una pregunta, tienen una foto de este helicoptero al lado de una persona, para poder apreciar el porte del helicoptero
Anuncio 2
Colapsar
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Aeronaves Anti-Incendios Forestales
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por blackenedaemos Ver Mensajeuna pregunta, tienen una foto de este helicoptero al lado de una persona, para poder apreciar el porte del helicoptero
Rotor diameter: 15.70 m (51 ft 6 in)
Height: 5.14 m (16 ft 10 in)
Disc area: 193.6 m² (2,034 ft²)
Saludos,
Comentario
-
Ahora a usar las capacidades adquiridas ... CONAF requerida en Israel
Israel solicitó ayuda a Chile para combatir incendio forestal
El siniestro, que causó la muerte de 42 personas, ha destruido también más de 600 hectáreas de vegetación y provocado la evacuación masiva en la zona del bosque Carmel.
por EFE - 03/12/2010 - 13:14
El gobierno de Israel, a través de su embajada en Santiago, solicitó a Chile el envío de aviones para combatir el incendio forestal que ha dejado hasta el momento 42 muertos en el norte de ese país, informaron hoy fuentes oficiales.
El siniestro ha destruido también más de 600 hectáreas de vegetación y provocado la evacuación masiva de personas en la zona del bosque Carmel, cerca de la ciudad de Haifa.
En una nota diplomática enviada al Ministerio de Relaciones Exteriores, la embajada israelí señaló que "tiene el honor de solicitar al gobierno de Chile su ayuda para combatir la catástrofe a raíz del incendio que afecta al norte de Israel, a través del envío de aviones de extinción de incendios".
El gobierno de Israel ha decretado estado de catástrofe a causa del incendio y ya se ha iniciado el envío de ayuda por parte de países como Grecia, Chipre, Turquía, Bulgaria y Rusia, que han enviado ocho aviones, tres helicópteros, tres carros de bomberos y más de 150 especialistas en la lucha contra incendios forestales.
El fuego se inició en varios puntos y, favorecido por ráfagas de viento de 30 kilómetros por hora y temperaturas cercanas a 30 grados centígrados, quemó también gran parte del tendido eléctrico y obligó a cortar numerosas carreteras.
Comentario: Los ultimos aviones que se adquirieron son Polskie Zaklady Lotnicze modelo PZ M- 18 B Dromader, de fabricacion Polaca. corresponde a una aeronave especializada en combate de incendios forestales y en la fumigación agrícola de precicion. cuenta con un estanque de 2.500 litros ubicado en la parte delantera de la cabina (cisterna agro-extintora) con posibilidad de mezcla en su interion osea agua con espuma, espuma sola o agua solamente, tiene una capacidad de 700 litros de combustible lo que le da una autonomia de 6 a 8 horas. Este modelo tiene otras caracteristicas como la de poder aterrizar y despegar en pistas pequeñas y sin mayor preparación, necesitando una infraestructura mínima para operar. esto ultimo es la mayor deficiencia que tienen los aviones mayores como el modelo "Canadier" que debido a su gran tamaño nesesitan de pistas de aterrisaje normadas para su despege y aterrisaje lo que para Chile supondria una gran inversion la construccion de estas pistas.
El más potente que hay en Chile es el AIR TRACTOR AT 802
turbo-helice es muy parecido a dromedario, pero su velocidad capacidad, y coste lo hacen 4 veces mejor que el pzl su capacidad de estanque es de 3000 litros 900 litros de combustible es muy silencioso y maniobrable muy rapido por lo demas alcanza los 300 kilometros/hora.
basado en www.elbombero.cl forista Corsario y Firefish
Lo más potente y con más experiencia en Chile son las brigadas de CONAF que en repetidas ocasiones han ido a apoyar en incendios a Europa.
Cuando la cosa se pone muy peluda se acude a apoyos externos para el combate al fuego, entre ellos Brigadas de Incendios Forestales del Ejército (BRIFE) y de la Armada (BRIFAR), transporte en aeronaves de la Fuerza Aérea y participación de otros servicios públicos en lo que les corresponda.
Nota:
Brigadistas chilenos en Europa
Arauco, Lignum.cl, Revista Lignum, Lignum al dia, noticias, negocios, empresas, finanzas, economía, comercio, empleo, desempleo, exportaciones, inversiones, internet, economía chilena, empresas chilenas, CMPC Masisa Forestal Comaco
Videos:
Grumman Air Tractor sale a atacar incendio - La Colcha, Curanilahue
Air Tractor 802, Comandado por el Piloto Rodolfo Sosa, sale a atacar incendio forestal, desde base La Colcha, Curanilahue
DROMADER PZL M18B
Enjoy the videos and music you love, upload original content, and share it all with friends, family, and the world on YouTube.
