Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Relanzamiento Del Tiro A 300m En El Perú

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Relanzamiento Del Tiro A 300m En El Perú

    Saludos a todos.
    Con éste thead se pretende crear nuevamente la afición por el tiro a 300m en la poblacion civil del Perú, que en la decada de los 70s alcanzo su maximo desarrollo con mas de 380 Sociedades de tiro a nivel nacional.
    Espero sus aportaciones y comentarios, para éste interesante tema.

  • #2
    Segun las actuales condiciones que se presentan ahora, como el actual anuncio del gobierno central de la reestruccturación de la fabrica de municiones del Ejercito Peruano (FAME)y con el agregado de que tambien se va a implementar dicha fabrica, para la construccion de armamento ligero( pistolas y demas) se puede pensar en lo siguiente:

    Contando con semejante logistica de poder fabricar nuevamente municiones de diferentes calibres ( 7.62, 38, 32, cartuchos de calibre 12 etc), se puede volver a prender la chispa del optimismo, para que se vuelva a practicar el tiro a 300m como antaño lo administraba la desaparecida Direccion General de Tiro Nacional (D.G.T.N) y cuyo año de operaciones fué hasta 1980.
    Personalmente, pude gozar de los últimos 5 años de la DGTN, y en esa época (mediados de los 70s) habian en Lima como 20 Sociedades de tiro ( Yo pertenecia a la Lima -5)y + o - 350 en provincias; ¿que cuanto se consumia en municion? no se la cifra exácta, pero conciderando que se disparaba todos los dias o sea los 6 dias de la semana en entrenamientos, para los concursos que se realizaban los domingos, en que participaban mas de 200 tiradores solo en Lima, sin conciderar los tiradores de provincias.; A veces eran necesarias hasta 5 o 6 tendidas de a 50 c/u con jueces de la DGTN.
    El Ejercito asignaba de 15 a 20 fusiles por Sociedad de tiro en Lima y como 10 en provincia, del famoso "Corto reformado". No voy a hacer un calculo exácto de lo que se "quemaba" diario, semanal, mensual o anual en todas las ciudades del Perú, pero quiero resumirlo a que se disparaba casi millon y medio de cartuchos mensuales, y mas de 17 millones anuales en todo el Perú.
    Creo que ahora , por las consideraciones expuestas, es la oportunidad para volver a conversar con el MINDEF y con los altos oficiales del Ejercito, para que se pueda reflotar nuevamente la DGTN, pero OJO: Segun mi manera modesta de ver las cosas, para que sea una institucion separada, y diferente a la actual Federacion Peruana de tiro deportivo, pues ésta última depende de lo que le asigne el I.P.D, y no sería ni lógico ni conveniente que el I.P.D tambien se haga cargo de los gastos que devendría, la incorporacion del tiro a 300m a la Federacion de tiro depòrtivo del Perú ; para esto devo aclarar que los gastos para la adquisición de las municiones de 7.62 para los concursos de la DGTN corrian por cuenta de cada tirador en su gran mayoria de civiles.
    Espero respuestas de todos y en especial de militares en actividad, y sobre todo de los retirados, que mucho de ellos saben perfectamente como era en esas épocas gloriosas del tiro a 300m.

    Un abrazo a todos.

    Comentario


    • #3
      Disculpa la ignorancia, pero lo que mencionas es alguna especialidad dentro de la rama de tiro deportivo, o más bien era una práctica dentro de los clubes de caza y pesca...además era tiro con que? : Rifle, carabina, fusil; ya que una pistola o revolver no creo que de los 300 metros??; y por otro lado que finalidad tenia dicha competencia deportiva???; por lo demás no seria riesgoso dado que podría ser una manera encubierta de preparar tiradores para fines no claros…

      Comentario


      • #4
        Saludos Leutraru.

        Eso lo debe de saber muchos compatriotas tuyos, pero como no lo sabes te lo voy a explicar:
        El tiro a 300m se disparaba con fusiles militares como el Mauser Aleman creo que del modelo de 1911, y despues fué cambiado al Corto reformado; fué instituido despues de la infausta guerra del Pacifico con Uds. y como es lógico suponer, con fines de insentivar a los civiles para estar preparados para la defensa nacional.............ahora como sabes eso ya no es necesario, por los avances de la tecnología militar pero lo estoy sacando nuevamente, pues solo con la idea de apoyar el relanzamiento de la fabrica FAME ( Fabrica de municiones del Ejercito)y es ademas una modalidad muy entretenida, y especialmente para las mujeres, que no le tienen temor al querer participar con municion de grueso calibre. Te satisfiso mi respuesta?
        Otro dia te explico mas, ahora estoy esperando la participacion de mas foristas.

        Comentario


        • #5
          Tiro a 300 metros

          Hello

          Seria excelente retomar el tiro a 300 metros, yo practique en el leoncio prado con algunos mauser que si tenian aun facilidades de tirar y era bueno en tiro, ojala se vuelva a ese camino. ¨Podrias postear como era el reglamento de esa competencia ???

          Lo otro. es que es dificil para un civil tener un fusil para calibre 7.62 x 51. Aunque en Armaq estan vendiendo unos fusiles .308 winchester que deberian ser lo mismo. Alguien puede desasnarme si es lo mismo?




          Saludos confundidos

          Julmarx

          Comentario

          Trabajando...
          X