necesariamente por pedidos de EMBRAER, no extraña que huboi hasta cierta medida algo de desesperacion cuando ya han empezado a decaer los pedidos de ERJ135 y por otra parte a inicios del 2008 la comision tecnica FACh seleccionaba al PC-21 como su nuevo entrenador avanzado....en desmedro del AT-29 de EMBRAER, la situacion de ENAER llevo a cambiar esa decision y asi en Agosto pasado la FACh firmo la adquisicion de ese modelo a EMBRAER.

        Saludos

        Cesar

        Comentario


        • #14
          y por otra parte a inicios del 2008 la comision tecnica FACh seleccionaba al PC-21 como su nuevo entrenador avanzado....
          No he visto nunca un informe serio (ni qué decir “oficial”) que indique lo que dices…
          Me temo que estás armando una hipótesis sin base.
          En esta competencia se ha hablado mucho, primero era FIJO el Texan II…hasta se habló del Pampa…
          Pero lo único correcto es que ganó el Tucano, con simulador y soporte total como parte del contrato.

          y dadas las circunstancias especificas de ENAER ya no es una relacion comercial sino una cuasi dependencia, la capacidad de produccion de piezas de ENAER pasa casi necesariamente por pedidos de EMBRAER,
          Todas las relaciones comerciales basadas en marketing moderno son de “dependencia”…pero esta es mutua, por algo ENAER prácticamente todos los años recibe el premio de EMBRAER al mejor socio proveedor.

          También para ENAER son importantes otros proyectos, como su participación en el proyecto C-235/295.

          Saludos,
          Chile, fértil provincia y señalada, de la región antártica famosa, que no ha sido por rey jamás regida, ni sus tierras y dominios sometida!!!.

          Comentario


          • #15
            Que la faceta aeropartista de Enaer dependa en gran medida de Embaer no me parece algo de extrañarse. Mal que bien es el tercer fabricante a nivel. Situación similar vive una serie de fabricantes europeos en relación con Airbus. Si hasta el futuro de una fábrica con la tradición de la ex FMA argentina pasa en buena parte por los acuerdos que pueda lograr con Embraer.

            No me tengo completamente claro que el PC-21 haya sido seleccionado por la comisión técnica de la Fach, pero, si así fue y el cambio de modelo fue por una cuestión de relaciones comerciales / industriales con Embraer; tampoco lo encuentro algo extraño o malo por sí mismo. De hecho, es algo que se ve con bastante frecuencia en el mercado militar, donde cada vez se da más preponderancia al aspecto industrial en la triada técnico / económica / política que determina la compra del equipo X o el equipo Y.

            Saludos

            Comentario

            Trabajando...
            X