Procesan a cinco oficiales chilenos por asesinato de un militar
Homicidio tendría vinculación con el tráfico de armas a Croacia a inicios de los noventa. Implicados dos ex jefes de Inteligencia del Ejército de Chile.
Santiago de Chile. EFE.
Silenciado. Mataron a Huber por denunciar una mafia de militares chilenos.
La justicia chilena procesó a cinco oficiales del Ejército, entre ellos tres generales, por el presunto homicidio del coronel Gerardo Huber ligado al tráfico de armas a Croacia a comienzos de los noventa, confirmaron ayer fuentes judiciales.
Los cinco militares deberán comparecer el próximo jueves ante el Comando de Apoyo Administrativo del Ejército, donde serán notificados por el juez Claudio Pavez, a cargo del caso, quien los procesó el pasado 8 de agosto, informaron a EFE fuentes castrenses.
Huber, que era jefe de adquisiciones de Logística del Ejército, fue encontrado muerto en un río con el cráneo destrozado el 20 de febrero de 1992, tras permanecer desaparecido durante un mes y después de haber declarado ante la justicia por el tráfico de armas a Croacia, prohibido por Naciones Unidas.
El magistrado Pavez, en su dictamen que basó en más de 60 presunciones fundadas, procesó como supuestos autores del homicidio calificado de Huber a los ex jefes de la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE), los jubilados generales Víctor Lizárraga y Eugenio Covarrubias. La investigación logró establecer que el coronel falleció a causa de heridas en su cráneo producidas por un proyectil de alta velocidad disparado a distancia por un francotirador escogido.
Homicidio tendría vinculación con el tráfico de armas a Croacia a inicios de los noventa. Implicados dos ex jefes de Inteligencia del Ejército de Chile.
Santiago de Chile. EFE.
Silenciado. Mataron a Huber por denunciar una mafia de militares chilenos.
La justicia chilena procesó a cinco oficiales del Ejército, entre ellos tres generales, por el presunto homicidio del coronel Gerardo Huber ligado al tráfico de armas a Croacia a comienzos de los noventa, confirmaron ayer fuentes judiciales.
Los cinco militares deberán comparecer el próximo jueves ante el Comando de Apoyo Administrativo del Ejército, donde serán notificados por el juez Claudio Pavez, a cargo del caso, quien los procesó el pasado 8 de agosto, informaron a EFE fuentes castrenses.
Huber, que era jefe de adquisiciones de Logística del Ejército, fue encontrado muerto en un río con el cráneo destrozado el 20 de febrero de 1992, tras permanecer desaparecido durante un mes y después de haber declarado ante la justicia por el tráfico de armas a Croacia, prohibido por Naciones Unidas.
El magistrado Pavez, en su dictamen que basó en más de 60 presunciones fundadas, procesó como supuestos autores del homicidio calificado de Huber a los ex jefes de la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE), los jubilados generales Víctor Lizárraga y Eugenio Covarrubias. La investigación logró establecer que el coronel falleció a causa de heridas en su cráneo producidas por un proyectil de alta velocidad disparado a distancia por un francotirador escogido.

Comentario