Fotos:
Equipo Brigadista y DROMADER PZL M18B
Grumman Air Tractor
Saludos a todos
Comentario
-
Yo pensé que esto pasaba en otras partes ... ¡pero no!
Costoso helicóptero de Conaf está parado en Rodelillo por falta de piloto
Institución busca alternativas
Ocho millones y medio de dólares costó el primer helicóptero que el año 2008 adquirió la Corporación Nacional Forestal para el combate de los incendios forestales. Desde septiembre pasado la aeronave se encuentra estacionada en los hangares del aeródromo de Rodelillo, en Viña del Mar, sin poder ser utilizada en la extinción del fuego, debido a que en Chile no existe piloto habilitado para navegar el aparato.
La información fue confirmada ayer por el director ejecutivo de la Conaf, Eduardo Vial Ruiz Tagle, quien precisó que la adquisición fue concretada tras un proceso de licitación a la que postularon tres empresas internacionales.
Una de ellas fue la empresa polaca PZL SWIDNIK, parte del Grupo AGUSTA-WESTLAND, que ofreció el aparato SW- 3A SOKOL, a un valor más económico que las otras propuestas, la que finalmente fue adjudicada.
Certificación
Este año la aeronave llegó a Chile y fue el primer modelo polaco certificado que arribó a Sudamérica. Ingresó al país con la matrícula polaca SP-SYS y fue preparada por técnicos extranjeros en el aeródromo de Rodelillo para su primer vuelo de prueba, que se realizó el 23 de septiembre.
Posteriormente, fueron probados los equipos de combate de incendios del moderno aparato, prueba que incluyó lanzamiento de agua.
El 30 de septiembre se realizó en el mismo aeródromo de Rodelillo, en Viña del Mar, y ante profesionales de la Dirección General de Aeronáutica Civil, el vuelo de certificación del helicóptero, nave que hoy posee el registro chileno CC-ACJ.
No hay piloto
Desde ese día, el SW-3 SOKOL quedó capacitado para operar en nuestro país en las tareas de combate de incendios forestales.
No obstante, hasta ahora la aeronave no ha podido incorporarse a dicha misión, dado que no hay en Chile tripulaciones calificadas en ese helicóptero y la única alternativa posible sería traer pilotos polacos. El director Ejecutivo de Conaf, precisó que se está buscando la forma de darle uso a dicha aeronave.
Aclaró que fue adquirida para ser destinada a la zona Sur del país, principalmente en la alta cordillera, entre Concepción y Temuco, debido a sus capacidades para trabajar bajo altas temperaturas.
“Este aparato tiene una buena máquina y dos turbinas que le permiten elevarse a más altura. Es especial para trabajar en el combate de incendios forestales. Es utilizado en España, Portugal y Polonia”, comentó, explicando que por eso se tomó la decisión de comprarlo.
Costo de operación
El problema que existe con dicho aparato es que sólo se utilizaría cuatro meses al año en nuestro país, pero Conaf tiene que contratar un seguro anual, cuyo costo es elevado.
“Eso es una locura, es más barato arrendar helicópteros que mantener el costo operacional de uno. En este momento, Conaf tiene arrendados siete helicóptero”, precisó Vial, quien adelantó que deben “buscar la fórmula para resolver el problema”.
Reveló que el “plan A” fue analizar la posibilidad de compartir la aeronave con instituciones de las Fuerzas Armadas, lo que no fue posible, dado que se rigen por distintas normas e incluso hasta la pintura es diferente.
“Con el ‘plan B’ estamos buscando una alianza comercial con una empresa internacional que pueda operar cuatro meses en Chile y luego en Europa”, dijo el directivo de Conaf, quien aseguró que “es preferible llegar a un acuerdo comercial para así amortizar el costo”.
Consultado si fue bien tomada la decisión de comprar un helicóptero, sostuvo que “yo habría tomado la decisión si es que hubiese tenido solucionado los otros puntos, como la utilidad que se le habría dado durante los otros meses del año”.
Investigación política
Al conocer los antecedentes del caso, el diputado Joaquín Godoy dijo que “todos entendemos que nuestra zona es comúnmente azotada por incendios forestales de enormes proporciones y a eso tenemos que sumarle que día a día bomberos y las distintas instituciones quedan al debe y les cuesta mucho reunir recursos para concurrir a las emergencias”.
“Encontrarnos con que en el Gobierno anterior se gastaron 8.5 millones de dólares para comprar el helicóptero y que no exista piloto para volarlo, muestra una vez más que la Concertación dilapidaba, sobre todo en nuestra región, los recursos público. Vamos a pedir por intermedio de un oficio que se nos explique quiénes hicieron la compra, cuáles fueron las razones y con qué finalidad la hicieron”, concluyó.
Comentario: siempre la Concertación tan diligente con los recursos públicos. Esto es digno de pais bananero.
Saludos
Comentario
Anuncio 3
Colapsar
Comentario