Abro este topic para comentar y dar a conocer a todos sobre quienes son estos hombres y que hacen.
espero sus comentarios asi como me comprometo a seguir contandoles cosas interesantes de este grupo humano perteneciente al EP
Saludos.
COMANDOS DEL EJERCITO PERUANO
Los Comandos en el ejercito no son una Unidad especifica, son un grupo humano, estan hermanados por “el curso regular de Comandos” y “el combate”, están en todas partes dispersos por todas las unidades del Perú, tampoco pertenecen a un Arma especifica del Ejercito peruano, es normal ver oficiales de varias armas e inclusive de otras instituciones con su Pachacutec dorado en el pecho y en la cabeza la boina negra con rombo amarillo que es el escudo nacional.
¿Cómo es esto posible?
El curso Regular de Comandos es el curso mas duro de las FFAA del Perú, sus alumnos han pasado por pruebas muy duras para poder aprobar el examen de admisión y ellos han venido de unidades de todo el país y muchos de manera voluntaria han pedido permiso en sus unidades para presentarse a la evaluación, solo los mejores aprobaran al admisión y a partir de ahí un curso de titanes se desarrollara por espacio de doce meses, en donde los alumnos serán puestos a prueba cada segundo de su vida por ese año y será el año q mas recordaran en su vida. De manera que cualquier Oficial, Técnico o Suboficial del EP, FAP, MGP o PNP puede aprobar el curso si se lo propone, si esta en su destino, si ama realmente a su patria para dar la vida por ella en las misiones mas osadas de todas. Y que los hay.
Se han dado casos que desde otros países han venido a desarrollar el curso Regular de Comandos, esto habla muy bien sobre el nivel que ha logrado la ECE (Escuela de Comandos de Ejercito) en ese lugar es como si demolieran al alumno y lo volvieran a construir dejando intacto su instinto guerrero aquel que no tenga este instinto tal vez sea bueno para otra osa pero para Comando no es posible.
¿qué pasa en esa escuela? ¿cómo es su entrenamiento? ¿qué los hace tan duros?
Seria sencillo hablarles de paracaidismo, tácticas de demolición, tácticas anfibias, tácticas de combate bajo estrés, técnicas de montaña etc etc, eso lo ven en la televisión, eso es simple, pero no es el espíritu, el fin del curso es buscar en el alumno ese espíritu guerrero que obliga a pelear a un hombre asi parezca que no tiene con que pelear, que obliga a pelear a un hombre así este con las costillas rotas y no solo pelear si no también cumplir la misión así esto represente la muerte. Como ejemplo puedo contarles que existe en la ECE una pista de tierra, la escuela le llama “Pista de endurecimiento” los Comandos la han bautizado cariñosamente como “la pista de los duros” le debe su nombre no porque salgan de la pista sin poder mover casi los músculos de las piernas si no que esta pista les endurece el alma contra los sufrimientos que pudieran tener en cualquier momento, para comenzar es normal que esta pista alcance su mayor trafico a partir de las 10 o 11 de la noche q es cuando el curso comienza a pagar sus vueltas 100 o 200 dependiendo como se haya comportado el curso durante el día, hasta las 2 o 3 Am teniendo en cuenta q a las 4 Am deben levantarse para el entrenamiento físico del día. Todos los días!.
¿pagar vueltas como es eso?
