Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

EP evalua el MBT2000

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Realmente esto se trasformó en un circo....

    Qué lástima, pudo ser un fructífero debate, pero claramente no pasará más allá, pues se prefiere desvirtuar y mezclar cosas que debatir en serio.

    Para hablar un poco de “adquisición de blancos”, sin ser “experto” u otro termino torpe (del que no tiene ya más que decir), podríamos hablar de algunas cosas.

    a) La resolución del ojo humano es de alrededor de 1 minuto de arco (291 miliradianes)
    b) Por lo anterior, la “magnificación” es función de la resolución del blanco (por ejemplo, para 50 miliradianes se requiere X6)
    c) En otras palabras, hay una relación entre el campo de visión (miliradianes) de la mira, la magnificación y la capacidad de discriminar el blanco.

    Estos son los requerimientos necesarios para reconocimiento visual (vía una cámara estándar) y FLIR, con el 50% de resolución estándar, y luminosidad estándar diurna:





    O sorpresa...

    1) El ojo humano (vía un CCD estándar) puede “detectar” un tanque a 4km...con magnificación de X1,18
    2) El ojo humano (vía un CCD estándar) puede “reconocer” un tanque a 3,8km...con magnificación de X4,13
    3) El ojo humano (vía un CCD estándar) puede “identificar” un tanque a 2,5km...con magnificación de X5,9

    Otra sorpresa, el alcance de detección y de identificación de un Termal “atrasado” como el WBG-X, tiene las mismas capacidades que uno de segunda generación como el Catherine...solo que lo logra con menos amplitud de campo (más magnificación):





    ¿Será por eso que en TODAS las versiones de Leopard 2, se mantiene el mismo termal de primera generación para el “tirador”?

    Bueno, aquí están las capacidades de los termales de primera y segunda generación comparados:





    El “magnifico” Catherine, por ejemplo, obtiene esos “magníficos” alcances, aplicando bastante magnificación (es decir, reduciendo su campo de visión):

    Field of view:
    (wide) 9 × 6.75º
    (narrow) 3 × 2.25º
    (zoom) 1.5 × 1.12º


    (En todo caso, el día en que llegue a Perú el MBT-2000 con termales Catherine...valdría la pena seguir esta línea del debate....)

    Está bastante claro, que da exactamente lo mismo desde el punto de vista de la detección/reconocimiento/identificación...si la magnificación es óptica o electrónica.

    Respecto al X7 del T-55...solo hay que pensar que el Leopard 1 posee en su visor panorámico del comandante, TRP-2A, magnificaciónes entre X6 a X20.


    Finalmente, porque no da para más, insinuar que la identificación no es importante en el campo de batalla, para utilizar “cosas” como el AT-11, no pasa de ser un chiste malo.

    Me gustaría ver cómo se dispararían al “tun-tum” los escasos y carísimos AT-11, a una polvareda móvil como la siguiente, y cruzar los dedos porque:





    a) Realmente se pueda reconocer previamente (OBVIAMENTE, solo vía termal chino)

    b) El tiro no se pierda por perder la guía láser, producto del polvo y difracción térmica.

    c) Que el tiro no se pierda por la acción de fumigenos activados por LWS (es esperable no...?).

    c) Si milagrosamente supera TODO lo anterior, que el blanco sea realmente un MBT y no un HUMVEE, por ejemplo.


    Porque claro...es fácil recitar números sobre “detectar” blancos a máxima distancia en circunstancias óptimas.


    Saludos,
    Editado por última vez por Degan; 12/01/2010, 17:52:05.
    Chile, fértil provincia y señalada, de la región antártica famosa, que no ha sido por rey jamás regida, ni sus tierras y dominios sometida!!!.

    Comentario


    • listo, ahora regresemos la realidad,

      solo una pregunta:

      esas dos camaras que se usan en los cuadritos que usted a puesto....existen?.

      le pregunto porque debe tener cuidado, no vaaaaya ser un estudio basado en criterios generales en los que por ejemplo ambas camaras tengan identica resolucion como ese paper de Lombardo technical service del 2003...solo pregunto.

      salud
      tanktech.wordpress.com

      Comentario


      • Saludos Degan:

        Muy interesante tu post.... bastante ilustrativo, pese a la controversia, pero me surge otra pregunta....

        ¿¿¿¿ Entonces tampoco desde el tanque con toda esta polvareda se puede apuntar ... ???

        Originalmente publicado por Degan Ver Mensaje
        ......Me gustaría ver cómo se dispararían al “tun-tum” los escasos y carísimos AT-11, a una polvareda móvil como la siguiente, y cruzar los dedos porque:



        Saludos,
        Muchas gracias tambien Charlie, por tan dedicado esclarecimiento.
        La ignorancia se mide por la cantidad de adjetivos usados cuando faltan argumentos (aprox. Coelho)
        Legalmente anti norteamericano.. no marxistoide, si republicano,

        Comentario


        • Hmmm
          interesante noticia desde IRAK:

          Hasta finales de mayo de de 2011, General Dynamics Land Systems producirá 140 carros de combate M-1A1 SA (Situational Awareness) para el Ejército iraquí, valorados en 198 millones de dólares. Este modelo incorpora diversas mejoras, como la integración de un dispositivo de visión térmica de segunda generación de DRS Technologies, otro de las mismas características para el conductor y el conjunto blindado de supervivencia en ambiente urbano TUSK (Tank Urban Survivability Kit). Se beneficiará también los adelantos en la propulsión del programa TIGER (Total Integrated Engine Revitalization) del US Army (Victor M.S. Barreira, corresponsal de Grupo Edefa en Lisboa).


          198/140 suena interesante y mucho mas barato que los mbt2000.
          att
          kishiwada
          -------SI QUIERES LA PAZ, PREPARATE PARA LA GUERRA----------

          Comentario


          • Originalmente publicado por kishiwada Ver Mensaje
            Hmmm
            interesante noticia desde IRAK:

            Hasta finales de mayo de de 2011, General Dynamics Land Systems producirá 140 carros de combate M-1A1 SA (Situational Awareness) para el Ejército iraquí, valorados en 198 millones de dólares. Este modelo incorpora diversas mejoras, como la integración de un dispositivo de visión térmica de segunda generación de DRS Technologies, otro de las mismas características para el conductor y el conjunto blindado de supervivencia en ambiente urbano TUSK (Tank Urban Survivability Kit). Se beneficiará también los adelantos en la propulsión del programa TIGER (Total Integrated Engine Revitalization) del US Army (Victor M.S. Barreira, corresponsal de Grupo Edefa en Lisboa).


            198/140 suena interesante y mucho mas barato que los mbt2000.
            att
            kishiwada
            Nuevos? Huele a que hay gato encerrado...Bueno recordemos que ahora Irak es base de EEUU en medio oriente asi que a travez de esta rara y super barata compra pues de esta manera solo estan armando a un aliado. No creo que a EEUU le convenga tanto tener una base en cualquier otra parte del mundo como en Irak.
            Igual nosotros pagamos de mas pero... ese es otro tema.

            Comentario

            Trabajando...
            X