Si esta es su primera visita, asegúrese de
consultar el FAQ haciendo clic en el
enlace anterior. Puede que tenga que registrarse
antes de poder publicar: haga clic en el enlace de arriba para proceder. Para empezar a ver los mensajes
seleccione el foro que desea visitar de la selección que aparece a continuación.
Los bloques frontales de la torre del MBT 2000 tienen acceso para cambiar el material que va dentro. En los tanques rusos el acceso, luego de colocarse el material, se cierra soldando la plancha en cambio en los tanques chinos va empernado.
En la foto de abajo puedes ver el acceso del lado derecho:
Así es, tu mismo lo reconoces, el VT1A es una versión del Type-90II y todos saben también que a los chinos no les gusto el Type-90 y prefirieron un tanque mejor protegido y con un confiable motor alemán. Ahora gracias a ti todos tenemos claro éso.
Yo no tengo ningún problema en reconocer que el tanque que nos ofrecieron es una versión del Type-90II, tanque de exportación chino o como a ti te gusta llamarlo: de Clase B. Con ello es suficiente para estar de igual a igual con el Leopard 2A4 que también es un tanque de Clase B. Que los chinos prefieran un tanque de Clase A como el Type 99 es obvio porque ellos ya son una potencia al igual que los alemanes que también prefieren un tanque de Clase A como el Leopard 2A6 y están dejando de lado los Leopard 2A4. Países como nosotros (Perú o Chile) simplemente no pueden pagar un tanque de Clase A.
"Primero aclaremos que blindaje modular significa...bla bla bla” Interesante tu definición de blindaje modular CarlosC, a estas alturas ya todos tenemos claro la definición de blindaje modular.
¿que me vienes a contar sobre la “destrucción del efecto chorro de los proyectiles heat”? ¿qué me vienes a hablar de los blindados ex-soviéticos? Blindaje modular en forma de ladrillos se ha visto hace décadas y por todos lados y los hay de todos los tamaños y grosores, no es ninguna novedad, por Dios, ni que los chinos lo hubieran inventado.
Nuevamente estás confundiendo el blindaje reactivo con el blindaje pasivo. Antes de que existiera el blindaje reactivo los soviéticos colocaban distintos materiales en cavidades internas de las torres fundidas para aumentar la capacidad de resistir diferentes proyectiles especialmente contra los HEAT. Luego encontraron que laminas de distintos materiales mejoraba aun mas la capacidad, dejando espacios entre ellos, hasta llegar a los sistemas semi activos: “reflecting sheets” (no estoy seguro de la traducción correcta) del T-72B, “cellular filler” del T-80U y el “cermet packet” del T-80UD. Actualmente las torres ya no son fundidas sino de planchas soldadas con laminas internas de diferentes materiales tanto en el T-90 o T-84. Mayor información en este link, aunque está en ruso utilizando un traductor se puede entender: http://btvt.narod.ru/4/armor.htm
Ya que te estás metiendo según tu mismo dices en una discusión ajena, sería mejor que fueras más específico sobre donde está mi error antes de acusarme de “crímenes” que no cometí, ¿de acuerdo? Sobre la parte que escribí y que me citaste, sería mejor que fueras más específico, ¿qué parte no te gusto? ¿cual frase hirió tu sensibilidad? Si quieres ayudar a tu amigo, mejor muestra las fotos del VT1A o MBT-2000 con algo más que ladrillos de blindaje, así todos nos quedamos callados, ¿entendido?
Veamos donde están los errores porque parece que aún no te das cuenta:
El vta1 tiene blindaje modular,fotos se han posteado de lo que digo,si puede soportar un impacto de leo-2 a distancias de combate esto lo convierte en un tanque de primer nivel,si puede devolver el golpe,cosa que puede perfectamente hacer,reitero lo vuelve tanque de primer nivel,el t-55 tiene como limitante su blindaje base totalmente superado,porque no otro tanque? ya se hablo de las otras alternativas ,son mas costosas y de financiamiento incierto,los Ucranianos no creo que puedan ofrecer fabricación y financiamiento juntos ,los Rusos igual.,quizas financiación si pero conveniente no creo.
Te estás confundiendo but-m. Las fotos que han posteado de blindaje add-on son de Type-96, Type-99, but en el caso del VT1A solamente hay fotos con blindaje reactivo ERA. Todos los tanques pueden recibir blindaje ERA.
1)But-M menciona que el VTA1 tiene blindaje modular, se refiere al blindaje pasivo de base (mostrado justo en páginas anteriores) y tu te confundes con el blindaje Ad-On. Los módulos de base son estos:
Los módulos son intercambiables, por ello tiene las 3 argollas para elevarlos con grúa, esa es la característica para reconocerlos.
En cambio el blindaje Ad-on es el que está encerrado en un círculo.
En el caso del MBT 2000 mostrado en el desfile, en la primera foto arriba puedes ver que los módulos no están soldados a la torreta (ver círculos) y además puedes ver 1 de las 3 argollas. Las otras 2 argollas están detrás del blindaje reactivo como puedes verlo abajo:
Los ex tanques sovieticos no utilizan este sistema modular, las torretas son fundidas o soldadas. Es imposible modernizar el blindaje de base solo se puede agregar blindaje ad-on o reactivo. En cambio con los chinos si es posible modernizar el blindaje de base que es al final sobre el que se basa el blindaje reactivo.
2)Si se ha mostrado blindaje Ad-on en un MBT 2000:
El chasis y la torre son idénticos, definitivamente no es un chasis de Type 96 porque el conductor están en el centro y tampoco es un Type 99.
Saludos
CarlosC
"Un pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla", Marco Tulio Cicerón, 50 años antes de Cristo.
Originalmente publicado por PRETOR MUCHIK GHIISVer Mensaje
estoy manejando la info que cada tanque saldrá a aprox. 2,5 millones c/u, sin incluir el costo de instalación de talleres, ni municiones. Se negociaron 70 tanques por ahora. y si es así, mi opinión puede cambiar, después de todo sería una elección arriesgada pero con buen costo/beneficio.
No se si es la misma data que manejan algunos?... ojo, que en definitiva Alan no tendrá el MBT-2000 con los detalles subsanados antes de que termine su gobierno.
Yo llegue a la misma conclusión: son 2 batallones los que se van a comprar con un precio unitario menor a los 3 millones. Se puede deducir de los precios hasta ahora mencionados por el gobierno: el Ministro de Defensa mencionando que el costo del tanque chino, incluyendo todo los equipos adicionales solicitados, sería de 5 millones de dólares por unidad y por otro lado el Primer Ministro mencionando que el costo era entre 8 y 10 millones de dólares por unidad.
Como es imposible, como lo mencionan algunos foristas, que la diferencia sean los equipos adicionales (a pesar de que Rafael Rey lo aclaró), la explicación sería la distribución del costo de los simuladores y la implementación del sistema de mantenimiento de 5to escalón entre el número de tanques. Llamémoslo costo de introducción porque se paga una sola vez sea 1 o 100 tanques. A mayor número de tanques menor el peso del costo de introducción.
Originalmente se pensaba comprar solo 1 batallón con 35 a 40 tanques. Según lo informa Angel Paez:
Se decide comprar o mejor dicho contratar 2 batallones de tanques.
Hice una simulación considerando las diferentes variables, a mi me salió que los números que cuadraban eran:
-Precio Unitario con munición: $2.8 millones. (*)
-Costo de Introducción: $182 millones.
-Precio de Introducción con 35 tanques: $8 millones.
-Precio de Introducción con 80 tanques: $5 millones.
(*) Como el costo de la munición está asociado al número de tanques, yo lo agregue al valor unitario.
Como puedes ver mis números están muy cerca de los tuyos. Y parecen bastante realistas.
Saludos
CarlosC
"Un pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla", Marco Tulio Cicerón, 50 años antes de Cristo.
En este video del último desfile militar y civil chino (2009), se observan tanques y vehículos blindados. Se supone que los tanques son tipo 99, ¿Qué diferencia hay con el tanque que los chinos nos vende?
Yo solamente conte algo de historia, si no quieres que se sepa que los Hindues con T-55 viejitos ganaron a los Pakistaníes con Type-59 más nuevos y modernos ¿que puedo hacer yo?, lamentablemente así sucedieron las cosas, no hay como cambiar el pasado.
Saludos.
1. La historia engaña a aquellos que no saben entenderla (ó leerla y analizarla que es lo mismo).
2. Baden Powell durante la guerra de los Boer en Sudafrica, defendio exitosamente la plaza fuerte de Mafeking, a pesar de tener menos armas, menos hombres, menos municiones, menos alimentos, menos soldados profesionales y encima de todo tener que velar por la poblacion civil de la plaza. Asi sucedieron las cosas y no se puede cambiar el pasado.
Aplicando tu logica...
Para defender exitosamente una plaza fuerte... hay que mandar un oficial con poca gente, sin muchas armas, poca logistica de alimentos, puros reclutas del SMO ... y encima mandarles 300 civiles para que los cuide unavez que llegue a su destino.
Y si falla en su mision...paredon. Por que asi sucedieron las cosas en el pasado, se tuvo exito asi, es decir era una solucion "probada" y encima... no se puede cambiar el pasado.
Comentario