La FACh confirma que piratas vulneraron la seguridad informática de la Institución y sustrajeron información de sus cuentas de correo electrónico:
FUENTE: Terra Chile
Sería interesante saber qué se llevaron...
Saludos.
FACh confirma que sufrió hackeo de cuentas de emails
"Lo que nos hicieron en el 2009 se lo devolvemos, saludos", decía esta semana un sorprendente mensaje en las redes sociales proveniente del un supuesto grupo de hackers peruanos @LulzSecPeru, donde se difundía -según se consignó- una decena de emails institucionales de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) los que serían fruto de una infiltración en sus servidores.
El mensaje venía acompañado de dos paquetes de archivos comprimidos de 180 MB de peso en el que se podía leer "Target : mail.fach.mil.cl (Correo de la FUERZA AEREA DE CHILE - ESTRICTAMENTE MILITAR) /// Contenido : Contratos militares, comunicaciones, etc /// Autor : @lulzsecperu" acompañado del mensaje que con tonos vengativos y reivindicatorios aludía a una supuesta irrupción de chilenos en servidores del Estado Peruano y donde invitaban a la DINI y la FAP del Perú para aprovechar al máximo dicha información.
TERRA.CL se comunicó con la Fuerza Aérea de Chile buscando aclarar el tema. La institución a través de un comunicado de prensa se remitió a señalar lo siguiente:
“Respecto a la información solicitada por este medio sobre el ataque informático que afectó a la Institución, la Fuerza Aérea de Chile informa que, efectivamente entre mayo y junio de 2013 se detectó que dos casillas de correo institucional fueron vulneradas, para lo cual se adoptaron inmediatamente las medidas de seguridad informática pertinentes".
La FACh, agrega el comunicado, “realizó una investigación que permitió identificar que se intervinieron dos casillas de correos y que este hecho puntual no significó una vulneración a la seguridad nacional, tras lo cual la institución ha mantenido los máximos estándares en materia de seguridad informática”.
El texto afirma que el sistema de correos continúa funcionando “con total normalidad, bajo estrictos parámetros de fiscalización y los debidos resguardos de los sistemas de protección informática, que permiten alertarnos sobre acciones de esta naturaleza”.
"Lo que nos hicieron en el 2009 se lo devolvemos, saludos", decía esta semana un sorprendente mensaje en las redes sociales proveniente del un supuesto grupo de hackers peruanos @LulzSecPeru, donde se difundía -según se consignó- una decena de emails institucionales de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) los que serían fruto de una infiltración en sus servidores.
El mensaje venía acompañado de dos paquetes de archivos comprimidos de 180 MB de peso en el que se podía leer "Target : mail.fach.mil.cl (Correo de la FUERZA AEREA DE CHILE - ESTRICTAMENTE MILITAR) /// Contenido : Contratos militares, comunicaciones, etc /// Autor : @lulzsecperu" acompañado del mensaje que con tonos vengativos y reivindicatorios aludía a una supuesta irrupción de chilenos en servidores del Estado Peruano y donde invitaban a la DINI y la FAP del Perú para aprovechar al máximo dicha información.
TERRA.CL se comunicó con la Fuerza Aérea de Chile buscando aclarar el tema. La institución a través de un comunicado de prensa se remitió a señalar lo siguiente:
“Respecto a la información solicitada por este medio sobre el ataque informático que afectó a la Institución, la Fuerza Aérea de Chile informa que, efectivamente entre mayo y junio de 2013 se detectó que dos casillas de correo institucional fueron vulneradas, para lo cual se adoptaron inmediatamente las medidas de seguridad informática pertinentes".
La FACh, agrega el comunicado, “realizó una investigación que permitió identificar que se intervinieron dos casillas de correos y que este hecho puntual no significó una vulneración a la seguridad nacional, tras lo cual la institución ha mantenido los máximos estándares en materia de seguridad informática”.
El texto afirma que el sistema de correos continúa funcionando “con total normalidad, bajo estrictos parámetros de fiscalización y los debidos resguardos de los sistemas de protección informática, que permiten alertarnos sobre acciones de esta naturaleza”.
Sería interesante saber qué se llevaron...
Saludos.
Comentario