Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Fuerzas Armadas de Dinamarca.

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Fuerzas Armadas de Dinamarca.

    Concurso para la adquisición de un vehículo sustituto del M-113.

    (Infodefensa.com) Madrid – El Ministro de Defensa de Dinamarca ha seleccionado tres modelos de vehículos sobre cadenas y otros dos de ruedas para la fase final del concurso con el que quiere reemplazar su antigua flota de blindados M113 de transporte de personal. Los transportes sobre cadenas elegidos son el CV90 Armadillo, de la firma británica BAE Systems; el desarrollo austriaco-español ASCOD de General Dynamics European Land Systems (conocido como Pizarro en España), y el G5 de la firma alemana FFG Flensburger. Los vehículos de ruedas que han pasado la criba son el Piranha V, de General Dynamics, y el VBCI de la francesa Nexter.

    Los cinco vehículos comenzarán una serie de pruebas el mes próximo, si se sigue el calendario previsto, aunque, según Defense News, estos ensayos podrían iniciarse en apenas un par de semanas.

    Este medio especializado cita a un ejecutivo de la industria, cuya identidad no revela, que afirma que el contrato estará firmado previsiblemente el próximo año. Esta fuente también apunta a que no es descartable una compra combinada de blindados oruga y vehículos 8x8.

    La previsión es que Dinamarca adquiera entre 206 y 450 vehículos en seis configuraciones distintas para sustituir a su flota de blindados de tracción por cadenas M113, desarrollados por Estados Unidos durante los años 1960. Entre las versiones que adquirirán las Fuerzas Armadas danesas se encuentran una para infantería, otra para labores de mando y control y una tercera equipada con un mortero.

    El Ministerio de Defensa del país nórdico también invitó a este concurso a las compañías Rheinmetall, de Alemania; Patria, de Finlandia, y el desarrollo germano-holandés ARTEC, fabricante del 8x8 Boxer.

    Las fuerzas danesas ya cuentan con blindados CV-90 adquiridas a la división sueca de BAE Systems.

    El ASCOD, fue diseñado en los años 90 conjuntamente por la firma española Santa Bárbara Sistemas y la empresa austriaca Steyr-Daimler-Puch AG, propiedad ambas del grupo General Dynamics. Su nombre corresponde a las siglas en inglés de Desarrollo de Cooperación Austriaco Español (Austrian Spanish Cooperation Development, ASCOD), y son conocidos en España como Pizarro.

  • #2
    Dinamarca reabre el programa de selección del nuevo avión de combate



    Responsables del programa de avión de combate danés se han puesto en contacto con fabricantes aeronáuticos para recabar información de sus modelos de cara a reabrir el programa de adquisición de un avión de combate. Se pretende adquirir entre 24 y 30 aviones que sustituyan a los F-16 que tienen en servicio y que deberán entrar en servicio entre 2020 y 2024 cuando estos hayan finalizado su vida útil.

    Es el proceso conocido como Request for Binding Information (RBI), y en él se han puesto en contacto con las estadounidenses Boeing por su F/A-18F Super Hornet y a Lockheed Martin por el F-35A Joint Strike Fighter además de a las europeas Saab por el Gripen E y al consorcio Eurofighter por el Typhoon. No se ha solicitado información al fabricante galo Dassault Aviation para el Rafale.



    Los fabricantes deben remitir la información en julio para que se pueda realizar una selección a mediados del año que viene. Se tendrán en cuenta aspectos como la capacidad para actualizar las capacidades del avión, tiempo estimado de vida operacional, costes de mantenimiento y operación así como compensaciones industriales a las industrias danesas.

    Dinamarca forma parte del programa multinacional JSF liderado por Estados Unidos desde 2002 sin embargo la industria de defensa danesa ha expresado su descontento con la carga de trabajo recibida del programa, por lo que no es seguro que se apueste por este avión puesto que no existe aún ningún compromiso de adquisición. (J.N.G.)



    Que prácticos, de frente no piden a Dassault Aviation nada de información por lo caro de sus naves y porque GRIPEN o el Eurofighter Typhoon más que suficiente.

    Saludos,
    JRIVERA
    A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

    Comentario


    • #3
      Bueno, como se sabe, Dinamarca optó por 27 F-35 por cerca de 2.690 millones de dólares

      Ya se encuentran realizando los test en EE.UU. a la aeronave que pasará a reemplazar al F-16 MLU danés

      Un excelente video:

      Testpiloten PEL har sammen med en dansk F-16 og en tekniker været med til at gennemteste F-35. De lille danske hold har været udstationeret på Edwards Air Fo...


      Saludos

      Comentario

      Trabajando...
      X