Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Actual Ejército Iraquí y planes de adquisición de material

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Luisfer
    respondió
    Yami, lo que dice Chris tiene bastante más criterio que lo que dicen los opinologos de Ria sobre presiones de EE.UU, en base a los ultimos acontesimientos en Rusia.

    La principal causa de este entuerto que salió de las mismas filas irakies, son las sospechas de corrupción del ministro de defensa ruso, ósea, que esto tiene mas que nada tintes de origen ruso al que los irakies han tenido la prudencia de estudiar el caso, aunque no de manifestarlo de la manera más adecuada.

    A Irak Yami, Rusia le ha seguido suministrado armas poco después de la caída de Sadam, tal es el caso de los Mi-17.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Yami Nemesis
    respondió
    Por qué Irak cancela contratos de suministro de armas rusas...



    En torno a los suministros de armas rusas a Irak se está desarrollando una auténtica trama detectivesca. Un portavoz del primer ministro iraquí declaró el sábado pasado 10 de noviembre que el jefe del Gobierno había decidido cancelar el paquete de contratos por valor de 4.200 millones de dólares para la compra de armas rusas.

    Según informó el funcionario, el primer ministro decidió revisar el paquete entero porque tenía ciertas sospechas de corrupción cuando regresó de su viaje a Rusia. “Hay una investigación en marcha sobre el asunto”, dijo el portavoz.

    Sin embargo, el ministro interino de Defensa de Irak, Sadoun al Dulaimi, desmintió, por la tarde del mismo día esta información.

    "El acuerdo sigue adelante", aseguró el titular en una rueda de prensa celebrada en Bagdad, según ha informado la cadena panárabe Al Yazira. Seguramente en los próximos días la situación se aclarará pero ya se pueden analizar las causas que dieron lugar a esta confusión.

    Los medios informaron que durante la visita de Nuri Maliki a Moscú en octubre pasado las partes habían acordado el suministro a Irak de 30 helicópteros de asalto Mi-28 y de 42 sistemas antiaéreos de cañón-misil Pantsir.

    De realizarse este acuerdo, el primero desde la caída del régimen de Saddam Hussein, Rusia se convertiría en el principal suministrador de armas a Irak, sólo por detrás de Estados Unidos. El régimen anterior gastó más de 30.000 millones de dólares en comprar armamento a la URSS.

    Los resultados de las negociaciones ruso-iraquíes produjeron una gran resonancia.

    En un contexto de enfriamiento de las relaciones entre Moscú y la mayoría de los países árabes a causa del conflicto en Siria, la cooperación con Irak representa una oportunidad para Rusia de demostrar que es capaz de mantener su presencia en la región.

    Además, confirmaría una vez más el fracaso de la política estadounidense en este país de Oriente Próximo.

    Tras perder millones de dólares y varios miles de soldados (aunque las víctimas entre la población de Irak ascienden a centenares de miles), los Estados Unidos se enfrentaron a un gobierno que estableció un estrecho contacto con el enemigo número uno de Washington, Teherán, y pretende mantener una postura independiente en todos los asuntos internacionales.

    En la Casa Blanca fingen desconocer los contactos entre Bagdad y Teherán, aunque el Congreso de EEUU plantea preguntas sobre los resultados de la guerra en Irak, que costó tan cara, también en el sentido figurado, para la reputación de Washington.

    Las noticias desde Moscú hace un mes dieron lugar a muchas preguntas por parte de los periodistas estadounidenses a la portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Victoria Nuland:

    ¿Qué conseguimos luchando en Irak si ahora compra armas al competidor? La funcionaria mencionó que EEUU tenía contratos con Bagdad por valor tres veces mayor y no pudo decir más porque criticar a un estado soberano y prohibirle firmar contratos con otro estado soberano significa provocar un gran escándalo.

    Sin embargo, a juzgar por las últimas informaciones desde Bagdad, en realidad Estados Unidos está muy preocupado por los tratos que mantiene el gobierno iraquí. Está claro que el voluntarioso Nuri Maliki fue sometido a una fuerte presión por parte del “principal amigo de Irak”.

    Los siete años de ocupación estadounidense pusieron de manifiesto que EEUU no conseguiría mantener a Bagdad bajo su protectorado, aunque hay que reconocer que los estrategas del Pentágono pudieron frenar la violencia en Irak a mediados de la década de 2000 y pusieron los cimientos para una nueva concepción de la política en el país.

    Las elecciones en Irak, a pesar de todas las complicaciones, fueron unas elecciones democráticas porque sus resultados reflejaron el equilibrio de fuerzas y preferencias dentro del país.

