Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Ejercicio Salitre 2009

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #11
    Lamentablemente, lo malo de este topic de un tema muy interesante como es este ejercicio Salitre 2009, es la actitud provocadora de algunos foristas peruanos que han ingresado con comentarios un tanto provocadores con insinuaciones un tanto "mala leche".... y espero que lo reconozcan.

    Palabras sacan palabras y la realidad es que la FAP no va a participar y sus razones tendrán; falta de unidades operativas, presupuestos, etc.
    Para Chile es una gran experiencia como lo será para las demás fuerzas y en especial la interelación con Fuerzas Aéreas importantes como lo son la brasileña y argentina más las unidades de países del primer orden.

    Aunque les moleste a nuestros vecinos, les moleste el contexto en que se desarrolle, la ubicación del ejercicio y les moleste cualquier cosa, en este ejercicio no estarán presentes más que como observadores.

    Esperemos que este hilo se llene de información de los ejercicios, noticias, fotos y cosas útiles y no tengamos kilombos extraños que provoque que los admin tomen cartas en el asunto y nos corten el hilo.

    Saludos a todos y a bajar las RPM.

    Comentario


    • #12
      Originalmente publicado por TERABYTE
      Aunque no lo crean, en las computadoras del Pentagono ya se enfrentaron Chile, Peru, Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela y todos los demas, unos contra otros y todos contra todos, y despues esta informacion se utiliza estrategicamente en la politica del Departamento de Estado Norteamericano hacia latinoamerica, no es de extrañar pues los secretos y las intrigas hacia uno y otro lado en los circulos diplomaticos donde se mueven los agentes de la CIA como peces en el agua.
      Obvio que todo esto ha sido simulado en computadores desde hace tiempo. Hasta la ACh simuló en batallas virtuales su enfrentamiento de la Escuadra en contra de la FLOMAR y la formación táctica prevista en 1978 (i.e. grupos de tareas Acero y Bronce) fueron el resultado directo de dichas simulaciones. Más aún, podemos decir que los juegos de guerra inventados por el Estado Mayor prusiano fueron las primeras simulaciones y hoy en día se hacen más o menos igual pero mediante computadoras.

      Ahora, no son los únicos con computadoras ni los únicos simulando combates en computadoras. Recomiendo mirar detalladamente el siguiente anuncio, en particular los uniformes de algunos personajes de las fotos;

      Ejército creó Centro de Modelación y Simulación


      Este tipo de herramientas permite tomar decisiones estratégicas con mayor certeza, tales como la ubicación de la unidades, el TOE de las mismas y ese tipo de cosas realmente importantes y que no se pueden improvisar en el momento de necesidad.

      Muchos saludos,
      Jean Charles Barroux
      http://www.LAMilitary.org/

      Comentario


      • #13
        Originalmente publicado por perseo Ver Mensaje
        Lamentablemente, lo malo de este topic de un tema muy interesante como es este ejercicio Salitre 2009, es la actitud provocadora de algunos foristas peruanos que han ingresado con comentarios un tanto provocadores con insinuaciones un tanto "mala leche".... y espero que lo reconozcan.

        Palabras sacan palabras y la realidad es que la FAP no va a participar y sus razones tendrán; falta de unidades operativas, presupuestos, etc.
        Para Chile es una gran experiencia como lo será para las demás fuerzas y en especial la interelación con Fuerzas Aéreas importantes como lo son la brasileña y argentina más las unidades de países del primer orden.

        Aunque les moleste a nuestros vecinos, les moleste el contexto en que se desarrolle, la ubicación del ejercicio y les moleste cualquier cosa, en este ejercicio no estarán presentes más que como observadores.

        Esperemos que este hilo se llene de información de los ejercicios, noticias, fotos y cosas útiles y no tengamos kilombos extraños que provoque que los admin tomen cartas en el asunto y nos corten el hilo.

        Saludos a todos y a bajar las RPM.
        Particularmente no me molesta el ejercicio (el concepto del titulillo puede ser medio fre.gado, pero en fin), lo seguiré de cerca porque me parece de verdad fabuloso por los medios involucrados.

        Obviamente el presupuesto es nuestro gran limitante (FAP), si gotea, tenemos que usar las gotas en algo más productivo, cuando sobre (en unos añuelos), los visitamos y la rajamos juntos. ¿Prefiere entrenar con F-15 o con un Mig-29? ¿qué dice su corazoncito?

        saludos
        Editado por última vez por ManuelAntonio; 15/09/2009, 16:01:35.
        si alguien te golpea la mejilla derecha ... ve y aprende karate

        nunca falta alguien que sobra

        Comentario


        • #14
          Originalmente publicado por Montecristo Ver Mensaje
          ... de dicho evento, en verdad es una lastima que no esten los mejores de veras...............
          Quisiera tomar esta oportunidad para tocar el tema del uso de la palabra mejor en lo que respecta a la comparación entre dos artefactos, productos y/o sistemas.

          Pregunta: ¿Qué es mejor, un Porshe 911 o una Land Rover Santana?

          Respuesta Corta: Depende.

          Respuesta Larga: Depende de para qué necesito el vehículo, ¿para pasearme a levantar muchachas en Larcomar o para cruzar el desierto de Atacama?

          Por lo tanto, la respuesta de que es mejor depende del para qué, o sea, de los objetivos de uso.

          Con una Fuerza Aérea pasa exactamente lo mismo. ¿Cuál es mejor depende de para qué? Por ejemplo, si es para COIN creo que la FAC es claramente la mejor del continente.

          Una Fuerza Aérea tiene que ser vista como un sistema con un conjunto de objetivos y recursos que le entrega el Estado y allí podemos recién empezar a evaluar la eficacia y eficiencia del sistema para cumplir el conjunto de objetivos que tiene.

          ¿Cómo comparo una Fuerza Aérea con otra?

          Es muy difícil pues tienen por lo general objetivos distintos, pero podemos simplificar el análisis sin entrar en detallar KPI y asumir que generalmente tienen por objetivo la supremacía aérea o por lo menos la superioridad aérea sobre el campo de batalla.

          En 1982 en Malvinas y en 1995 en Cenepa vimos dos Fuerzas Aéreas enfrentarse y una prevalecer sobre la otra. Pero, en ningún caso, el resultado del enfrentamiento guarda relación con el tamaño o composición de los huevos de los respectivos pilotos. No cabe ninguna duda de que en 1982 los pilotos argentinos tenían huevos de bronce y de un diámetro considerable, pero nunca pudieron realmente siquiera intentar seriamente conseguir la superioridad aérea, y al final perdieron frente a pilotos que quizás hayan tenidos huevos de menor calibre pero que era simplemente profesionales dentro de un sistema profesional y muy bien aceitado. En resumen, el sistema ganó y no los pilotos con apéndices de bronce y de un diámetro considerable.

          No dudo de la calidad y diámetro de los pilotos peruanos, pero si dudo, y fuertemente, del sistema llamado FAP, y la calidad de ese tipo de sistemas se puede apreciar claramente en intercambios de pilotos (i.e. con Brasil, Argentina, USA y Sudáfrica por ejemplo para la FACh), ejercicios como Huracán, Salitre, CRUZEX, Red Flag y otros vs Halcon-Perú y el ejercicio global que toda la FAP realiza una vez por año como un sistema... ¿cómo se llama? Ah... verdad que no lo hacen.

          I rest my case.

          Muchos saludos,
          Editado por última vez por j; 15/09/2009, 15:05:36.
          Jean Charles Barroux
          http://www.LAMilitary.org/

          Comentario


          • #15
            Originalmente publicado por HernanSCL
            jajaja la hipótesis es muy para la risa... deja muy poco a la imaginación.
            La hipótesis en realidad no interesa, lo que importa es que las fuerzas invitadas van a trabajar en conjunto para desalojar o poner en regla a este hipotético adversario.

            Originalmente publicado por j
            Sin contar que aquí lo que se enfrentan son dos sistemas de poder aéreo simulados y no dos aeronaves.
            Sí claro y es muy probable que los F-16 vuelen junto a los Mirage 2000 en operaciones de combate simuladas contra "agresores" y objetivos en tierra y que la coalición azul (los buenos) esté integrada por aeronaves de todos los países participantes, si de lo que se trata es de poner a trabajar múltiples aeronaves, múltiples sensores, múltiples sistemas y personal en un escenario complejo.

            Supongo que Chile como país anfitrión proveería la fuerza opositora (como ocurre en Red Flag) pero eso habría que verlo dependiendo de cómo está organizado el ejercicio. Como dice César, habrá que ver en qué coalición les toca estar a los F-16 y Mirage 2000 (azul o roja) porque si están en la misma, van a tener que volar cooperativamente y no entre ellos. Y claro, si el Armeé de l'Air trae puros Mirage 2000D de ataque, entonces ni hablar en pensar de combates aéreos contra los Viper. Habrá que ver qué pasa.

            PD: a la FAP hace ya varios años que la invitan pero no va porque no tenemos nada que aportar (los aviones no vuelan, pffff).

            PD2: el ejercicio no es ninguna novedad (y siempre se ha llamado igual) así que no le sigan la cuerda a los gilipollas de La Razón, por favor.
            BASE NAVAL - Revista Virtual Online
            www.basenaval.com

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