Presidenta Bachelet presentó nuevo Libro Blanco de la Defensa
/ Lanacion.cl
Presidenta fue enfática en destacar el concepto de “transparencia hacia nuestro país y el mundo” de este documento. Reafirmó que Chile es “un país amante de la paz" y que “sólo utilizará medios militares en legítima defensa”.
Jueves 14 de enero de 2010 | Actualizada 10:00 | País
La tercera edición del Libro Blanco de la Defensa Nacional fue presentada esta mañana por la Presidenta Michelle Bachelet, en una ceremonia realizada en el Palacio de La Moneda.
En su intervención, la Mandataria destacó el concepto de “transparencia” que hay detrás de este trabajo cívico militar. “El lanzamiento de este tercer libro de la defensa es un acto de transparencia hacia nuestro país, por un lado, y también hacia el mundo", subrayó la Presidenta.
El concepto fue reafirmado por el ministro de Defensa, Francisco Vidal, quien señaló que “Chile se siente orgulloso de mostrarle al mundo su doctrina, su política militar y su sistema. Chile no tiene nada que ocultar en materia de defensa".
La Presidenta dijo que la edición de este volumen, que actualiza el actual Libro vigente desde 1997, llega en un “estadio más maduro de nuestra convivencia socio política”, y se enmarca en el “ánimo de continuar en el desarrollo de nuestra política pública de defensa en sintonía con los cambios del mundo y las necesidades actuales”
En este sentido, precisó que el libro representa una manera adecuada para “fortalecer la confianza de los ciudadanos en sus instituciones”.
Y además del plano interno, la Mandataria también apuntó al contexto internacional en el que debe ser leído este esfuerzo del Estado chileno, al plantear que la nueva edición del Libro Blanco "termina reafirmando que Chile es un país amante de la paz".
Luego, planteó que “nuestro país no tiene reivindicaciones sobre los territorios de ninguno de los países vecinos, que sólo utilizará medios militares en legítima defensa, una defensa más eficaz, más eficiente” y que actúa en una lógica de “disuasión y no de agresión”.
Esta tercera edición del Libro Blanco de la Defensa Nacional revela las adquisiciones y gastos realizados por las Fuerzas Armadas desde 2002.
/ Lanacion.cl
Presidenta fue enfática en destacar el concepto de “transparencia hacia nuestro país y el mundo” de este documento. Reafirmó que Chile es “un país amante de la paz" y que “sólo utilizará medios militares en legítima defensa”.
Jueves 14 de enero de 2010 | Actualizada 10:00 | País
La tercera edición del Libro Blanco de la Defensa Nacional fue presentada esta mañana por la Presidenta Michelle Bachelet, en una ceremonia realizada en el Palacio de La Moneda.
En su intervención, la Mandataria destacó el concepto de “transparencia” que hay detrás de este trabajo cívico militar. “El lanzamiento de este tercer libro de la defensa es un acto de transparencia hacia nuestro país, por un lado, y también hacia el mundo", subrayó la Presidenta.
El concepto fue reafirmado por el ministro de Defensa, Francisco Vidal, quien señaló que “Chile se siente orgulloso de mostrarle al mundo su doctrina, su política militar y su sistema. Chile no tiene nada que ocultar en materia de defensa".
La Presidenta dijo que la edición de este volumen, que actualiza el actual Libro vigente desde 1997, llega en un “estadio más maduro de nuestra convivencia socio política”, y se enmarca en el “ánimo de continuar en el desarrollo de nuestra política pública de defensa en sintonía con los cambios del mundo y las necesidades actuales”
En este sentido, precisó que el libro representa una manera adecuada para “fortalecer la confianza de los ciudadanos en sus instituciones”.
Y además del plano interno, la Mandataria también apuntó al contexto internacional en el que debe ser leído este esfuerzo del Estado chileno, al plantear que la nueva edición del Libro Blanco "termina reafirmando que Chile es un país amante de la paz".
Luego, planteó que “nuestro país no tiene reivindicaciones sobre los territorios de ninguno de los países vecinos, que sólo utilizará medios militares en legítima defensa, una defensa más eficaz, más eficiente” y que actúa en una lógica de “disuasión y no de agresión”.
Esta tercera edición del Libro Blanco de la Defensa Nacional revela las adquisiciones y gastos realizados por las Fuerzas Armadas desde 2002.
Comentario