Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

limitaciones de la municion PG 7V del RPG 7V

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #6
    Originalmente publicado por CESAR_0011 Ver Mensaje
    no sera que los rpg-7 estarian abandonados ??? es raro que un rpg-7 no explote asi noma seguro fueron rpg abandonados cuando los terroristas se escapaban o ha veces tambien no revientan por que como tu dices se van de panzasos pero esos son casos muy raros cuando tiras con el rpg-7 disparas a zonas duras ya a los soldados les enzeñan a calcular como tirar mi primo peleo en el cenepa cuando tenia 15 años pero el nunca me hablo que los rpg nunca reventaban mas bien que fue un compañero muy leal en esos momentos la mayoria de las veces que actuaron los rpg7 en el cenepa era para volar patrullas enteras pero de que ha veces fallan si fallan yo mismo cuando hacia practicas con rpg en ayacucho hubo una ves que el rpg-7 salio dando vueltas en espiral y se fue a otro lado pero eso fue un caso muy raro la mayoria de las veces si eran efectivos ademas pequeños accidentes pasan en todos lados.
    saludos

    bueno tengo entendido que la principal limitacion de esta arma es la municion y sobre todo en el RPG 7V ,la unica granada que tenemos aca en el Peru es la PG 7v hoy en día la principal mejora del RPG-7 es efectivamente la munición, dotada de aletas que se habren al dispararse, un más potenete cohete y espoletas de retardo, etc., ahora en la lucha contra subersiva tengamos en cuenta que se realiza sobre un terreno no muy duro como la selva( ahora es un requisito muy importante que la espoleta impacte sobre un objetivo duro y de punta) y teniendo en consideracion que raras veces se emplea sobre un objetivo especifico por la modalidad de lucha de los terroristas ,que nunca combaten frente a frente con las patrullas es por eso que mayormente el impacto es sobre un objetivo incierto donde posiblemente se encuentran los subersivos atacantes ,salvo excepciones como encontrarte con una columna subversiva o logres emboscarlos (casos muy raros ), no olvidemos un aspecto muy importante es el angulo de impacto que muchas veces no se puede elegir el mejor por las caracteristicas del terreno " NO OLVIDEMOS QUE EL TERRENO MANDA "

    saludos
    EL EJERCITO DEL PERU DEBE DE CAMBIAR EL PENSAMIENTO QUE TIENEN LOS OFICIALES SOBRE LA LEALTAD

    Comentario


    • #7
      Rpg-7v

      Al parecer no tienen conocimiento real del funcionamiento del sistema RPG-7V, el problema que tienen es que toda la información que tienen la bajan de internet.

      Aquí hay dos cosas, por razones que no conozco, el Ejército envia a la selva los cohetes PG-7V, para uso antitanque (carga hueca), cuando debería enviar los OG-7V (Anti-personal), que hay en almacenes.

      Los cohetes PG-7 al impactar cocentra todo el chroro de fuego a un punto especifíco y no tiene efecto antipersonal, a dos metros de radio no hace nada, lo que la OG-7 sí, a un radio de 10 m es letal.

      Ahora, el gran problema de no solo los PG-7V, sino de todos los cohetes, es que pasado su límite de tiempo, el propelente se cristaliza y pierde sus cualidades, existiendo malfuncionamientos en el arranque o en el vuelo.

      El PG-7V tiene dos espoletas, una de impacto y otra autodestructora, esta se arma al momento de salir del lanzador, cuando el cohete por razones x cae sin activarse la espoleta de ojiva, al cabo de 10 segundos se autodestruye.

      Si el cohete que dicen haber encontrado en la selva esta intacto, es que no se activo porque el fulminante del sistema de arranque no funcionó, o simplemente la dejaron abandonado, es casi imposible que el sistema de autodestrucción no funcione.

      He tenido la oportunidad de disparar más de 50 PG-7 y unos 25 OG-7, y solo el PG-7 emplea carga de marcha, el OG-7 solo tiene de arranque.

