El F-16 Fighting Falcon cumple 30 años en servicio con la Luftforsvaret - Real Fuerza Aérea Noruega - desde que el primer aparato tocó tierra el 15 de enero de 1980 en el campo aéreo de Rygge. El F-16 resultó ganador de la convocatoria a la cual también se presentaron el Mirage F1 y el Saab 37 Viggen.
Noruega sometió sus F-16A/B Block 10/15 a modernización bajo el programa MLU, recibiendo su último aparato en 2001. Este ejemplar F-16A monoplaza, mostrado durante la ceremonia celebrada el mes pasado en el mismo campo aéreo donde arribara 30 años antes el primer F-16 para Noruega, demuestra los alcances de la modernización en términos de compatibilidad con armamento avanzado, incorporando un módulo de puntería de última generación Sniper XR ATP (Advanced Targeting Pod) - que la RNoAF utiliza para proveer designación lasérica para las bombas GBU-12 Paveway II de 227kg, de las cuales un ejemplar se puede ver instalado en la estación de armas intermedia de babor - un misil AIM-120B AMRAAM y un IRIS-T. También puede verse una bomba GBU-38/B JDAM de guía inercial/GPS.
Noruega sometió sus F-16A/B Block 10/15 a modernización bajo el programa MLU, recibiendo su último aparato en 2001. Este ejemplar F-16A monoplaza, mostrado durante la ceremonia celebrada el mes pasado en el mismo campo aéreo donde arribara 30 años antes el primer F-16 para Noruega, demuestra los alcances de la modernización en términos de compatibilidad con armamento avanzado, incorporando un módulo de puntería de última generación Sniper XR ATP (Advanced Targeting Pod) - que la RNoAF utiliza para proveer designación lasérica para las bombas GBU-12 Paveway II de 227kg, de las cuales un ejemplar se puede ver instalado en la estación de armas intermedia de babor - un misil AIM-120B AMRAAM y un IRIS-T. También puede verse una bomba GBU-38/B JDAM de guía inercial/GPS.

Comentario