Si esta es su primera visita, asegúrese de
consultar el FAQ haciendo clic en el
enlace anterior. Puede que tenga que registrarse
antes de poder publicar: haga clic en el enlace de arriba para proceder. Para empezar a ver los mensajes
seleccione el foro que desea visitar de la selección que aparece a continuación.
Pero mi comentario pasa mas pro saber hasta cuando estará Japón dormido en sus laureles, hay veces en que pienso que es una especie de Leon dormido. El Asunto de las kuriles puede levantar un nacionalismo para el análisis.
Saludos
Me temo que no Luisfer, el Japon de hoy no da para nacionalismos de ningun tipo... salvo la de los 4 gatos de siempre, a quienes nadie hace ningun caso.
Saludos
Editado por última vez por TERABYTE; 11/02/2011, 09:10:17.
Una pequenha aclaracion al post anterior: Si como "nacionalismos" entendemos que la sociedad se torna mas orientada hacia adentro, mas aislada del resto del mundo, si se quiere, el llamado efecto "galapagos", bueno, eso ha venido sucediendo paulatinamente, y por ello el Japon ha perdido una cantidad increible de oportunidades que hubieran podido dinamizar por lo menos la cada vez mas estancada economia nacional. Por otro lado, si como nacionalismos, entendemos la cohesion firme de la poblacion para enfrentar alguna amenaza externa, pues, mi experiencia me dice que la gente es mas bien apatica al respecto...
Me temo que no Luisfer, el Japon de hoy no da para nacionalismos de ningun tipo... salvo la de los 4 gatos de siempre, a quienes nadie hace ningun caso.
Pero y entonces porque tantas quejas respecto a las Kuriles?
Si hasta día alusivo a las islas tienen.
Saludos
Zhukov siempre quiere más soldados, más piezas de artillería, más armas de fuego. También más aviones. Jamás tiene suficiente. Pero nunca ha perdido una batalla. J. Stalin.
Quejas que son unica y estrictamente encaminadas por las vias diplomaticas... Es decir, no hay manifestaciones ni protestas populares de ningun tipo.
Claro, no se puede negar que la poblacion y el gobierno desearian que esas tierras volvieran a formar parte del archipielago, pero mas alla que buenos deseos...
Por otro lado, hay que entender que Japon ha perdido mucha influencia en los circulos del poder mundial y hoy por hoy, su capacidad de presion es tremendamente limitada, como bien lo expreso Y56 en su comentario.
Como referente, esta el hecho de que la queja principal del Japon contra la DPRK, el tema de los secuestros de nacionales japoneses, esta casi excluido de las conversaciones del grupo de los 6 (Six-Party Talks).
Pero y entonces porque tantas quejas respecto a las Kuriles?
Si hasta día alusivo a las islas tienen.
Como sabrán señores, el 7 de febrero es considerado "el día de los territorios del norte" en Japón, y es elegido en conemoración de la firma del tratado de comercio y navegación entre Japón y Rusia (tratado de Shimoda) y marca el inicio oficial de las relaciones entre los dos países.
Quejas que son unica y estrictamente encaminadas por las vias diplomaticas... Es decir, no hay manifestaciones ni protestas populares de ningun tipo.
Hasta donde yo se, todos los años hay manifestaciones, pueden ser en pequeña escala pero manifestaciones en si. Y no solo por parte de los revoltosos nacionalistas (que supongo son los cuatro gatos a los que se refiere Terabyte) si no también de manifestantes en Hokkaido que apoyan la causa de los antiguos pobladores de dichos territorios.
Aunque este año la cosa vino un poco sazonada, debido principalmente a la visita del presidente ruso Dimitry Medvedev a la isla Kunashiri en noviembre pasado, siendo este el primer mandatario de ese país que visita dichas tierras además de otros ministros. Esto provoco los comentarios poco atinados del primer ministro Naoto Kan al calificar la visita de "indignante" (guste o no actualmente es territorio ruso por tanto cualquier autoridad tiene derecho a visitarla cuando le venga en gana).
Entre lo mas resaltante de las ultimas manifestaciones están la quema de la bandera rusa frente a su embajada en Tokyo y el envío de un mensaje con una bala dentro del sobre que la contenía.
Comentario