con esta nueva adqusición, el ejército Argentino tiene 70 lanzacohetes multiples, mientras que Perú solo tiene 44.
fuentes:
no entiendo porqué el EP (que se supone tiene influencia de la doctrina sovietica), no le da la suficiente importancia al arma de artillería... como sí sucede en Rusia por ejemplo, pues como todos sabemos, es la artillería el arma que mas bajas causa en cualquier guerra.
Incluso en este foro, hay ríos de tinta escritos sobre tanques (T-55, T-80, T-90, Abrams, Leopard); pero si comparamos "costo/beneficio", un lanzacohetes mútiple me parece mucho mejor gasto que un tanque.

lanzacohetes LVC CP-30
(Argentina está construyendo 20 lanzacohetes multiples LVC CP-30)
El Ejército argentino recibe los primeros lanzadores de cohetes Lanza VC CP-30
El ministro de Defensa argentino, Arturo Puricelli, entregó los primeros cuatro lanzadores de cohetes LVC CP-30 al Grupo de Artillería de Lanzadores Múltiples 601 del Ejército Argentino, con asiento en Junín, en el marco del Día del Arma de Artillería celebrado en Campo de Mayo. La Unidad de Artillería se constituye en la primera en disponer de este sistema de armas, producido íntegramente en el país. Se trata de un instrumento estratégicamente importante para las fuerzas terrestres, ya que permite negar zonas del terreno al agresor. Puricelli suscribió además un convenio-marco con el interventor de la Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM), Santiago Rodríguez, con el objeto de "fortalecer las capacidades logísticas del sistema de Defensa Nacional y contribuir al desarrollo de la Industria Nacional".
Entre las áreas de cooperación más importantes destacan aquellas vinculadas a la recuperación y mantenimiento de sistemas de armas; modernización de armamento y equipos de uso militar; fabricación de municiones de distintos calibres, e investigación aplicada y desarrollos tecnológicos, entre otros. El primer acuerdo firmado por el Ministerio de Defensa -mediante CITEDEF- y la Dirección General de Fabricaciones Militares data del año 2008, donde se fijó, entre otros puntos, colaborar en conjunto para desarrollar en serie los Lanzadores Múltiples y cohetes "Pampero".
Actualmente existen dos opciones para operar con este sistema de cohetes: Lanza VC CP-30, con capacidad de lanzamiento del cohete "Pampero" de 105mm, y el lanzador CP-30, con capacidad de lanzamiento de cohetes "Pampero" con sistema SABOT, de 127mm. La plataforma móvil del LVC CP-30 se encuentra instalada sobre camiones Iveco Trakker. La capacitación del personal de la Unidad de Artillería de Lanzadores Múltiples para el uso de este sistema de armas la llevaron a cabo ingenieros y técnicos pertenecientes al CITEDEF.
Durante el acto de entrega, el ministro de Defensa destacó que “es una alegría que en el día del Arma de Artillería, Fabricaciones Militares, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, haya concretado la realización de estos cuatro primeros Lanzadores Múltiples”. Y agregó: “A estas cuatro coheteras que han sido desarrolladas íntegramente por Fabricaciones Militares y CITEDEF, queremos sumarle el desarrollo de 16 más para completar una unidad de 20. Indudablemente, se trata de una capacidad de fuego muy importante que nuestra artillería no tenía, y que esperamos lograr en el más breve plazo".
Al concluir el acto se descubrió una placa conmemorativa en homenaje a los Caídos y Veteranos de la Guerra de las Islas Malvinas. Estuvieron presentes junto al ministro Puricelli, los secretarios de Estrategia y Asuntos Militares, Oscar Cuattromo; y de Planeamiento, Mauro Vega; el jefe de Gabinete, Carlos Esquivel; y el presidente del Arma Artillería Santa Bárbara general Luís Limia.
El ministro de Defensa argentino, Arturo Puricelli, entregó los primeros cuatro lanzadores de cohetes LVC CP-30 al Grupo de Artillería de Lanzadores Múltiples 601 del Ejército Argentino, con asiento en Junín, en el marco del Día del Arma de Artillería celebrado en Campo de Mayo. La Unidad de Artillería se constituye en la primera en disponer de este sistema de armas, producido íntegramente en el país. Se trata de un instrumento estratégicamente importante para las fuerzas terrestres, ya que permite negar zonas del terreno al agresor. Puricelli suscribió además un convenio-marco con el interventor de la Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM), Santiago Rodríguez, con el objeto de "fortalecer las capacidades logísticas del sistema de Defensa Nacional y contribuir al desarrollo de la Industria Nacional".
Entre las áreas de cooperación más importantes destacan aquellas vinculadas a la recuperación y mantenimiento de sistemas de armas; modernización de armamento y equipos de uso militar; fabricación de municiones de distintos calibres, e investigación aplicada y desarrollos tecnológicos, entre otros. El primer acuerdo firmado por el Ministerio de Defensa -mediante CITEDEF- y la Dirección General de Fabricaciones Militares data del año 2008, donde se fijó, entre otros puntos, colaborar en conjunto para desarrollar en serie los Lanzadores Múltiples y cohetes "Pampero".
Actualmente existen dos opciones para operar con este sistema de cohetes: Lanza VC CP-30, con capacidad de lanzamiento del cohete "Pampero" de 105mm, y el lanzador CP-30, con capacidad de lanzamiento de cohetes "Pampero" con sistema SABOT, de 127mm. La plataforma móvil del LVC CP-30 se encuentra instalada sobre camiones Iveco Trakker. La capacitación del personal de la Unidad de Artillería de Lanzadores Múltiples para el uso de este sistema de armas la llevaron a cabo ingenieros y técnicos pertenecientes al CITEDEF.
Durante el acto de entrega, el ministro de Defensa destacó que “es una alegría que en el día del Arma de Artillería, Fabricaciones Militares, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, haya concretado la realización de estos cuatro primeros Lanzadores Múltiples”. Y agregó: “A estas cuatro coheteras que han sido desarrolladas íntegramente por Fabricaciones Militares y CITEDEF, queremos sumarle el desarrollo de 16 más para completar una unidad de 20. Indudablemente, se trata de una capacidad de fuego muy importante que nuestra artillería no tenía, y que esperamos lograr en el más breve plazo".
Al concluir el acto se descubrió una placa conmemorativa en homenaje a los Caídos y Veteranos de la Guerra de las Islas Malvinas. Estuvieron presentes junto al ministro Puricelli, los secretarios de Estrategia y Asuntos Militares, Oscar Cuattromo; y de Planeamiento, Mauro Vega; el jefe de Gabinete, Carlos Esquivel; y el presidente del Arma Artillería Santa Bárbara general Luís Limia.
además de los 20 nuevos lanzacohetes, Argentina ya opera 50 lanzacohetes multiples: SLAM SAPBA
(127 mm multiple rocket launcher mounted on a FIAT 697 truck)
fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Argentine_Army
saludos,
Dejar un comentario: