Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Cruzex 2018

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • ChrisBV
    respondió
    Hubiese sido provechoso que también copiase sin permiso la cita bibliográfica que acompaña a la imagen y la pone en contexto (pruebas de vuelo en Francia).

    Si se contara con esa capacidad (buddy-buddy refuelling con Intertechnique 231-300/Douglas 827A o similar), no habría habido necesidad de remover las sondas de repostaje en vuelo a los aviones en primer lugar y se podría hacer lo que usted dice - en lugar de, como señala el artículo (y debería ser evidente a estas alturas del partido), haber dejado de adiestrar en la maniobra hace años.

    Necesitamos un avión cisterna dedicado.

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • mcornelio2
    respondió
    Saludos cordiales, cuando hablamos de falta de practica en repostar ¿es necesario tener un avión tanquero? o podemos temporalmente usar otro vector para no perder lo valioso que es practicar.

    Foto tomada sin permiso del forista ChrisBV del post 31/05/2015.

    "Al fin ha muerto el bastardo pero no os alegréis con su derrota porque la perra que lo parió nuevamente está en celo”
    Bertolt Brecht

    Dejar un comentario:


  • C-7
    respondió




    Gentileza MERCYFULFATE de RYF.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • C-7
    respondió
    Originalmente publicado por ChrisBV Ver Mensaje
    Estimados foristas, Feliz Año y los mayores éxitos para 2019.

    En la Combat Aircraft que acaba de salir (Vol.20 N°2 - febrero 2019) hay un breve pero interesante artículo de Santiago Rivas sobre CRUZEX (pp.74-79). Algunas cuestiones resaltantes mencionadas:
    La nota mencionada por Chris:






    (...)
    Editado por última vez por C-7; 04/01/2019, 18:04:26.

    Dejar un comentario:


  • ChrisBV
    respondió
    Estimados foristas, Feliz Año y los mayores éxitos para 2019.

    En la Combat Aircraft que acaba de salir (Vol.20 N°2 - febrero 2019) hay un breve pero interesante artículo de Santiago Rivas sobre CRUZEX (pp.74-79). Algunas cuestiones resaltantes mencionadas:
    El formato general del ejercicio contempló dos escenarios principales de misión: guerra convencional, con ataque a posiciones enemigas simuladas (instalaciones de radar, emplazamientos antiaéreos y objetivos estratégicos) y cobertura aérea/escolta de cazas. Y guerra no convencional, con participación significativa de FF.EE. (en respuesta a amenazas regionales como las enfrentadas por países como Perú y Colombia).

    En general, los aviones participantes se desempeñaron en roles definidos, con los F-16C & AM (USAF ANG & FACh), F-5EM/FM (FAB) y Mirage 2000P/DP (FAP) asignados a misiones de superioridad aérea (tanto en el bando 'azul' como 'rojo'), empleando para ello misiles BVR AIM-120 AMRAAM, Derby y Super 530D, respectivamente (todo simulado con instrumentación, por supuesto). Un piloto de caza peruano (Capitán Renzo Papi) comenta que los Mirage 2000P/DP se desempeñaron en misiones aire-aire (fighter sweep o escolta) con armamento BVR tanto en el bando aliado como agresor (cuestión que ya estaba definida de antemano y se sabía qué días tocaba volar qué cosa) y que la integración fue buena debido a que la doctrina que ellos emplean es muy similar a la de la OTAN, con lo cual 'encajar' con otras fuerzas aéreas es sencillo (muy importante eso).

    A los AF-1B/C Skyhawk (MB), A-1M AMX & Super Tucano (FAB) y A-37B (FAP & FAU) les tocó volar misiones de ataque a suelo. Se menciona que los A-37B peruanos recibieron una mejora en autoprotección gracias a la adopción de alertadores de radar pasivo Elisra SPS-20(V)1 luego del Cenepa (ese dato no lo tenía). Los A-1M se desempeñaron también en el rol de reconocimiento táctico con pods RecceLite para verificar los objetivos atacados.

    Durante las mañanas se volaron las misiones principales con paquetes de hasta 50 aeronaves; por las tardes, los Skyhawk y Dragonfly típicamente se quedaban en tierra.

    Si bien el Mirage 2000DP y los A-37B FAP estaban equipados con sonda, no efectuaron repostaje en vuelo - una maniobra que los pilotos peruanos "no han practicado en muchos años".

    Saludos

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X