Si esta es su primera visita, asegúrese de
consultar el FAQ haciendo clic en el
enlace anterior. Puede que tenga que registrarse
antes de poder publicar: haga clic en el enlace de arriba para proceder. Para empezar a ver los mensajes
seleccione el foro que desea visitar de la selección que aparece a continuación.
06/08/2005
Sigue operativo de rescate del submarino ruso
Aviones británicos y estadounidenses con vehículos robot aterrizaron en el extremo oriente ruso el sábado para ayudar a rescatar a siete marineros atrapados en un minisubmarino averiado en las profundidades del Océano Pacífico.
Las autoridades planeaban utilizar los aparatos submarinos no tripulados, conocidos como Super Scorpios, para investigar el sitio del accidente y posiblemente cortar las sogas que lo han mantenido a unos 190 metros de profundidad desde el jueves.
Los rescatistas se contactaron con la tripulación del minisubmarino el sábado en la noche y dijeron que su estado era "satisfactorio" a pesar de las temperaturas de entre cinco y siete grados, expresó el comandante de la Flota del Pacífico, el almirante Viktor Fyodorov.
El pedido de ayuda internacional efectuado por Rusia deja en evidencia las deficiencias de su flota y contrasta fuertemente con el hundimiento hace cinco años del submarino Kursk. En esa oportunidad las autoridades no solicitaron asistencia hasta último momento y los 118 tripulantes fallecieron en el accidente.
Pero incluso cuando Moscú pidió ayuda de inmediato esta vez, los rescatistas intentaban liberar a la tripulación antes de que se quedara sin oxígeno.
Las autoridades de la marina han ofrecido diferentes estimaciones sobre el suministro de aire. Algunos sostienen que podría durar hasta el lunes. El contralmirante Vladimir Pepelyayev dijo el sábado que el aire posiblemente duraría hasta finalizar el día o hasta el domingo.
El portavoz de la marina capitán Igor Dygalo manifestó que los esfuerzos de rescate con los equipos estadounidenses y británicos comenzarían en la noche, según la prensa local.
Georgy Romanovich, portavoz de la sede de la operación de rescate aquí, dijo que podría levar cinco horas a un barco cargado con los equipos llegar al lugar del accidente en la Bahía Beryozovaya, a unos 75 kilómetros al sur de Petropavlovsk-Kamchatsky, capital de la región peninsular ubicada al norte de Japón y al oeste de las Islas Aleutianas de Alaska.
El submarino, que había estado participando en ejercicios de entrenamiento militar, quedó atrapado en medio de una antena subterránea que es parte del sistema de vigilancia costera de Rusia. El sistema de la antena está anclado con un peso de unas 60 toneladas.
Las autoridades han expresado que la hélice del submarino quedó en un principio enganchada con una red de pesca.
parece q los occidentales si guardan bajo 7 llaves sus accidentes
Noooo, en occidente también han ocurrido accidentes terribles, eso sí, mucho menos publicitados que los accidentes rusos o del antiguo bloque comunista. A los gringos y sus aliados también se les han hundido submarinos, caido aviones... hasta perdieron 2 armas nucleares en una colisión aérea, esa le gana a cualquier accidente ruso.
BASE NAVAL - Revista Virtual Online
www.basenaval.com
Comentario