Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Programa KF /X - IF /X Koreano - Indonesio

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Programa KF /X - IF /X Koreano - Indonesio

    La fase de desarrollo tecnológico de este caza de 4,5ª generación deberá ser realizada hasta el final de 2012. Proyectos preliminar y detallado se suceden a partir de 2013, para inicio de producción en 2021


    Según el periódico Antara News, la fabricante estatal de aeronaves PT Dirgantara Indonesia (PT DI) ya mandó 35 personas para la Corea del Sur, con el objetivo de realizar las preparaciones para el programa de cooperación entre el país y la Corea del Sur, que deberá desarrollar uno caza la jato de 4,5ª generación.

    El programa para desarrollo de la caza recibió el codinome KF-X / IF-X (Korea Fighter Experiment /Indonesia Fighter Experiment – experimento de caza coreano / experimento de caza indonesio).

    El director de desarrollo de tecnología y de negocios de la PT DI, Dicta Asdonni Jafri, afirmó: “Mandamos 35 personas para la Corea el mes pasado. Ellos deberán cumplir una misión dada a la PT DI por el gobierno, en el caso por el Ministerio de la Defensa.” Él aún dije que las preparaciones deberán tomar bastante tiempo, ya que el certificado solo sería conferida en 2020.

    Por medio de ese programa, que incluye actividades de proyecto, producción, integración y pruebas, el gobierno de la Indonesia desea, indirectamente, desarrollar la industria de aviación doméstica.





    Lo caza deberá ser de una clase superior a la F-16 o Sukhoi 30, porque sería de 4,5ª generación. Sin embargo, estará aún abajo de la norteamericana F-35, que es una aeronave de 5ª generación. Lo caza deberá tener un rayo de combate de 600 millas náuticas (poco más de 1.000 km – sin embargo no fue detallado, en la materia del Antara News, si ese rayo es para misiones aire-aire o aire-suelo, muy menos en que configuración y perfil de vuelo) una persistencia / autonomía de 4,5 horas y capacidad de cargar hasta 6 toneladas de armamento.

    Los gobiernos de los dos países firmaron diversos documentos relativos al proyecto: una carta de intenciones en 6 de marzo de 2009, un memorando de comprensión (MOU) en 15 de julio de 2010, un término de confidencialidad o acuerdo de no divulgación (non-disclosure agreement) en 20 de noviembre de 2010, así como los derechos de propiedad intelectual y acuerdo de proyecto en 11 de marzo de 2011.

    Por medio de esos acuerdos, el programa KF-X/IF-X deberá comenzar por una fase de desarrollo tecnológico de un año de duración (2011 – 2012) para la realización de estudios relativos a los requisitos de sistemas, de configuración, así como el desarrollo de tecnologías fundamentales (centrales technology). De 2013 a 2020, el programa pasará por las fases de desarrollo de ingeniería de producción, proyecto preliminar, proyecto detallado y certificado de la producción del prototipo. La producción en gran escala es esperada para 2021.

    Mientras eso, la Indonesia y la Corea del Sur firmaron, en el inicio de septiembre de este año, un memorando de comprensión en cooperación de defensa, lo que incluye cooperación en la industria de defensa. El acuerdo fue firmado por el Ministro de la Defensa Indonesio Purnomo Yusgiantoro y su contraparte sur-coreana, Kim Kwan-Jin.

    Fuente: Poder Aéreo


    ---------------------------------------


    Nos olvidamos olímpicamente de este importante programa

  • #2
    Seul pone la mirada en los motores del kf-x.

    Seúl está tentativamente explorando opciones de motor para su propuesta de Corea en el programa del caza de combate Experimental (KF-X), con el consorcio Eurojet con su motor EJ200.

    Según fuentes de la industria en el Salón del aire de Seúl, la Administración del Programa de Adquisición ha emitido solicitudes de información del Eurojet por su EJ200 y a General Electric por su F414.

    Ej 2000


    Motor General Electric F414


    "Estamos ofreciendo a los EJ200 para KF-X, y les permitiría fabricar el 60% del motor", dijo el vicepresidente de ventas Pablo Herrmann de Eurojet.

    "Esto implicaría un 60% de transferencia de tecnología, y ayudar a que sean autosuficientes."

    Añadió que corresponde a Seúl decidir si el 60% del motor se produzca a nivel local, y añadió que parecen particularmente interesado en la parte técnica de control digital del motor.

    El EJ200 es el motor del Eurofighter Typhoon, competidor en el KF-X de Corea del Sur, concurso por 60 cazas.

    Aunque el KF-X es probable que requiera 50.000 libras (220kN) de empuje, Seúl aún no ha decidido si esto se logrará con dos motores EJ200 o del F414, o con un solo motor más grande, como el Pratt & Whitney F135 , que potencia al Lockheed Martin F-35.

    P & W no ha recibido una RFI en relación con KF-X, pero dijo que estaría dispuesto a estudiar la posibilidad si se le acercan. P & W es el proveedor dominante de motores de la República de la fuerza Aérea de Corea, con sus motores F100 que alimentan a los 21 F-15K obtenido en el concurso FX II, así como la flota en servicio del Lockheed KF-16.