    Y resultó que si a los habitantes de Oriente Próximo se les ofrece la posibilidad de votar libremente, lo hacen a su manera sin contar con las preferencias de Washington.

    La mayoría chií de Irak, reprimida por el régimen de Saddam, ahora busca apoyo entre sus correligionarios en Irán.

    Sería incorrecto calificar al gobierno actual iraquí de “marioneta”, pero está claro que Maliki y sus partidarios tienen muy en cuenta la opinión de esta comunidad.

    El conflicto en Siria cristalizó definitivamente la particular situación de Irak entre los países árabes. No es casual que Vladimir Putin dijese tras la reunión con Nuri Maliki que Rusia e Irak mantienen posturas idénticas o afines con respecto a numerosas cuestiones de la crisis siria.

    La necesidad de Bagdad de establecer unas relaciones más estrechas con Moscú se debe precisamente a esta situación intermedia entre distintos bloques regionales.

    EEUU espera que Bagdad muestre lealtad y mira con creciente descontento la realidad iraquí.

    Los países líderes del mundo árabe empiezan a ver en el gobierno de Maliki una versión renovada de la “quinta columna” iraní. Al mismo tiempo el acercamiento excesivo a Irán es peligroso para Bagdad.

    En primer lugar, porque supone la pérdida parcial de independencia a favor del socio.

    Y en segundo, porque los chiítas iraquíes no representan mayoría absoluta de la población y el gobierno tiene que tener en cuenta los intereses del resto para mantener el equilibrio.

    Dadas las circunstancias, la cooperación con Rusia es una salida perfecta. Moscú no tiene claras ambiciones políticas con respecto a Irak sino está interesada en ampliar los mercados a cambio de su apoyo político.

    La 'primavera árabe' demostró que Rusia no es un jugador clave en Oriente Próximo pero al mismo tiempo evidenció que sin el apoyo del Kremlin tampoco se puede dar un paso decisivo.

    De ahí que Rusia, en una situación en la que se busca a alguien que sea capaz de equilibrar el juego sin cambiar las reglas, es un socio ideal.

    Pero Estados Unidos no puede permitirse volver a perder Irak, que está recuperando su liderazgo en el sector petrolero a nivel mundial.

    Es inadmisible desde el punto de vista político e inútil desde el punto de vista económico teniendo en cuenta que el futuro de las demás potencias petroleras de la región es mucho más confuso que hace un par de años.

    Washington está utilizando todos los recursos para convencer a Bagdad que sólo Estados Unidos puede ser su socio principal.

    Un factor aparte que tiene que ver con las perspectivas ruso-iraquíes es el problema kurdo. El Kurdistán iraquí formalmente acata las órdenes de Bagdad pero de hecho allí manda el Gobierno Regional de Kurdistán (GRK).

    La administración central reacciona con mucho nerviosismo ante cualquier acuerdo que pueda haber entre el GRK y las empresas extranjeras, sea la rusa Gazprom o la estadounidense ExxonMobil.

    Precisamente uno de estos días Bagdad exigió que la división petrolera del grupo ruso Gazprom cancele sus contratos con el Gobierno Regional de Kurdistán o abandone la explotación del campo petrolero de Badra.

    Mientras, en Moscú esperan al líder de Kurdistán iraquí, Masud Bazrani.

    Se podría suponer que la decisión de Nuri Maliki con respecto al acuerdo de armas tiene por objetivo demostrar el descontento de Bagdad por los contactos rusos con los kurdos.

    En cualquier caso es improbable que este motivo sea el decisivo: es un paso demasiado brusco con consecuencias imprevisibles.

    Moscú lo tomaría como una ofensa y, a modo de respuesta, intensificaría su relación con Erbil (centro de Kurdistán iraquí). Los kurdos ocupan un lugar cada vez más importante en el mundo árabe.

    Por lo visto Irak vuelve a convertirse en el cúmulo de contradicciones que parecía haber solucionado la invasión estadounidense en 2003. Y Rusia vuelve a participar como un jugador clave.

    * Fiodor Lukiánov es director de la revista “Rusia en la política global”

    LA OPINIÓN DEL AUTOR NO COINCIDE NECESARIAMENTE CON LA DE RIA NOVOSTI
    Fuente: http://sp.rian.ru/opinion_analysis/2...155554912.html

    Dejar un comentario:


  • Yami Nemesis
    respondió
    Originalmente publicado por ChrisBV Ver Mensaje
    ¿Vio?

