Pongo a disposición de los señores foristas un artículo realizado por mí sobre este tanque desconocido para muchos. El mismo artículo se encuentra aquí: http://www.zonamilitar.com.ar/foros/...ad.php?t=16286
Tanque Ligero Tipo 62

Desarrollo
Hacia 1958, cuando los primeros Tipo 59 comenzaron a ser producidos, el Alto Mando del PLA manifestó que el peso del flamante tanque dificultaría su utilización en las zonas del sur de China. Estas áreas están compuestas en su mayoría por complicadas cadenas montañosas, campos de arroz, y sobre todo gran cantidad de ríos y lagos. En estas zonas rurales los caminos escasean, y casi no existen puentes para que los vehículos crucen los innumerables ríos. Además, los pocos puentes y pasos montañosos que se hallaban tampoco podían soportar las 40 toneladas de un Tipo 59, pues habían sido construidos para el paso de personas, carretas, coches, y en el mejor de los casos hasta caravanas de camiones.
Es por esto que el PLA terminó presentando los requisitos para el diseño de un tanque ligero que pudiese ser desplegado con éxito en zonas aisladas y con pobre infraestructura vial, como sucedía en el sur de China. Sin perder más tiempo, el desarrollo del Tipo 62 se inició durante 1958 en la entonces Fábrica Estatal 674 (actualmente Harbin First Machinery Building Group Ltd, NORINCO), y la construcción del primer prototipo del tanque, llamado Tipo 59-16, comenzó en 1960. La etapa de pruebas y ensayos terminó en 1962, y finalmente entró oficialmente en producción a partir de 1963. Ese mismo año también entraría en servicio en el PLA.

Curiosamente, el Tipo 62 fue diseñado para ser una versión más pequeña y menos compleja del Tipo 59, estando equipado con un cañón de menor calibre, sistemas de visión y puntería mucho más simples y primitivos, y una coraza protectora muy fina, varias veces inferior en grosor. Todas estas modificaciones tenían un único fin: reducir tamaño y peso.
A pesar de que carecía de muchos elementos usados en su hermano mayor, el Tipo 62 mantenía visualmente una forma casi idéntica pero en menor escala del Tipo 59, preservando la misma configuración general. Ya que se pensaba estandarizar lo más posible a las fuerzas blindadas chinas, el entonces nuevo carro ligero también conservaría partes vitales y sistemas de funcionamiento base que tenía en común con el Tipo 59, facilitando la homogeneización en la construcción, reparación y tareas de mantenimiento.
Configuración
Como se ha dicho antes, el Tipo 62 es una versión diminuta del Tipo 59, y éste a su vez, es una copia del T-54A, de tal forma que el diseño general del carro tiene una marcada influencia soviética. La configuración del tanque es muy simple y clásica: compartimento de conducción en el frente, compartimento de combate en el centro, y compartimento del motor en la retaguardia. Exteriormente, tanto el casco como la torreta son muy similares a los del Tipo 59, pero poseen dimensiones inferiores. El casco es 44 cm más corto y 37 cm más angosto, y la altura total es 29 cm menor. Todos estos rebajes (junto con la eliminación de blindaje y potencia de fuego) lograron disminuir el peso casi a la mitad, teniendo nada más que 21 toneladas en orden de combate.

La tripulación está compuesta por 4 hombres, con el conductor sentado en el lado izquierdo de la parte delantera del casco, el comandante y el tirador instalados en línea en la zona izquierda-central de la torreta (el tirador hacia el centro y el comandante sobre el extremo), y el cargador en el lado derecho y trasero de la torre.
El conductor entra a su compartimento a través de una pequeña y ovalada escotilla que abre hacia la izquierda, la cual se encuentra muy pegada a la torreta. Cuenta con 3 periscopios que le proporcionan visión frontal. El periscopio del centro puede ser reemplazado por un reflector de luz de baja intensidad, que posee un alcance de 50 metros.
El comandante posee dos periscopios que se ubican a la izquierda y al frente de su escotilla, y en el frente de la escotilla del cargador se encuentra el último periscopio, utilizado por el artillero. Existe además una radio para el comandante, cuya antena se ubica en el frente izquierdo de la escotilla de ese tripulante.
Como es sabido, el Tipo 59 se caracteriza por tener un espacio interno muy reducido y austero. Este problema se acrecienta aún más, por ser más pequeño, en el Tipo 62. Por esta razón, la tripulación debe soportar condiciones de bajísima higiene y mínimo confort, y debido al escaso espacio para maniobrar en el interior, se disminuye notablemente el rendimiento de los tanquistas. Es debido a estos inconvenientes que se deben reclutar tripulaciones de muy baja estatura (entre 1,60 y 1,65 metros) si es que se pretende que las mismas operen de manera efectiva.
Faltaría agregar que la ausencia absoluta de sistemas de calefacción y aire acondicionado confina a los tanquistas a sufrir las exigencias y rudezas del clima en una situación de total intemperie.

Entre otros elementos, el carro puede ser equipado con los sistemas limpia-minas livianos Tipo 762 y Tipo 762A, los cuales se instalan en el frente del casco.
Al igual que en el Tipo 59, el Tipo 62 está provisto de un ventilador circular que se ubica por delante de la escotilla del cargador. Otra característica que mantiene intacta son los depósitos que están sobre los guardabarros (4 en el derecho y 3 en el izquierdo), en los que se aloja munición para ametralladoras y combustible extra.
Tanque Ligero Tipo 62

Desarrollo
Hacia 1958, cuando los primeros Tipo 59 comenzaron a ser producidos, el Alto Mando del PLA manifestó que el peso del flamante tanque dificultaría su utilización en las zonas del sur de China. Estas áreas están compuestas en su mayoría por complicadas cadenas montañosas, campos de arroz, y sobre todo gran cantidad de ríos y lagos. En estas zonas rurales los caminos escasean, y casi no existen puentes para que los vehículos crucen los innumerables ríos. Además, los pocos puentes y pasos montañosos que se hallaban tampoco podían soportar las 40 toneladas de un Tipo 59, pues habían sido construidos para el paso de personas, carretas, coches, y en el mejor de los casos hasta caravanas de camiones.
Es por esto que el PLA terminó presentando los requisitos para el diseño de un tanque ligero que pudiese ser desplegado con éxito en zonas aisladas y con pobre infraestructura vial, como sucedía en el sur de China. Sin perder más tiempo, el desarrollo del Tipo 62 se inició durante 1958 en la entonces Fábrica Estatal 674 (actualmente Harbin First Machinery Building Group Ltd, NORINCO), y la construcción del primer prototipo del tanque, llamado Tipo 59-16, comenzó en 1960. La etapa de pruebas y ensayos terminó en 1962, y finalmente entró oficialmente en producción a partir de 1963. Ese mismo año también entraría en servicio en el PLA.

Curiosamente, el Tipo 62 fue diseñado para ser una versión más pequeña y menos compleja del Tipo 59, estando equipado con un cañón de menor calibre, sistemas de visión y puntería mucho más simples y primitivos, y una coraza protectora muy fina, varias veces inferior en grosor. Todas estas modificaciones tenían un único fin: reducir tamaño y peso.
A pesar de que carecía de muchos elementos usados en su hermano mayor, el Tipo 62 mantenía visualmente una forma casi idéntica pero en menor escala del Tipo 59, preservando la misma configuración general. Ya que se pensaba estandarizar lo más posible a las fuerzas blindadas chinas, el entonces nuevo carro ligero también conservaría partes vitales y sistemas de funcionamiento base que tenía en común con el Tipo 59, facilitando la homogeneización en la construcción, reparación y tareas de mantenimiento.
Configuración
Como se ha dicho antes, el Tipo 62 es una versión diminuta del Tipo 59, y éste a su vez, es una copia del T-54A, de tal forma que el diseño general del carro tiene una marcada influencia soviética. La configuración del tanque es muy simple y clásica: compartimento de conducción en el frente, compartimento de combate en el centro, y compartimento del motor en la retaguardia. Exteriormente, tanto el casco como la torreta son muy similares a los del Tipo 59, pero poseen dimensiones inferiores. El casco es 44 cm más corto y 37 cm más angosto, y la altura total es 29 cm menor. Todos estos rebajes (junto con la eliminación de blindaje y potencia de fuego) lograron disminuir el peso casi a la mitad, teniendo nada más que 21 toneladas en orden de combate.

La tripulación está compuesta por 4 hombres, con el conductor sentado en el lado izquierdo de la parte delantera del casco, el comandante y el tirador instalados en línea en la zona izquierda-central de la torreta (el tirador hacia el centro y el comandante sobre el extremo), y el cargador en el lado derecho y trasero de la torre.
El conductor entra a su compartimento a través de una pequeña y ovalada escotilla que abre hacia la izquierda, la cual se encuentra muy pegada a la torreta. Cuenta con 3 periscopios que le proporcionan visión frontal. El periscopio del centro puede ser reemplazado por un reflector de luz de baja intensidad, que posee un alcance de 50 metros.
El comandante posee dos periscopios que se ubican a la izquierda y al frente de su escotilla, y en el frente de la escotilla del cargador se encuentra el último periscopio, utilizado por el artillero. Existe además una radio para el comandante, cuya antena se ubica en el frente izquierdo de la escotilla de ese tripulante.
Como es sabido, el Tipo 59 se caracteriza por tener un espacio interno muy reducido y austero. Este problema se acrecienta aún más, por ser más pequeño, en el Tipo 62. Por esta razón, la tripulación debe soportar condiciones de bajísima higiene y mínimo confort, y debido al escaso espacio para maniobrar en el interior, se disminuye notablemente el rendimiento de los tanquistas. Es debido a estos inconvenientes que se deben reclutar tripulaciones de muy baja estatura (entre 1,60 y 1,65 metros) si es que se pretende que las mismas operen de manera efectiva.
Faltaría agregar que la ausencia absoluta de sistemas de calefacción y aire acondicionado confina a los tanquistas a sufrir las exigencias y rudezas del clima en una situación de total intemperie.

Entre otros elementos, el carro puede ser equipado con los sistemas limpia-minas livianos Tipo 762 y Tipo 762A, los cuales se instalan en el frente del casco.
Al igual que en el Tipo 59, el Tipo 62 está provisto de un ventilador circular que se ubica por delante de la escotilla del cargador. Otra característica que mantiene intacta son los depósitos que están sobre los guardabarros (4 en el derecho y 3 en el izquierdo), en los que se aloja munición para ametralladoras y combustible extra.
Comentario