    El KF-X está pensado como un reemplazo de F-16. Aunque Seúl ha estado interesado en el programa desde hace algún tiempo, no fue sino hasta julio que Korea Aerospace Industries y el gobierno firmaron un contrato para desarrollar la aeronave. Indonesia también es parte del programa, con los dos gobiernos la apertura de una investigación conjunta y un centro de desarrollo en agosto.

    Fuente:Flight Global

    Comentario


    • #3
      Seul Air Show, dio a conocer su VISIÓN del KF-X

      Noticia del 21 de octubre del 2011

      En un seminario realizado hoy en el Salón del Aire en Seul, los funcionarios del gobierno de Corea del Sur delinearón los planes y las estrategias para el programa KF-X, un caza furtivo de dos motores cuyo objetivo de diseño es lograr un rendimiento en maniobrabilidad, velocidad y alcance entre un Lockheed Martin F16 y un Boeing F15.

      Corea del Sur quiere desarrollar el KF-X en los próximos nueve años, con un inicio de producción en masa en el 2020.

      Indonesia ya esta incorporado en el programa, y continúan las conversaciones con el gobierno turco.

      Si el desarrollo de un avión furtivo completamente nuevo de por si representa un gran desafió , Corea del Sur también tiene la intención de dotar al KF-X con un conjunto de nuevas armas, incluyendo versiones locales del AIM 9 Sidewinder y AIM 120 AMRAAM, bombas guiadas y un misil antibuque.

      Funcionarios Sur Coreanos han dado a conocer una estimación presupuestal para el desarrollo del programa valuado en 5mil millones de US$ lo que parece una cifra optimista.

      El KF-X ya ha sido fotografiado equipando CANARDS, pero este concepto no estaba en la presentación de hoy. En cambio, el KF-X parece que se ha transformado en un caza más convencional. La versión para Corea del KF-X es una variante con dos motores, similar al F-35.

      Eurofighter ha presentado una visión alternativa del KF-X que se presentará más adelante.(en realidad lo presentara Stephen Trimble ya que esta es una traducción propia de su noticia).











      -----------------------------------

      Nota mía.

      Eurofighter haría el negocio de su vida su ofrece sus servicios para el desarrollo del Kf-X

      Buena cantidad de naciones Europeas tendrán un quinta generación, representado por el F35. Pero es una oportunidad de oro para que la industria de estos países puedan aportar sus conocimientos y poner en práctica soluciones para el diseño de un 5ta gen.

      Imagino que EEUU vería con mucho celo este programa, ya que perdería un cliente digamos "fiel" y nacería un serio competidor para el F35, no solo en la zona, si no en todo el mundo.

      Evidentemente es sumamente optimista la cifra de desarrollo lanzada por los Coreanos del Sur, esperemos que esa cifra se infle de manera dramática conforme pase el tiempo.

      Comentario


      • #4
        Seul Air Show, visión del KF-X por Eurofighter

        21 DE OCTUBRE 2011



        Cora del Sur necesita ayuda para desarrollar el KF-X. Su industria se siente preparada para el desafio de desarrollar controles de vuelo, aerodinámica, sensores y armas para el nuevo caza.

        Pero quiere un socio industrial para la transferencia de tecnología para los motores, el software de fusión de sensores y sistemas de integración.

        Esto presenta un dilema para los potenciales socios de los EEUU ¿podrían Boeing y LM renunciar a una parte del programa KF-X a sabiendas que las ambiciones de Corea del Sur significaría perder un cliente históricamente confiable, y posiblemente, la creación de un futuro competidor?

        Ahí es donde Eurofighter entra en escena, esta compañía se presento en el Air Show como un verdadero entusiasta para el apoyo del desarrollo del programa de avión de combate de última generación coreano.

        En consecuencia Eurofighter se complace en presentar su visión del KF-X el 21 de octubre, durante un seminario dedicado al programa.

        Ni Boeing ni LM aceptaron invitaciones para presentarse al avento.

        Eurofighter propone un “clean-sheet” ( no se traducirlo) , un diseño convencional con dos motores de propulsión y una cola, característica esta última que diferencia la propuesta europea de la coreana del sur que equipa una cola doble inclinada.

        El objetivo del diseño es un peleador de clase media para reemplazar la flota asiática Phantom F4 y F5 Tigre.




        Comentario


        • #5
          Nuevas fotos del cockpit del KF-X

          Escondido en un rincón de Thales Samsung en una pequeña habitación de madera llamada “Next Generation Aircraft Display". " En el interior, se podía ver un demostrador de cabina, lo que da una pista sobre una de las piezas clave del caza furtivo D0 surcoreano KF-X.

          Un asistente, que sólo hablaba un poco más de Inglés, parecía expresar que se trataba de una nueva cabina para el KF-16. Sin embargo, el panel de imagen con la gran pantalla mostró planos canards y timones en V inclinados, que reveló el misterio: este cabina concepto fue desarrollado en el país para el caza de Coorea del Sur que espera desarrollar para el año 2020.





          Comentario

          Trabajando...
          X