Cuando un curso se desarrolla sus alumnos han perdido sus grados ya no son mas tenientes, alfereces, técnicos o suboficiales; solo son alumnos y los identifica un numero, los números se asignan por orden de talla normalmente los tallan a todos y el mas alto es el numero “1” además que este alumno será el que llevara el gallardete del curso lo cual indica que hará todo lo que el curso haga pero teniendo el alto honor de cuidar el gallardete sin que se ensucie o se manche!, luego de numerarlos y elegir el gallardete se determina el mas antiguo, para los Comandos o es el mas antiguo o el que los tiene mas rayados para q este alumno cumpla la función de Brigadier de Curso y será quien este al mando del curso pero sin dejar de ser parte de este, será quien reciba las ordenes directas del Táctico o los instructores o monitores del curso en cualquier caso todos los monitores o instructores tienen mayor grado q cualquier alumno así el alumno sea un capitán o mayor(muy raro), cuando el curso se desarrolla así sea en Lima o en cualquier parte del país (la ECE viaja con todos sus alumnos a las partes mas remotas y agrestes de nuestra geografía para aplicar lo enseñado) el curso acumula faltas durante el día, las faltas pueden ser zapatos sucios, falta de porte, falta de moral, una hilacha en la camisa, o una arruga en el uniforme (escándalo), estas faltas se sancionan in situ con castigo físico o agua y si es muy grave todo el curso pagara con vueltas. Por Ejemplo : El táctico ha encontrado a un alumno subiendo por un muro para alcanzar la cafetería de la esquina y comer algo, reúne al curso y le comunica al brigadier “sume 40 vueltas para esta noche” el brigadier no ha terminado de recibir la orden cuando un instructor encontró una hilacha suelta en la camisa de un alumno y a parte de mandarlo al agua por descuidado le dice al brigadier “su curso tiene 20 vueltas mas, sume”. Al finalizar el día el brigadier debe presentarse al táctico con su curso para pagar sus vueltas en la pista de los duros. A veces pasa que llegan las 4 Am del dia siguiente y el curso aun no termina sus vueltas las cuales debe para el nuevo dia y de inmediato se reengancha para el entrenamiento físico del nuevo día. Cierta vez conversando con un amigo que fue tropa igual que yo y que ahora es un Comando me contó que la mayoría de la gente que se va no se va por haber sido descalificados en el tiro o no haber podido hacer o cumplir un castigo físico eso es lo de menos, lo que los hace salir del curso es el sueño el decaimiento, el debilitamiento, la falta de moral, de aproximadamente 250 que son admitidos a curso solo se gradúan con suerte 30 o 40 de los cuales el mejor y algunos mas se quedaran sirviendo en la escuela y los siguientes mejores irán a las unidades de elite el resto se disgregará por todo el Perú.
¿Si los Comandos no son una unidad porque existen por ejemplo batallones de Comandos?
Muchas personas deben confundirse cuando ven a un soldado peruano con un pañuelo en la cabeza o alguno con boina, la verdad es que Comandos son los del curso regular y las unidades llamadas por ejemplo: CIA Especial de Comandos son unidades en las que la mayoría de sus oficiales por no decir todos son Comandos de distintas promociones y su tropa son personal seleccionado y adiestrado en distintos cursos que son de menor dureza q el Regular pero que trasmiten la misma filosofía; ante todo un Comando es humildad es caballerosidad es honor y lealtad, el se hermanara con su tropa en el combate y a partir de ahí todos en la unidad serán Comandos solo distingibles por su grado. El ejemplo mas palpable de la humildad de un Comando es el General Graham Ayllon uno de los Comandos mas antiguos héroe de Falso Paquisha y el primer Comando en ser Comandante General del Ejercito.
Lukas.
espero sus comentarios asi como me comprometo a seguir contandoles cosas interesantes de este grupo humano perteneciente al EP
Saludos.
COMANDOS DEL EJERCITO PERUANO
Los Comandos en el ejercito no son una Unidad especifica, son un grupo humano, estan hermanados por “el curso regular de Comandos” y “el combate”, están en todas partes dispersos por todas las unidades del Perú, tampoco pertenecen a un Arma especifica del Ejercito peruano, es normal ver oficiales de varias armas e inclusive de otras instituciones con su Pachacutec dorado en el pecho y en la cabeza la boina negra con rombo amarillo que es el escudo nacional.
¿Cómo es esto posible?
El curso Regular de Comandos es el curso mas duro de las FFAA del Perú, sus alumnos han pasado por pruebas muy duras para poder aprobar el examen de admisión y ellos han venido de unidades de todo el país y muchos de manera voluntaria han pedido permiso en sus unidades para presentarse a la evaluación, solo los mejores aprobaran al admisión y a partir de ahí un curso de titanes se desarrollara por espacio de doce meses, en donde los alumnos serán puestos a prueba cada segundo de su vida por ese año y será el año q mas recordaran en su vida. De manera que cualquier Oficial, Técnico o Suboficial del EP, FAP, MGP o PNP puede aprobar el curso si se lo propone, si esta en su destino, si ama realmente a su patria para dar la vida por ella en las misiones mas osadas de todas. Y que los hay.
Se han dado casos que desde otros países han venido a desarrollar el curso Regular de Comandos, esto habla muy bien sobre el nivel que ha logrado la ECE (Escuela de Comandos de Ejercito) en ese lugar es como si demolieran al alumno y lo volvieran a construir dejando intacto su instinto guerrero aquel que no tenga este instinto tal vez sea bueno para otra osa pero para Comando no es posible.
¿qué pasa en esa escuela? ¿cómo es su entrenamiento? ¿qué los hace tan duros?