      Comentario


      • #8
        miren esto RPG TERMOBARICA

        Originalmente publicado por Damocles Ver Mensaje
        Al parecer no tienen conocimiento real del funcionamiento del sistema RPG-7V, el problema que tienen es que toda la información que tienen la bajan de internet.

        Aquí hay dos cosas, por razones que no conozco, el Ejército envia a la selva los cohetes PG-7V, para uso antitanque (carga hueca), cuando debería enviar los OG-7V (Anti-personal), que hay en almacenes.

        Los cohetes PG-7 al impactar cocentra todo el chroro de fuego a un punto especifíco y no tiene efecto antipersonal, a dos metros de radio no hace nada, lo que la OG-7 sí, a un radio de 10 m es letal.

        Ahora, el gran problema de no solo los PG-7V, sino de todos los cohetes, es que pasado su límite de tiempo, el propelente se cristaliza y pierde sus cualidades, existiendo malfuncionamientos en el arranque o en el vuelo.

        El PG-7V tiene dos espoletas, una de impacto y otra autodestructora, esta se arma al momento de salir del lanzador, cuando el cohete por razones x cae sin activarse la espoleta de ojiva, al cabo de 10 segundos se autodestruye.

        Si el cohete que dicen haber encontrado en la selva esta intacto, es que no se activo porque el fulminante del sistema de arranque no funcionó, o simplemente la dejaron abandonado, es casi imposible que el sistema de autodestrucción no funcione.

        He tenido la oportunidad de disparar más de 50 PG-7 y unos 25 OG-7, y solo el PG-7 emplea carga de marcha, el OG-7 solo tiene de arranque.
        miren esta carga desarrollada por los rumanos, sefactible tener algo asi en el Ep
        Enjoy the videos and music you love, upload original content, and share it all with friends, family, and the world on YouTube.

        Comentario


        • #9
          Originalmente publicado por Damocles Ver Mensaje
          Al parecer no tienen conocimiento real del funcionamiento del sistema RPG-7V, el problema que tienen es que toda la información que tienen la bajan de internet.

          Aquí hay dos cosas, por razones que no conozco, el Ejército envia a la selva los cohetes PG-7V, para uso antitanque (carga hueca), cuando debería enviar los OG-7V (Anti-personal), que hay en almacenes.

          Los cohetes PG-7 al impactar cocentra todo el chroro de fuego a un punto especifíco y no tiene efecto antipersonal, a dos metros de radio no hace nada, lo que la OG-7 sí, a un radio de 10 m es letal.

          Ahora, el gran problema de no solo los PG-7V, sino de todos los cohetes, es que pasado su límite de tiempo, el propelente se cristaliza y pierde sus cualidades, existiendo malfuncionamientos en el arranque o en el vuelo.

          El PG-7V tiene dos espoletas, una de impacto y otra autodestructora, esta se arma al momento de salir del lanzador, cuando el cohete por razones x cae sin activarse la espoleta de ojiva, al cabo de 10 segundos se autodestruye.

          Si el cohete que dicen haber encontrado en la selva esta intacto, es que no se activo porque el fulminante del sistema de arranque no funcionó, o simplemente la dejaron abandonado, es casi imposible que el sistema de autodestrucción no funcione.

          He tenido la oportunidad de disparar más de 50 PG-7 y unos 25 OG-7, y solo el PG-7 emplea carga de marcha, el OG-7 solo tiene de arranque.
          Definitivamente el problema no es la carga hueca de los RPG-7 si no la cabeza hueca de algunos militares.

          Comentario


          • #10
            No sera una maniobra para usar todos los RP-7V de esa forma tener la excusa para comprar granadas antitanque mas efectivas, que pienso que mas desapercibido pasaria el de comprar granadas antipersonales que antitanques, ya que la segunda solo se estaria reemplazando el stock.
            Saludos
            "Arriba y abajo, que viva el Peru cara..."
            "Somos libres, seamoslo siempre"
            ¿Yachankichischu pin kani chayta?
            Harebuta!; Apu intiq llullusqan wawa.

            Comentario

            Trabajando...
            X