Estimados coforistas:
Aqui les presentare algo bastante novedoso para nuestro país y todo un hito para el desarrollo tecnológico y aeronáutico del país, basandose en la sólida cooperación entre empresa privada, gobiernos y universidades.
Aqui les transcribo lo escrito por super_jfs de IDETEC en RyF:
-------------------------------------------------------------
Estimados:
Les cuento que nuestra empresa IDETEC participó durante los meses de Noviembre y Diciembre de 2009 en la implementación del sistema avanzado de meteorología AIMMS-20 en una aeronave KingAir de la DGAC.
El proyecto fue liderado por el departamento de geofísica de la U. de Chile, con el apoyo de la dirección meteorológica de Chile y obviamente la DGAC. La empresa AeroServicios realizó la instalación y servicios de ingeniería aeronáutica, mientras nuesta empresa IDETEC realizó todo el setup del software y calibración aerodinámica del equipamiento.
Nuestro expertise en sistemas inerciales, GPS, registro de datos, desarrollo de software e interfaces nos permitió ser un real aporte al éxito de este proyecto, donde quedó demostrado que el trabajo coordinado entre Universidades, Organizaciones de gobierno y la Empresa privada pueden realizar trabajos de alta calidad.
El KingAir se encuentra realizando una serie de vuelos de adquisición de datos meteorológicos, similares a los que realiza nuestro UAV SIROL 221. Esta plataforma de largo alcance le ha entregado a nuestros científicos nacionales la capacidad de observar, registrar y analizar fenómenos meteorológicos de interés. El equipo se encuentra operando en forma continua y no existen planes de desinstalarlo.
Cabe mencionar que son pocos los sistemas avanzados similares a los implementados en este KingAir, en LATAM sólo Brasil tiene una aeronave con equipamiento similar.
Desde ahora en adelante, cuando vean un KingAir con la estrella blanca en la cola y un tubo pitot desproporcionado podrán decirle a sus amigos que es un equipo meteorológico TOP.
Adjunto una foto del sistema. Estamos seguros que estos proyectos DEBEN repetirse porque realmente nos posiciona como un país líder en la región utilizando nuestra propia capacidad e infraestructura instalada.

Comentario: sinceramente mil felicitaciones a los que llevan adelante este proyecto... vemos cada día crecer a un robusto sector privado de proveedores de alta tecnología para la defensa, siendo DESA, Linktronic, IDETEC, RMS y SISDEF las más destacadas.
Beaucheff, Fac. Cs. Fis y Mat. de la U.de Chile para que decir, su departamento de geofísica la lleva en LATAM. Esta facultad sóla se lleva alrededor del 30% del I&D nacional.
Saludos
Aqui les presentare algo bastante novedoso para nuestro país y todo un hito para el desarrollo tecnológico y aeronáutico del país, basandose en la sólida cooperación entre empresa privada, gobiernos y universidades.
Aqui les transcribo lo escrito por super_jfs de IDETEC en RyF:
-------------------------------------------------------------
Estimados:
Les cuento que nuestra empresa IDETEC participó durante los meses de Noviembre y Diciembre de 2009 en la implementación del sistema avanzado de meteorología AIMMS-20 en una aeronave KingAir de la DGAC.
El proyecto fue liderado por el departamento de geofísica de la U. de Chile, con el apoyo de la dirección meteorológica de Chile y obviamente la DGAC. La empresa AeroServicios realizó la instalación y servicios de ingeniería aeronáutica, mientras nuesta empresa IDETEC realizó todo el setup del software y calibración aerodinámica del equipamiento.
Nuestro expertise en sistemas inerciales, GPS, registro de datos, desarrollo de software e interfaces nos permitió ser un real aporte al éxito de este proyecto, donde quedó demostrado que el trabajo coordinado entre Universidades, Organizaciones de gobierno y la Empresa privada pueden realizar trabajos de alta calidad.
El KingAir se encuentra realizando una serie de vuelos de adquisición de datos meteorológicos, similares a los que realiza nuestro UAV SIROL 221. Esta plataforma de largo alcance le ha entregado a nuestros científicos nacionales la capacidad de observar, registrar y analizar fenómenos meteorológicos de interés. El equipo se encuentra operando en forma continua y no existen planes de desinstalarlo.
Cabe mencionar que son pocos los sistemas avanzados similares a los implementados en este KingAir, en LATAM sólo Brasil tiene una aeronave con equipamiento similar.
Desde ahora en adelante, cuando vean un KingAir con la estrella blanca en la cola y un tubo pitot desproporcionado podrán decirle a sus amigos que es un equipo meteorológico TOP.
Adjunto una foto del sistema. Estamos seguros que estos proyectos DEBEN repetirse porque realmente nos posiciona como un país líder en la región utilizando nuestra propia capacidad e infraestructura instalada.
Comentario: sinceramente mil felicitaciones a los que llevan adelante este proyecto... vemos cada día crecer a un robusto sector privado de proveedores de alta tecnología para la defensa, siendo DESA, Linktronic, IDETEC, RMS y SISDEF las más destacadas.
Beaucheff, Fac. Cs. Fis y Mat. de la U.de Chile para que decir, su departamento de geofísica la lleva en LATAM. Esta facultad sóla se lleva alrededor del 30% del I&D nacional.
Saludos