Si esta es su primera visita, asegúrese de
consultar el FAQ haciendo clic en el
enlace anterior. Puede que tenga que registrarse
antes de poder publicar: haga clic en el enlace de arriba para proceder. Para empezar a ver los mensajes
seleccione el foro que desea visitar de la selección que aparece a continuación.
Los canadienses, que la tienen tan clara (sic), han aprobado la compra de esos 25 F/A-18A/B a Australia (18 + 7 como fuentes de repuestos). El precio de venta aún no ha sido fijado pero el gobierno tiene hasta 500 millones separados para la operación. Se espera que esos aviones aumenten los CF-188 existentes en las dos unidades operativas - 3 Wing (CFB Bagotville, Québec) y 4 Wing (CFB Cold Lake, Alberta).
En paralelo, se ha relanzado el concurso por 88 aparatos nuevos, con RFIs remitidas a Airbus (Typhoon), Boeing (Super Hornet o Advanced Eagle), Lockheed Martin (F-35), Dassault (Rafale) y Saab (Gripen). El contrato resultante se espera firmar a fines de 2021/comienzos de 2022, con IOC en 2026.
Saludos
No entiendo, no se supone que Canada ya estaba lista con el F-35, donde ademas pusieron plata para ser parte de todo el proyecto???? o acaso su primer ministro progresista hizo de las suyas????...
Los canadienses, que la tienen tan clara (sic), han aprobado la compra de esos 25 F/A-18A/B a Australia (18 + 7 como fuentes de repuestos). El precio de venta aún no ha sido fijado pero el gobierno tiene hasta 500 millones separados para la operación. Se espera que esos aviones aumenten los CF-188 existentes en las dos unidades operativas - 3 Wing (CFB Bagotville, Québec) y 4 Wing (CFB Cold Lake, Alberta).
En paralelo, se ha relanzado el concurso por 88 aparatos nuevos, con RFIs remitidas a Airbus (Typhoon), Boeing (Super Hornet o Advanced Eagle), Lockheed Martin (F-35), Dassault (Rafale) y Saab (Gripen). El contrato resultante se espera firmar a fines de 2021/comienzos de 2022, con IOC en 2026.
Irving Shipbuilding and Public Services and Procurement Canada have announced that BAE-Lockheed Martin is the industry team which scored the highest with their…
BAE Systems, CAE, Lockheed Martin Canada, L3 Technologies, MDA and Ultra Electronics are partnering as Canada's Combat Ship Team for the Royal Canadian Navy'...
Se habría caído el deal canadiense de Super Hornets:
Saludable que la lógica haya prevalecido -aunque del gobierno de Trudeau uno no debería esperar mucho-. Esa compra (adquirir 18 aviones nuevos a modo de stop gap, cuando en el 2019 está programado un concurso de cazas) era una pésima idea.
Lo de Canadá es pésimo hasta decir basta.
Si Canadá se hubiese mantenido en su decisión original de adquirir el F-35, la RCAF habría comenzado a operar aviones de quinta generación nuevos (cuando menos IOC) hace por lo menos 2 años. En cambio, debido a una seguidilla de malas decisiones (cada una peor que la anterior), se está viendo forzada a retener su obsolescente flota de CF-188, suplementada por F/A-18 ex-RAAF adquiridos de segunda, como medida interina hasta 2025 - cuando (se supone) que el nuevo avión de combate a escoger (TBD) debería comenzar a entrar en servicio (con casi 10 años de retraso).
Vale decir: empezaron en un pedido de sesenta y cinco F-35 valuados US$ 9 mil millones; cancelado eso, pretendieron Super Hornet (dieciocho aviones por US$ 5 mil millones) como stop-gap... otro programa que se fue al hoyo como consecuencia de una serie de desavenencias entre el gobierno canadiense y Boeing, que pretendía que el Departamento de Comercio de EE.UU. le impusiera considerables tarifas al Airbus A220 (por entonces Bombardier C Series) argumentando que los bajos precios del reactor fabricado en Canadá constituían competencia desleal en perjuicio suyo, desatando el desaire canadiense y la cancelación del pedido de reactores de combate... a pesar de que el fallo de la USITC no le fue favorable a Boeing, la cual, en lugar de apelar, decidió más bien reiniciar un proceso de restablecimiento de relaciones de confianza con los canadienses. Finalmente, terminaron adquiriendo dieciocho (luego veinticinco) F/A-18 Hornet de segundo uso a Australia para suplementar a sus propios CF-188 (77 remanentes de 138 originales), previstos de irse a la baja en siete años.
Con esa pendiente descendente, cualquiera pensaría que los hubiese golpeado el rayo involucionador de Koopa...
Mientras tanto, el gobierno liberal sigue pagando fielmente y sin chistar su cuota de membresía cada año, pues dejar de hacerlo implicaría a Canadá perder su condición de socio Tier 3 en el programa F-35. Es decir, sigue desembolsando dinero y participando como socio industrial en un avión que no opera. Y todo porque Justin Trudeau es un soy boy más preocupado en naturalizar 57 géneros y que se utilice el término "peoplekind" en lugar de "mankind" que en temas que importan y quien pareciera tomar decisiones en base a pataletas (después de todo, la cancelación de la compra del F-35 fue una promesa suya de campaña dirigida directamente a llevarle la contra a su predecesor, el conservador Stephen Harper).
En mi humilde opinión, el desenlace más probable a toda esta telenovela es que Canadá terminará adquiriendo el F-35 por ser la solución de bajo riesgo: es el único caza de quinta generación disponible (las demás alternativas en evaluación son EF Typhoon, Boeing Super Hornet, Dassault Rafale y Saab Gripen E/F), es un programa en el que Canadá ya posee un generoso nivel de participación industrial y tecnológica (más de US$ mil millones - hasta ahora - y considerables empleos en contratos de producción y soporte para una flota global de más de 3,000 aviones para cuando el mismo culmine) y seguramente, para 2021/22 cuando se anuncie el ganador, el Lightning II constituirá la alternativa más económica y costo-eficaz, dado que para entonces se prevé que el costo del F-35A estará a la par de sus rivales de 4.5 generación.
Y cuando eso pase, el cuck ese se tendrá que morder la lengua y comprarle el avión al malote de Trump (snif snif).
Dejar un comentario: