Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

EP evalua el MBT2000

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Interesante informacion, gracias.

    seguramente hay buena lectura al respecto.

    salud
    tanktech.wordpress.com

    Comentario




    • imagen de un APFSDS pakistaní, se dice por ahí que ya tienen municiones DU.

      salud
      tanktech.wordpress.com

      Comentario


      • un poco de info sobre las APFSDS china, un poquito antigua, pero sirve.

        NORINCO 125 mm APFSDS-T rounds are separate loading munitions. They are loaded into the breech
        surrounded, behind the sabot assembly, by an integral combustible propellant charge in a combustible
        case and followed by a semi-combustible propellant case.
        On both the 125-I and 125-II, a light alloy sabot assembly consists of a three-segment sabot and the
        monobloc tungsten alloy penetrator rod forming the projectile. The penetrator rod and the sabot are
        interfaced by a series of mating buttresses and the sabot is encircled by a plastic slipping obturator ring.
        The 125-I penetrator rod has a diameter of 28 mm, is 554 mm long (length-to-diameter ratio
        approximately 19.8:1) and weighs 4.03 kg. The penetrator rod has a light alloy windshield over the nose
        and a light alloy six-finned fin assembly at the rear. It is assumed that the fin assembly contains a tracer
        element. The 125-II projectile assembly weighs 7.44 kg, with the penetrator rod being 26 mm in
        diameter.
        The two-component propellant system is carried over from the design of the RFAS 125 mm
        APFSDS-T. Both components are encased in what is described as a flammable nitrocellulose paper tube
        impregnated with TNT which is totally consumed on firing. A steel stub case, weighing 3.4 kg and
        containing the electrical primer, remains to be ejected after firing. The case is 140 mm long and has a
        flange diameter of 171.9 mm.
        Muzzle velocity of the 125-I is 1,730 m/s. Armour penetration against vertical armour at 2,000 m is
        460 mm and direct fire range is more than 2,100 m. It has been stated that the projectile can penetrate
        220 mm of homogeneous armour set at an angle of 61.5º at a range of 2,000 m, with `good after effects'.
        At a range of 1,000 m dispersion is of the order of 300 × 300 mm.
        Muzzle velocity for the 125-II is 1,740 m/s. Armour penetration at 2,000 m is 600 mm.

        Specifications
        Weights:
        projectile with propellant charge - 23 kg
        projectile with sabot, 125-I - 7.37 kg
        projectile with sabot, 125-II - 7.44 kg
        projectile, 125-I - 4.03 kg
        stub case - 3.4 kg
        Lengths:
        projectile with propellant charge - 672 mm
        basic propellant assembly - 407 mm
        projectile - 554 mm
        Diameter of projectile:
        125-I - 28 mm
        125-II - 26 mm
        Muzzle velocity:
        125-I - 1,730 m/s
        125-II -1,740 m/s
        Operational temperature: -40 to +50ºC
        este video, es de POF ,tarda en cargar, pero interesante:



        salud
        tanktech.wordpress.com

        Comentario


        • bueno, para mi esta claro, en el caso extremo que cada tiro pakistani consumiera 5 EFC y el ratio usado es 40% de APFSDS (200 tiros a 5 EFC c/u), 30% HEAT(150 tiros a 1 EFC c/u) y 30% HE (150 tiros a 1 EFC c/u), entonces tenemos un total sumatorio en EFC de 1300.

          en la posicion intermedia, si cada tiro pakistani consumiera 4 EFC, con el mismo ratio, alcanzariamos una cifra de 1100 EFC.

          en el extremo inferior, si cada tiro consumiera solo 3 EFC, tambien con el mismo ratio, obtendriamos 900 EFC.
          Por favor desarrolla este resultado tuyo, pues no lo entiendo…

          por lo tanto, no veo cual es el drama, combinadas las versiones de municion KE pakistaní facilmente podriamos llegar a un promedio que ronde los 1000-1200 EFC....similar a los rusos...a mi no me quita el sueno este tema, hace rato se ha demostrado que estas armas superan de laaargo los 510 MPA en su recamara, con municiones que producen presiones y velocidades equivalentes a las rusas y ademas de ello estan producidas con los mismos metodos que se aplican a cualquier arma occidental incluyendo autofretagge, animas cromadas y acero ESR....ya que mas!!..... por el resto hasta es una perdida de tiempo inutil estar sacando todos estos numeritos.
          Según mis números (en que me di la molestia de explicar detalladamente como llegue a ellos), en el cañón ruso solo alcanzas 1200 tiros si NO UTILIZAS NUNCA munición APFSDS de ningún tipo.
          CLARAMENTE el cañón pakistaní es inferior al ruso, pues este último es capaz de disparar un promedio de 600 tiros totales si forzamos los 200 de APFSDS, con un máximo de 800 tiros para el APFSDS-1.

          y si fuera el caso, que mas dá, total...son armas completamente nuevas
          Digamos que lo interesante es el costo de ciclo de vida…pues entiendo que se usarán regularmente en entrenamiento…¿o no?.

          Definitivamente el cñon del leo costara mucho màs que un cañon chino, por ese lado no problem.
          Depende, porque dura mucho más.

          Centinela por lo de prototipo es que me hacen acordar como defendian su submarino prototipo, que cambiante es el mundo ahora nos atacan con los mismos argumentos . como has cambiado pelona pareces....
          ¿Atacan?, no veo donde, solo estamos debatiendo de fierros…no seas paranoico.
          Respecto al “prototipo” Scorpene, ha sido tan exitoso que hoy aparte de los ya comprados (Chile, Malasia, India y Brasil), se estaría sumando Polonia.

          no te podría decir, eso es parte de los costos ocultos al comprar de segunda mano, en el camino aparecen diversos aspectos en los que hay que invertir, y es que apesar de todo el esfuerzo que se haga siempre existirá disparidad en edad y uso de los elementos dentro de un inventario.
          Puede ser, el punto a favor es la calidad del alemán…

          imagen de un APFSDS pakistaní, se dice por ahí que ya tienen municiones DU.
          Según Jane´s, así sería.

          Saludos,
          Chile, fértil provincia y señalada, de la región antártica famosa, que no ha sido por rey jamás regida, ni sus tierras y dominios sometida!!!.

          Comentario


          • Charlie ....pero las experiencias de conflictos que nos enseñan ...:...osea ...en una situacion real cuantos oportunidades tiene un MBT de hacer disparos ...tomando el ejemplo de tormenta en el desierto ..los MBT nunca entraron abiertamente en un combate.
            Cual es la experiencia de Georgia cuantos los rusos atacaron ??
            Hago esas preguntas porque aqui se habla mucho del tiempo de vida del cañon.......que yo sepa hasta el momento no se de alguna experiencia real de los leos2a4?
            Amigo no te olvides de mi consulta sobre los equipos electronicos?

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