    RT se la sacó del p.oto.
    Pues ya le he mencionado anteriomente que fue el unico medio y no hubo en ningun otro, por lo cual es ovbio que es faldo.
    Eso ya lo tengo clarisimo

    Originalmente publicado por ChrisBV Ver Mensaje
    Lo cree por el odio parido que le tiene a los Estados Unidos y Occidente en general, solo así se explica que le "crea" a una noticia que, como usted mismo reconoce, no ha aparecido en otros medios medianamente creíbles (por ahí vi un 'rebote' en la prensa iraní, con todo el cariño que los persas le tienen a los EE.UU.). ¿Cómo puede ser que la Fuerza Aérea Iraquí haya detectado esos dispositivos en aviones que todavía no se fabrican y por tanto, no posee aún? ¿Dónde los detectaron, en los cajones de piezas destinados a la línea de montaje? Sea más espabilado, forista.
    Si tuviese ODIO como usted dice, contra EE.UU y todo occidente... que hago hablando bien de los cazas europeos como el Rafale, Eurofighter, F-14, F-15...

    Una cosa deje bien en clara hace un tiempo... Lo que no me gusta de EE.UU es su politica, nada mas ni menos, no se de donde ud. saca que ODIO a occidente y a EE.UU... deberia centrarse mas y no llevarse por conclusiones precipitadas.

    Originalmente publicado por ChrisBV Ver Mensaje
    Usted puede creer en los cuentos de hadas que quiera, en fraudes lunares o lo que fuere, pero no pretenda exportar y exponer eso como algo serio cuando no lo es.
    Tenga en claro una cosa... yo tengo TODO EL DERECHO DEL MUNDO, de exportar y EXPONER temas que competen o desee ... si usted no lo toma en serio y piensa que es cuento de hadas, ES SU ROLLO, ud no es dueño absoluto de la verdad ni siquiera es autoridad alguna para decir que si es eto cierto o no.... no pretenda hacerse creer que temas serios son aquellos temas "cotidianos", porque yo le diria que ud. sigue viviendo en un cuento de hadas.

    No pretenda saber todo, porque son esas las personas que son las mas ignorantes.

    Originalmente publicado por ChrisBV Ver Mensaje
    Lo que a mí personalmente no me sorprende para nada es que usted, que vive sumergido en los medios rusos y por el afecto medio raro que profesa hacia todo lo que venga del país del vodka, no haya comentado siquiera noticias tan trascendentes como la destitución de Serdyukov del Ministerio de Defensa, del General Makarov del comando de las FF.AA. de la Federación Rusa, etc. tratándose de personajes involucrados en sonados escándalos ligados a contratos para la defensa (como el de Oboronservice) que ya le vienen costando al Estado ruso varios millones de dólares en desfalcos y cutras. ¿No sospechó, con lo astuto y perspicaz que es ud. para estas cosas, que eso podría estar relacionado a las investigaciones de corrupción en los contratos en progreso entre Iraq y Rusia para adquirir nada menos que cuatro mil millones de dólares en sistemas para la defensa? Es que los trapitos sucios se lavan en casa, ¿no?
    Ya le dije que si hay algo que estan haciendo mal... LO ACEPTO, pero no entiendo porque pretende o piensa que TENGA LA OBLIGACION de postear todo lo que salga de Rusia, o acaso piensa que tengo dicha obligacion?... o mejor aun, si Ud. percibio que no colgaron algo importante, Por qué NO LO HIZO UD.?

    Y si estoy enterado de esos escandalos, y me alegra que los hayan votado por malversaciones, si bien estuvo mal, el lado bueno de esto, es que ya saben los demas si estan haciendo lo mismo que les puede esperar... uno debe de caer para levantarse y cometer errores para no volverlos a caer...

    Y en todo pais pasa lo mismo... en EE.UU y europa tambien.

    Originalmente publicado por ChrisBV Ver Mensaje
    Mejor es creer que Gringolandia está detrás, sin ninguna prueba que lo avale. Plop.
    Si ud. cree eso... es su opinion, en lo personal no lo creo.

    Dejar un comentario:


  • ChrisBV
    respondió
    Originalmente publicado por Yami Nemesis
    Ya le comenté arriba de lo que me sorprendio... y como le repito para que me entienda... esta noticia la publique, y me dijo que era falsa y le dije "OK", habra que investigar la noticia... y no volvi a tocar el tema porque no aparecio en ningun otro medio.
    ¿Vio?

    RT se la sacó del p.oto.

    Originalmente publicado por Yami Nemesis
    Y sobre dispositivos que se colocan en aviones para espiar... eso en lo personal yo si lo creo,
    Lo cree por el odio parido que le tiene a los Estados Unidos y Occidente en general, solo así se explica que le "crea" a una noticia que, como usted mismo reconoce, no ha aparecido en otros medios medianamente creíbles (por ahí vi un 'rebote' en la prensa iraní, con todo el cariño que los persas le tienen a los EE.UU.). ¿Cómo puede ser que la Fuerza Aérea Iraquí haya detectado esos dispositivos en aviones que todavía no se fabrican y por tanto, no posee aún? ¿Dónde los detectaron, en los cajones de piezas destinados a la línea de montaje? Sea más espabilado, forista.

    Usted puede creer en los cuentos de hadas que quiera, en fraudes lunares o lo que fuere, pero no pretenda exportar y exponer eso como algo serio cuando no lo es.

    Lo que a mí personalmente no me sorprende para nada es que usted, que vive sumergido en los medios rusos y por el afecto medio raro que profesa hacia todo lo que venga del país del vodka, no haya comentado siquiera noticias tan trascendentes como la destitución de Serdyukov del Ministerio de Defensa, del General Makarov del comando de las FF.AA. de la Federación Rusa, etc. tratándose de personajes de muy alto perfil involucrados en sonados escándalos ligados a contratos para la defensa (como el de Oboronservice) que ya le vienen costando al Estado ruso varios millones de dólares en desfalcos y cutras. ¿No sospechó, con lo astuto y perspicaz que es ud. para estas cosas, que eso podría estar relacionado a las investigaciones de corrupción en los contratos en progreso entre Iraq y Rusia para adquirir nada menos que cuatro mil millones de dólares en sistemas para la defensa? Es que los trapitos sucios se lavan en casa, ¿no?

    Mejor es creer que Gringolandia está detrás, sin ninguna prueba que lo avale. Plop.

    Dejar un comentario:


  • Yami Nemesis
    respondió
    Originalmente publicado por ChrisBV Ver Mensaje
    Bueno, pero ¿era mentira o no? Me refiero a los supuestos dispositivos espías israelíes instalados en los F-16 destinados a Iraq - que todavía no se fabrican y mucho menos se entregan - que reportó RT. ¿Entonces qué le "sorprende", una noticia falsa?
    Lo he negado despues de decirle a ud. que me enteré por lo que comentó?

    Si Ud. hubiese visto que insistía por lo mismo... ahi sería otra cosa...


    Originalmente publicado por ChrisBV Ver Mensaje
    Qué "sorpresa" que no le "sorprenda" que haya sospechas de corrupción en el negociado iraquí con un Ministro de Defensa y el más alto mando militar de las FF.AA. de la Federación Rusa saliendo por la puerta de atrás de sus respectivos cargos por ilícitos asociados a la industria de defensa de ese país en perjuicio del Estado, largados de una patá en la jarra por el propio Vladimir Putin - Serdyukov tiene el agravante de que fue nombrado en el cargo precisamente para combatir la corrupción rampante dentro del sistema de defensa nacional ruso y ahora resulta que fue despedido por cutrear
    Para serle franco, me sorprendió y a la vez no... (algo asi como: wow...ok)

    Me sorprendió porque las "cutras" siempre son asolapadas, y si salen a la luz, ovbiamente deja maña imagen, eso fue lo que me sorprendio, y claro... de altos mandos.

    Lo que no me sorprendio, es que TODOS hacen eso.

    Originalmente publicado por ChrisBV Ver Mensaje
    Eso no le sorprende, pero sí le sorprende noticias apócrifas (por no decir falsas) de crípticos y míticos dispositivos espías en aviones que todavía no se fabrican o conspiraciones de Washington para desbaratar las compras de sistemas para la defensa de Iraq a Rusia.

    Usted tiene su corazoncito, pero tampoco hay que ser tan candelejón, hombre.
    Ya le comenté arriba de lo que me sorprendio... y como le repito para que me entienda... esta noticia la publique, y me dijo que era falsa y le dije "OK", habra que investigar la noticia... y no volvi a tocar el tema porque no aparecio en ningun otro medio.

    Y sobre dispositivos que se colocan en aviones para espiar... eso en lo personal yo si lo creo, y no me refiero a un solo pais en especifico... No se si lo sabrá, pero la inteligencia de hoy en dia es sumamente "de otro mundo" y en verdad detras de esto, esta el "telon" de lo que en verdad sucede.

    Y por ultimo... es innegable que tengo mi corazoncito por ciertos motivos, pero si hay algo que hacen mal, LO ACEPTO, no es bueno fanatizarse por nada, ni un extremo ni el otro.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X