En un futuro no muy lejano, y en alguna medida hoy, muchos paises están poniendo sus ojos en el territorio antártico producto de ser una gran reserva de recursos naturales y territorios virgenes. En función de aquello es muy importante la labor realizada por las FFAA, familias y civiles que viven y trabajan en la Base Antática Presidente Eduardo Frei Montalva haciendo soberanía con un gran esfuerzo por todo lo que significa desplazarse hasta un lugar tan lejano y la mayor parte del año bastante inhospito.
Comenzó a operar en 1969 como centro meteorológico y se ubica aproximadamente a 1580 km al sur de Punta Arenas en la Isla Rey Jorge (62°12′60″S 58°53′60″O) y el lugar lo componen la base misma, la Villa Las Estrellas, un hospital, un banco, el corrreo, una escuela y un pequeño supermercado. Importante también es la pista de 1.300 metros que es la principal y mas rápida forma de comunicación con el continente américano.
Cuenta con una población promedio de entre 80 y 150 personas que viven durante todo el año sin importar clima ni dificultades aunque cuentan con apoyo logístico de buena calidad y teniendo claro que son una preocupación constante de las autoridades tanto civiles como militares. Para muchos este es el continente del futuro.

Comenzó a operar en 1969 como centro meteorológico y se ubica aproximadamente a 1580 km al sur de Punta Arenas en la Isla Rey Jorge (62°12′60″S 58°53′60″O) y el lugar lo componen la base misma, la Villa Las Estrellas, un hospital, un banco, el corrreo, una escuela y un pequeño supermercado. Importante también es la pista de 1.300 metros que es la principal y mas rápida forma de comunicación con el continente américano.
Cuenta con una población promedio de entre 80 y 150 personas que viven durante todo el año sin importar clima ni dificultades aunque cuentan con apoyo logístico de buena calidad y teniendo claro que son una preocupación constante de las autoridades tanto civiles como militares. Para muchos este es el continente del futuro.


Comentario