Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Noticias FACh

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • HernanSCL
    respondió
    Hola, presentación aérea en Gran Parada Militar 2022




    Twitter FACH






    Desde Twitter FACH


    Scorpion__Spotting vía Procer en Youtube

    https://mobile.twitter.com/PucaraD/s...42527544053761

    https://mobile.twitter.com/PucaraD/s...46978129694720

    Fotogalería
    https://www.aviacionline.com/2022/09...2-en-santiago/

    Informe:
    Estas aeronaves, que han sido protagonistas en la formación de los pilotos de combate de la Fuerza Aérea, realizan su última presentación en la Gran Parada Militar ya que han cumplido su vid ...


    Saludos
    Editado por última vez por HernanSCL; 20/09/2022, 14:16:58.

    Dejar un comentario:


  • HernanSCL
    respondió
    Ahora se muestran con GBU-12



    Saludos

    Dejar un comentario:


  • HernanSCL
    respondió
    Hola, finalmente dieron de baja el C-130B (Gregorio Casa en ZM)



    +

    Aniversario FACH (21 de marzo)



    Desfilaron (21 de marzo)

    Grupo de Instrucción T-35 Pillán (10 aviones) min 13:00
    Grupo de Alta Acrobacia Halcones (5 aviones) min 13:40
    F-16 (6 aviones) min 23:23
    KC-135E FACh-983 y 2 F-16 (3 aviones) min 27:21
    MH-60M Blackhawk (4 helicópteros) min 29:59

    y

    Chile muestra sus Super Tucano con misiles Maverick​ (Pucara.org)

    Durante el festejo por la creación de la Fuerza Aérea de Chile, celebrado el pasado 21 de marzo en la Base Aérea Cerro Moreno en Antofagasta, se pudo ver uno de los Embraer Super Tucano en la plataforma de la base portando dos misiles Raytheon AGM-65 Maverick en sus soportes subalares.





    Si bien no hay información de que dicho misil haya sido efectivamente evaluado en el Super Tucano, estos sí ya son empleados por los F-5E Tigre III y F-16 Fighting Falcon de la fuerza y eventualmente podrían ser integrados dentro del armamento del Super Tucano.

    Esta capacidad permitiría a los Super Tucano contar con la posibiliad de atacar blancos terrestres a gran distancia, ya que el Maverick posee un alcance de entre 15 y 24 kilómetros.

    La FACH posee una cantidad no determinada de misiles de las versiones AGM-65F y AGM-65G de 306 kilos de peso y guía infrarroja.








    Saludos

    Dejar un comentario:


  • red_star
    respondió
    Ojo que al principio comenta que los datos expuestos son referenciales. En algún Egaf al que he ido (el video es de una presentación en una de sus versiones) han habido presentaciones de gente de las tres ramas que no se han subido a la red. Pudiendo no ser datos secretos, tampoco hay interés en que se difundan más allá de un entorno técnico.

    Otra cosa destacable es precisamente, ver a las ramas hablando de sus procesos de mantención con pares del mundo civil y acercándose al mundo civil para ver qué pueden aprovechar. Hay bastantes uniformados que han pasado por los diplomados y magister en gestión de activos de la UTFSM y la UC.

    Lamentablemente el Egaf se fue a la U de Concepción (el organizador, Rodrigo Pascual se cambió de universidad), así que va a costar un poco más ir de nuevo...

    Saludos

    PD: Con la inversión que se está haciendo en el F-5, no creo que lo vayan a reemplazar antes de una década. ¿La Fach querrá colgarse al programa de entrenadores de la USAF? Las modificaciones de los T38 para que les dure la cuerda hasta que estén disponibles los reemplazos anda muy en sintonía...

    Dejar un comentario:


  • HernanSCL
    respondió
    Lo que a mi me pareció interesante es la experiencia de logística residual que estan llevando adelante con el C-130B, que en vez de tirarlo a la b4sura, reemplazaron las partes obseolescentes, lo upgradearon con elementos de las series posteriores junto con socios privados (Kellstrom) y hoy puede hacer las mismas cosas que los H/R. Gracias a eso la flota de Hercules es de 7 aeronaves, permitiendo mantener capacidad interesante considerando las naturales rotaciones y salidas a mantenimiento de depósito.

    Lo mismo con el enfoque hacia los Tiger. Si se continua así pues ni visos que lo den de baja. Mientras cumpla con las exigencias de la autoridad militar en seguridad de vuelo y sus mejoras validadas, pues parece que va a seguir durando.

    Lo que más me sorprendió es la cantidad de horas divididas por maquina y piloto en un plan anual, y que el plan es estandarizado para las 27 lineas de la FACh. Interesante tambien el conteo del costo total de hora de vuelo de cada linea considerando los distintos ambientes en donde se desempeñan los distintos medios.

    Y que se quieran mover desde los reactivo hacia lo proactivo y predictivo... ello me habla de un enfoque de uso permanente de la ciencia de datos (sensorización y reporte en tiempo real de desgaste y necesidad de suministro) aplicada a la planificación operacional para maximizar la disponibilidad, lo que precisamente se acerca al nuevo paradigma que propone el F-35.

    Es como que el camino se va haciendo al andar. Luego ya va a ser natural.

    Saludos

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X