India y Pakistán casi van a la guerra por una falsa llamada
Atentados terroristas en Bombay
Pakistán estuvo al borde de un conflicto con la India después de que su presidente recibiera una llamada de amenaza de alguien que se hizo pasar por el ministro de Relaciones Exteriores indio, Pranab Mukherjee, tras los atentados de Bombay, afirmó ayer el periódico Dawn.

El autor de la llamada logró hablar con el presidente Asif Ali Zardari en la noche del 28 de noviembre sin que se verificara su identidad. Y dijo que la India "tomaría acciones militares si Islamabad no actuaba de inmediato contra los presuntos autores de los actos terroristas de Bombay", que hace una semana dejaron 172 muertos en diversos atentados y sobre el cual hay sospechas de grupos terroristas que operan desde Pakistán.
Según el diario de lengua inglesa, cuando la llamada acabó muchos funcionarios de la Presidencia estaban convencidos de que la India "estaba tocando los tambores de guerra", lo cual ya pasó tres veces en la historia bilateral y es en extremo grave porque son potencias nucleares. De inmediato la Fuerza Aérea fue puesta en máxima alerta y jets militares patrullaban la capital armados, al tiempo que se enviaron mensajes de alerta sobre la gravedad de la situación a Washington, entre ellos a la secretaria de Estado, Condoleezza Rice.

Sin embargo, Mukherjee negó haber hecho la llamada cuando fue contactado por Rice en medio de la noche del viernes 28. La situación se calmó en la tarde del sábado tras intensos contactos diplomáticos. "Durante casi 24 horas el incidente tuvo en vilo al mundo. Para algunos líderes mundiales la probabilidad de una guerra accidental fue muy alta", afirma Dawn.
Al margen del episodio, fuentes oficiales citadas ayer por la cadena de noticias británica BBC dijeron que EE.UU y el Reino Unido debieron esforzarse por evitar la guerra mediante ante India, que "quería dar una lección a Pakistá".
Tras el incidente, Islamabad puso en marcha una investigación para establecer la identidad de quien llamó. Las autoridades paquistaníes sospechan que la llamada provino de Nueva Delhi y que el autor podría ser alguien del Ministerio de Relaciones Exteriores. "La llamada se hizo desde un número oficial verificado de la Cancillería india", indicó Sherry Rehman, ministra de Información de Pakistán. India lo rechazó.
ISLAMABAD. DPAy AFP
Atentados terroristas en Bombay
Pakistán estuvo al borde de un conflicto con la India después de que su presidente recibiera una llamada de amenaza de alguien que se hizo pasar por el ministro de Relaciones Exteriores indio, Pranab Mukherjee, tras los atentados de Bombay, afirmó ayer el periódico Dawn.

El autor de la llamada logró hablar con el presidente Asif Ali Zardari en la noche del 28 de noviembre sin que se verificara su identidad. Y dijo que la India "tomaría acciones militares si Islamabad no actuaba de inmediato contra los presuntos autores de los actos terroristas de Bombay", que hace una semana dejaron 172 muertos en diversos atentados y sobre el cual hay sospechas de grupos terroristas que operan desde Pakistán.
Según el diario de lengua inglesa, cuando la llamada acabó muchos funcionarios de la Presidencia estaban convencidos de que la India "estaba tocando los tambores de guerra", lo cual ya pasó tres veces en la historia bilateral y es en extremo grave porque son potencias nucleares. De inmediato la Fuerza Aérea fue puesta en máxima alerta y jets militares patrullaban la capital armados, al tiempo que se enviaron mensajes de alerta sobre la gravedad de la situación a Washington, entre ellos a la secretaria de Estado, Condoleezza Rice.

Sin embargo, Mukherjee negó haber hecho la llamada cuando fue contactado por Rice en medio de la noche del viernes 28. La situación se calmó en la tarde del sábado tras intensos contactos diplomáticos. "Durante casi 24 horas el incidente tuvo en vilo al mundo. Para algunos líderes mundiales la probabilidad de una guerra accidental fue muy alta", afirma Dawn.
Al margen del episodio, fuentes oficiales citadas ayer por la cadena de noticias británica BBC dijeron que EE.UU y el Reino Unido debieron esforzarse por evitar la guerra mediante ante India, que "quería dar una lección a Pakistá".
Tras el incidente, Islamabad puso en marcha una investigación para establecer la identidad de quien llamó. Las autoridades paquistaníes sospechan que la llamada provino de Nueva Delhi y que el autor podría ser alguien del Ministerio de Relaciones Exteriores. "La llamada se hizo desde un número oficial verificado de la Cancillería india", indicó Sherry Rehman, ministra de Información de Pakistán. India lo rechazó.
ISLAMABAD. DPAy AFP