Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

EP evalua el MBT2000

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • otras adquisiciones y creacion de 4ta brigada acorazada

    Siguiendo con la nueva brigada, Hoy en enfoque estrategico.

    NOTICIAS BREVES (01 Julio 2009)

    CHILE: Más Cañones autopropulsados M109 y Modernización de Leopard 1V

    La Agencia de Cooperación en Defensa y Seguridad de los Estados Unidos notificó al Capitolio (Congreso) el pasado 12 de Junio de la potencial venta a Chile de un paquete de equipo militar por un valor de USD 275 millones. El material –que incluye cañones pesados, radares de localización de artillería, vehículos de apoyo, armas medianas y munición- será empleado para equipar a dos grupos de artillería, que se activarán como parte de dos nuevas brigadas reforzadas del Ejército de Chile en el curso del año 2010. Con la materialización de está compra el Ejército de Chile será la fuerza mejor dotada de medios artilleros pesados de América del Sur, superando incluso a Brasil.


    De acuerdo al informe enviado al congreso estadounidense, el material solicitado por el gobierno de Chile incluye 24 piezas de artillería pesada, consistentes en un lote de 12 obuses autopropulsados sobre orugas de 155mm M109 A5 (con cañón M284/39) y un lote de 12 obuses autopropulsados sobre orugas de 155mm M109 A3 (con cañón M185). La munición para los cañones consiste en 1.968 proyectiles calibre 155mm del tipo M107 y 896 proyectiles calibre 155mm del tipo M549.

    El ejército chileno ya dispone de 24 cañones autopropulsados del tipo M109 A1B, adquiridos a Suiza a fines del año 2004. Esos cañones fueron modernizados en el país europeo al estándar Pz Hb 88/95, que es también conocido como M109 KAWEST, por RUAG y SW SWISS ORDNANCE.


    Este incorpora un cañón de 155mm calibre 47 con ánima cromada, que incrementa el alcance en hasta un 60 por ciento. Antes de optarse por la adquisición de los cañones autopropulsados M109 A2 y A5 de los excedentes del ejército de los Estados Unidos, se evaluó la compra de 24 M109 A3G a la República Federal de Alemania, cuyo fabricante KMW también ofrecía el avanzado pero muchísimo más caro PzH 2000.

    El material de apoyo para las piezas de artillería pesada que Chile se propone adquirir a Estados Unidos incluye dos radares móviles de barrido electrónico para la localización de artillería enemiga AN/TPQ-37 (V)3 Firefinder de THALES RAYTHEON. Se trata de radares que siguen la trayectoria de los proyectiles de mortero, artillería, cohetes y misiles lanzados por el enemigo, determinando la ubicación o emplazamiento desde donde fueron disparados y su objetivo o punto de impacto. Un Firefinder puede detectar y seguir la trayectoria de un único o primer proyectil, aún en medio de una salva, para localizar en segundos el emplazamiento de hasta 10 armas o plataformas de lanzamiento distintas.



    El AN/TPQ-37 ha sido reemplazado en el ejército estadounidense por el nuevo AN/TPQ-47 y el sistema ARTHUR del fabricante sueco SAAB MICROWAVE. Cada uno de los radares Firefinder que Chile se propone adquirir estará montado sobre un vehículo multipropósito de alta movilidad (HMMWV) M1165 A1. Los radares son de diseño modular, fácilmente transportables junto a su vehículo plataforma a bordo de un avión C-130, y el noventa por ciento de las fallas pueden ser reparada en el terreno en 30 minutos, mediante el reemplazo del modulo respectivo.

    Chile también adquirirá 2 unidades de medición meteorológica AN/TMQ-41 de segunda mano, montados cada uno en un respecto vehículo multipropósito de alta movilidad (HMMWV) M1152. Se trata de un sistema electrónico de

    medición meteorológica liviano y automatizado, que opera mediante una radiosonda aerostática recuperable con GPS. Es empleado para adquirir y procesar en tiempo real la información sobre distintas variables meteorológicas que tienen incidencia en el tiro artillero, incluyendo la velocidad y la dirección del viento, la humedad ambiente, la temperatura y la presión barométrica. El AN/TMQ-41 fue producido hasta hace algunos años por SMITHS DETECTION INC, pero ha sido reemplazado por sistemas más modernos del mismo fabricante anglo-estadounidense.

