Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Futuro del paraguas antiaereo del ejercito

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Futuro del paraguas antiaereo del ejercito

    Ya todos conocen la actual situación de obsolescencia del los sistemas antiaeros actualmente en servicio en el Ejercito del Perú, por lo cual se considera que su modernización general es un tema ineludible.

    Está el tópico abierto a la espera de sus opiniones.
    tanktech.wordpress.com

  • #2
    En concepto, las necesidades serían 3:


    -Sistema AA automáticos y móviles de corto rango para protección de unidades de maniobra, de preferencia con sistemas pasivos/optronicos + datalink para no revelar la posición de las unidades escoltadas.

    -Sistemas portátiles de corto rango para la infantería.

    -Sistema de alcance medio para defensa de bases y zonas de almacenamiento de suministro (al unísono con la FAP, por logística debiese ser el mismo sistema)


    Saludos

    Comentario


    • #3
      Originalmente publicado por HernanSCL Ver Mensaje
      En concepto, las necesidades serían 3:


      -Sistema AA automáticos y móviles de corto rango para protección de unidades de maniobra, de preferencia con sistemas pasivos/optronicos + datalink para no revelar la posición de las unidades escoltadas.
      Esto es VSHORAD, y para este rol ya tenemos a los ZSU-23-4 Shiilka, que modernizados a la versión Biala polaca cumple con los requerimientos que has listado. Pero la versión movil del Starstreak seria la opcion top por la cual yo optaria.

      -Sistemas portátiles de corto rango para la infantería.
      Tambien tenemos, y son los ZU-23-2, a los cuales hay que modernizar con cualquiera de los upgrades existentes en el mercado, por ejemplo los kits rusos, polacos o inclusive finlandeses y checos cumplen perfectamente con este requerimiento, al cual convendria complementar con MANPADS como el IGLA-S, por ejemplo.

      Claro que, idealmente, yo optaria por el Starstreak, reitero.

      -Sistema de alcance medio para defensa de bases y zonas de almacenamiento de suministro (al unísono con la FAP, por logística debiese ser el mismo sistema)
      Aqui si optaria por el Iron Dome, o por el Spyder, que fuera seleccionado para tal fin por la FAP, pero gracias a las leguleyadas de nuestro terriblemente incompetente Ministerio de Defensa, quedó en nada.

      Y ya que hablamos de esto, tambien plantearia el requerimiento de modernizacion de todos los radares "vintage" rusos (que sean recuperables) que tengamos en inventario, principalmente los P-37 y P-12 inclusive, para complementar a los TPS-70 ya en servicio actualmente, todos ellos integrados a un sistema C4IS centralizado e idealmente, movil.

      Buen tema Charlie, ya hacia falta tratarlo.

      Saludos
      “…DOT&E has sufficient data to conclude that both [Littoral Combat Ship - LCS] seaframe variants are not operationally suitable …”

      Statement By J. Michael Gilmore, Director, Operational Test and Evaluation, Office of the Secretary of Defense, Before the US House of Representatives Armed Services Committee on the Navy’s Littoral Combat Ship Program, Dec 8, 2016

      https://deftech.wordpress.com/

      Comentario


      • #4
        A ver, qué cosas tenemos en inventario:
        • SPAAG ZSU-23-4M Shilka
        • ZU-23-2 antiaéreo remolcado bitubo de 23mm
        • 9K38 Igla / 9K310 Igla-1 MANPADS
        • QW18 MANPADS


        ¿Se me olvida algo?

        Bueno, a ver (dijo un ciego):

        Creo que con Bumar de Polonia se podría armar un paquete completo que cubra todas esas necesidades, empezando tentativamente por los SPAAG y la modernización de los Shilka (que ya poseemos pero están completamente obsoletos) al nivel ZSU-23-4MP Biała. Bumar también ofrece el más potente (con artillería de 35mm) Loara, un favorito personal mío para convertirse en el nuevo SPAAG del EP. Los polacos también ofrecen la modernización del bitubo remolcado de 23mm al nivel ZU-23-2-KG, con sistemas optrónicos y misiles GROM.

        En lo que es sistemas basados en misiles, ofrecen el POPRAD que ya compitió exitosamente en la licitación convocada por la FAP; si bien es cierto el GROM no es la última chupada del mango, el lanzador sí es muy bueno y por precio, se podría adquirir en mayor cantidad. Así, el GROM se convertiría en el misil de corto alcance de guía infrarroja para todos los sistemas antiaéreos: Biała, POPRAD y MANPADS.

        Rusia también ofrece modernizaciones para los SPAAG y remolcados de 23mm. En lo que es misiles, ofrece el Igla-S y el lanzador múltiple montado en vehículos Strelets-1 (similar al combo POPRAD+GROM polaco).

        Ahora que, como dice Ian, si pudiésemos contar con el Starstreak tanto en versión MANPADS (LML) como con el sistema multimisión Thor MMS sería la hostia: en la última licitación de defensa aérea se determinó, si mal no recuerdo, que los sistemas de misiles de guía lasérica de alta velocidad tenían un factor de efectividad de 1.5 sobre los IR. Claro que cuestan más, pero implica que con menos sistemas se puede hacer tanto o más que con más misiles IR (recuérdese que el Starstreak es multimisión, puede batir tanto blancos aéreos como terrestres - incluyendo blindados medianos). Eso solucionaría, como en el caso del POPRAD polaco y el Strelets-1 ruso, el tema tanto de MANPADS como de sistemas lanzadores montados en vehículos.

        Para defensa de bases coincido con HernanSCL en que debería comprarse el mismo sistema que vaya a adquirir la FAP (como se hizo en su tiempo con el Pechora) - con nombre y apellido, SPYDER-MR - por comunidad operacional.
        "Cada mentira que decimos incurre en una deuda con la verdad. Tarde o temprano, esa deuda se paga" - Valery Legasov, 'Chernobyl'

        Comentario


        • #5
          Ian, El problema para el Shilka es que el calibre 23mm ya está limitado para las necesidades actuales, el Biala es muy interesante pero su aplicación en un escenario actual solo serviría como complemento a sistemas con mayor performance.

          Los ZU-23-2 están el mismo dilema, pueden ser modernizados, y pueden ser muy eficaces pero no se puede pretender tenerlos como la columna vertebral en su categoría...urge un reemplazo...o por lo menos un complemento.

          Por mi parte opino igual, el Iron Dome sería ideal para nuestro escenario en el sur, inmediatamente no creo que necesitemos sistemas con alta movildad capaces de acompañar a fuerzas de maniobra, sino mas bien sistemas que puedan proveer un paraguas adecuado a los medios netamente defensivos que se pueden desplegar hoy en día y asegurar la eficacia de estos en entornos en medios con poca o nula cobertura aérea.

          saludos cordiales
          tanktech.wordpress.com

          Comentario

          Trabajando...
          X