Seria sencillo hablarles de paracaidismo, tácticas de demolición, tácticas anfibias, tácticas de combate bajo estrés, técnicas de montaña etc etc, eso lo ven en la televisión, eso es simple, pero no es el espíritu, el fin del curso es buscar en el alumno ese espíritu guerrero que obliga a pelear a un hombre asi parezca que no tiene con que pelear, que obliga a pelear a un hombre así este con las costillas rotas y no solo pelear si no también cumplir la misión así esto represente la muerte. Como ejemplo puedo contarles que existe en la ECE una pista de tierra, la escuela le llama “Pista de endurecimiento” los Comandos la han bautizado cariñosamente como “la pista de los duros” le debe su nombre no porque salgan de la pista sin poder mover casi los músculos de las piernas si no que esta pista les endurece el alma contra los sufrimientos que pudieran tener en cualquier momento, para comenzar es normal que esta pista alcance su mayor trafico a partir de las 10 o 11 de la noche q es cuando el curso comienza a pagar sus vueltas 100 o 200 dependiendo como se haya comportado el curso durante el día, hasta las 2 o 3 Am teniendo en cuenta q a las 4 Am deben levantarse para el entrenamiento físico del día. Todos los días!.
¿pagar vueltas como es eso?
Cuando un curso se desarrolla sus alumnos han perdido sus grados ya no son mas tenientes, alfereces, técnicos o suboficiales; solo son alumnos y los identifica un numero, los números se asignan por orden de talla normalmente los tallan a todos y el mas alto es el numero “1” además que este alumno será el que llevara el gallardete del curso lo cual indica que hará todo lo que el curso haga pero teniendo el alto honor de cuidar el gallardete sin que se ensucie o se manche!, luego de numerarlos y elegir el gallardete se determina el mas antiguo, para los Comandos o es el mas antiguo o el que los tiene mas rayados para q este alumno cumpla la función de Brigadier de Curso y será quien este al mando del curso pero sin dejar de ser parte de este, será quien reciba las ordenes directas del Táctico o los instructores o monitores del curso en cualquier caso todos los monitores o instructores tienen mayor grado q cualquier alumno así el alumno sea un capitán o mayor(muy raro), cuando el curso se desarrolla así sea en Lima o en cualquier parte del país (la ECE viaja con todos sus alumnos a las partes mas remotas y agrestes de nuestra geografía para aplicar lo enseñado) el curso acumula faltas durante el día, las faltas pueden ser zapatos sucios, falta de porte, falta de moral, una hilacha en la camisa, o una arruga en el uniforme (escándalo), estas faltas se sancionan in situ con castigo físico o agua y si es muy grave todo el curso pagara con vueltas. Por Ejemplo : El táctico ha encontrado a un alumno subiendo por un muro para alcanzar la cafetería de la esquina y comer algo, reúne al curso y le comunica al brigadier “sume 40 vueltas para esta noche” el brigadier no ha terminado de recibir la orden cuando un instructor encontró una hilacha suelta en la camisa de un alumno y a parte de mandarlo al agua por descuidado le dice al brigadier “su curso tiene 20 vueltas mas, sume”. Al finalizar el día el brigadier debe presentarse al táctico con su curso para pagar sus vueltas en la pista de los duros. A veces pasa que llegan las 4 Am del dia siguiente y el curso aun no termina sus vueltas las cuales debe para el nuevo dia y de inmediato se reengancha para el entrenamiento físico del nuevo día. Cierta vez conversando con un amigo que fue tropa igual que yo y que ahora es un Comando me contó que la mayoría de la gente que se va no se va por haber sido descalificados en el tiro o no haber podido hacer o cumplir un castigo físico eso es lo de menos, lo que los hace salir del curso es el sueño el decaimiento, el debilitamiento, la falta de moral, de aproximadamente 250 que son admitidos a curso solo se gradúan con suerte 30 o 40 de los cuales el mejor y algunos mas se quedaran sirviendo en la escuela y los siguientes mejores irán a las unidades de elite el resto se disgregará por todo el Perú.
¿Si los Comandos no son una unidad porque existen por ejemplo batallones de Comandos?
Muchas personas deben confundirse cuando ven a un soldado peruano con un pañuelo en la cabeza o alguno con boina, la verdad es que Comandos son los del curso regular y las unidades llamadas por ejemplo: CIA Especial de Comandos son unidades en las que la mayoría de sus oficiales por no decir todos son Comandos de distintas promociones y su tropa son personal seleccionado y adiestrado en distintos cursos que son de menor dureza q el Regular pero que trasmiten la misma filosofía; ante todo un Comando es humildad es caballerosidad es honor y lealtad, el se hermanara con su tropa en el combate y a partir de ahí todos en la unidad serán Comandos solo distingibles por su grado. El ejemplo mas palpable de la humildad de un Comando es el General Graham Ayllon uno de los Comandos mas antiguos héroe de Falso Paquisha y el primer Comando en ser Comandante General del Ejercito.
Lukas.
Comentario