    La lista también incluye 6 puestos de mando blindados sobre orugas M577 A2, 18 transportes blindados de personal sobre orugas M113 A2, y 24 vehículos de transporte logístico sobre orugas M548 A1. Las armas medianas solicitadas consisten en 12 ametralladoras pesadas calibre .50 M2 y 12 lanzadores automáticos de granadas de 40mm Mk.19, más un volumen de munición no especificado para las mismas. La lista cierra con 28 juegos de mimetización, 4 camiones de 5 toneladas, 2 juegos de herramientas para el mantenimiento de material mecánico y de armamentos, generadores eléctricos, repuestos y piezas para reparación, manuales de mantenimiento, medios y soporte para entrenamiento de personal, asistencia técnica y otros medios de soporte logístico.

    Las empresas y proveedores privados involucrados en esta transferencia potencial de equipamiento militar por un valor total de USD 275 millones son BAE SYSTEMS (AMERICA), Land and Armaments, Ground Systems Division, basada en York en el Estado de Pennsylvania; L3 COMMUNICATIONS, basada en Lancaster en el Estado de Pennsylvania; SMITHS DETECTION INC, basada en Edgewood en el Estado de Maryland; THALES RAYTHEON SYSTEMS, basada en Fullerton en el Estado de California; y AM GENERAL (GM)basada en Detroit.

    De acuerdo a reportes liberados durante la exhibición IDEF 2009 en Ankara, el fabricante turco ASELSAN ELEKTRONIK ha presentado una propuesta para modernizar 100 tanques Leopard 1V. El paquete de modernización para el centenar de blindados, que estaría basado en el sistema de dirección de tiro/control de fuego Volkan 1. Este incluye la integración de estabilización en los dos ejes para el cañón, un visor térmico de segunda generación, un computador balístico y de control de fuego, posicionamiento satelital (GPS) y navegación inercia, y un sistema de administración y presentación de datos tácticos para la designación de blancos.


    Los nuevos equipos permitirán que los Leopard 1V puedan combatir de día y de noche, adquiriendo rápidamente blancos en movimiento mientras el propio tanque también está en movimiento, y ser capaces de neutralizar esos blancos con el primer disparo. Según un comunicado de prensa emitido por la empresa turca, que es de propiedad fiscal administrada por el ejército local, la modernización de los tanques chilenos tendría un costo de USD 150 millones, es decir, USD 1,5 millones por unidad.

    Según el mismo comunicado, ASELSAN subscribió durante IDEF 2009 un memorándum de entendimiento con FABRICAS Y MAESTRANZAS DEL EJERCITO (FAMAE) de Chile, empresa que actuaría como primer contratista cuando se materialice el contrato para desarrollar la modernización de los tanques. Informes originados en Santiago señalan que FAMAE también
    ha llevado adelante conversaciones respecto de la modernización de los Leopard 1V con la firma chilena DESARROLLOS DE AUTOMATIZACION (DESA), con la que en Abril del 2008 también subscribió un memorándum.

    Creada en 1993 y basada en Santiago de Chile, DESA tiene amplia experiencia en el desarrollo de sistemas de control de fuego para artillería naval y terrestre, y desde el 2004 viene ofreciendo proveer y desarrollar un sistema de este tipo para los mencionados tanques.

    El ejército chileno adquirió 220 tanques Leopard 1V a Holanda en 1997, a un costo unitario de USD 80 mil por unidad. Un centenar de esos tanques está siendo ahora redesplegado en la zona sur del país, en reemplazo de los AMX-30B, mientras los más modernos y capaces Leopard 2 A4 - adquiridos en Alemania a fines del 2005 y recibidos a partir del 2007- toman su lugar en las brigadas reforzadas que tienen asiento en la zona norte. en enfoque estrategico:

    Comentario


    • SS-26,

      El motor del type99, es fabrica en China, bajo licencia alemana. Es menos pesado, mas modular, y construido para ahorrar espacio.

      Comentario


      • Al ser el VT1A un tanque prototipo no cuenta con simuladores. El Type-99 posee simuladores.
        oiga don mentiroso, de donde saca que no hay simuladores.

        miente, miente...que algo queda no?

        salud
        tanktech.wordpress.com

        Comentario


        • Originalmente publicado por Charlie Ver Mensaje
          oiga don mentiroso, de donde saca que no hay simuladores.

          miente, miente...que algo queda no?

          salud
          Esa es la táctica usual Charlie, por lo que veo. SS-26 tiene la necesidad imperiosa de demostrar que el VT-1A no es el idoneo para el EP. ¿Algun interes personal quizas? O solo sembrar dudas y desinformacion tal vez.

          Para mi el tema es simple, elegir un MBT para el Peru no tiene que ser tan complicado, dado que el benchmark regional tampoco esta tan alto, el Leo 2A4 es alcanzable, y la aparente eleccion del tanque chino, con la informacion que manejo, me parece es la mas acertada, siempre y cuando los chinos cumplan con lo pactado.

          Nada mas, en realidad. Si hubiese sido un T-72M1M, o el PT-91 (que era mi favorito), igual hubiera sido.

          Saludos
          “…DOT&E has sufficient data to conclude that both [Littoral Combat Ship - LCS] seaframe variants are not operationally suitable …”

          Statement By J. Michael Gilmore, Director, Operational Test and Evaluation, Office of the Secretary of Defense, Before the US House of Representatives Armed Services Committee on the Navy’s Littoral Combat Ship Program, Dec 8, 2016

          https://deftech.wordpress.com/

          Comentario


          • Originalmente publicado por Charlie Ver Mensaje
            oiga don mentiroso, de donde saca que no hay simuladores.

            miente, miente...que algo queda no?
            Señor Charlie, es simple, el tanque que vamos a comprar no existe, recién van a cumplir con las observaciones luego de firmado el contrato, por ahora es solamente un tanque prototipo ¿qué simuladores puede haber?

            ¿Piensa usted que hay un simulador con todos ésos relojitos que vimos en los videos del VT1A donde decian que es un tanque del siglo XXI?

            Yo claramente dije que el Type-99 tiene simuladores. Pero el tanque que vamos a comprar es por ahora solo un prototipo, el MBT-2000 por ejemplo tiene simuladores, pero en nuestro caso no sabemos con qué cámara termal o sistemas electrónicos va a venir, ¿cómo van a simularlo? ¿si utilizan un simulador del MBT-2000 pakistaní y no se compra con Catherine, qué van a simular? Cuando se tenga el producto final homologado, se tendrá también los simuladores, antes no.

            En el mismo posto yo indiqué los pasos para tener listos los simuladores del VT1A, yo no dije que no tendrá simuladores dije que actualmente no cuenta con simuladores por el hecho de ser prototipo.

            Si la informaciónque o tengo está desactualizada limítese a mostrar las fotos o pruebas de que los simuladores del tanque que vamos a comprar existen.

            Yo cuando digo que alguien miente remarco la parte donde está mintiendo y a continuación coloco la información que lo desmiente, no tengo la pésima costumbre de tirar la piedra y esconder la mano.

            Originalmente publicado por Ian Ver Mensaje
            Esa es la táctica usual Charlie, por lo que veo. SS-26 tiene la necesidad imperiosa de demostrar que el VT-1A no es el idoneo para el EP. ¿Algun interes personal quizas? O solo sembrar dudas y desinformacion tal vez.
            Limitese a corregir mi información entonces, muestre fotos o manuales de los simuladores. Pero no venga con especulaciones como "hay un libro que tiene Fulcrum..." a los que usted está acostumbrado.

            Y antes de que pregunte, no tengo ningún interés en algún modelo de tanque en especial, sólo quiero que el tnque que compremos sea un tanque que tenga muchos usuarios, sea de calidad comprobada y sea probado en combate y me hubiera gustado que la compra sea mediante un proceso de licitación internacional.

            Yo no me creo el dueño de la verdad, pero cuando alguién está equivocado no hago calificativos personales de nadie, me limito a resaltar su error y colocar la información que lo desmiente.

            Originalmente publicado por NOVATO Ver Mensaje
            SS-26, El motor del type99, es fabrica en China, bajo licencia alemana. Es menos pesado, mas modular, y construido para ahorrar espacio.
            Ya que usted decidió dejar de escribir chistes, digame, ¿alguna vez hubo un prototipo del VT1A con motor de Type-99? ¿el motor del Type-99 es menos pesado, más modular y más pequeño que cual motor, que el LM-2500, con que motor lo está usted comparando?

            Saludos.
            Editado por última vez por SS-26; 23/01/2010, 17:26:24.

            Comentario

            Trabajando...
            X