Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Analisis de costo efectividad de las adquisiciones

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #11
    No concuerdo mucho sobre las Lupo, lamentablemente la disponibilidad de material belico de las caracteristicas que nuestros paises a veces no tienen la disponibilidad deseada, asi es que hay que optar por lo que existe en el mercado aprovechando ciertas oportunidades, la adquisicion de las lupo con todo fueron una buena compra para las necesidades del Peru al igual que para Chile la compra de las fragatas, el punto es que a veces la vetustez del material impide mantenerlo por mas tiempo y se requiere renovacion.

    saludos
    Porque no tenemos nada, lo daremos todo.(Chile 1962)

    Comentario


    • #12
      Originalmente publicado por pipiripao
      el punto es que a veces la vetustez del material impide mantenerlo por mas tiempo y se requiere renovacion.
      saludos
      Ese es el punto en cuestión, a la larga todo sale mas caro y engorroso de operar y la disponibilidad es muy baja, si quieres 100% de disponibilidad el costo es tan alto, que hubiese sido preferido tener una 100% nueva, aunque la estes amortizando.

      Fijate que en nuestro, caso de haber podido habria sido fragatas nuevas asi eran originalmete nuestro proyecto, Tridente, no me acuerdo en este momento del otro nombre, pero al final por costo nos quedamos con el proyecto Puente, accesible y nos proporciona una solución momentanea, pero a la larga mas cara, que si se hubiera enfrentado la solucion con naves nuevas.

      El costo de mantener vigente y operativas de las naves esta directamente relacionado por los años de uso, a mas años mas caro. Por lo que ahorra ahora te lo gastas mas adelante por algo de menor prestación.

      El refran popular, que versa dice : lo Barato sale Caro.
      para estos casos resulta mas que elocuente su aplicación, ahora por otro lado debemos reconocer que nuestros paises no pueden plantearse la otra opcion , dado que no tienen, pero de existir tanto Perú y Chile lo harian.

      Saludos

      Comentario


      • #13
        Gracias a todos por darme la razón. Todos han hecho un analisis de costo efectividad mas o menos acertado, sin cifras exactas pero si con los criterios que se usan. Años de vida util costo, teoría del reemplazo y del upgrade, etc.
        Veamos un ejemplo: Queremos hacer una carretera. Tenemos dos alternativas, una de cemento con fierro trensado que durará 20 años con poco mantenimiento o una de asfalto que durará 5 años. Si tengo la plata hoy, completa, hago la carretera de cemento, si no, hago 4 veces la de asfalto y con la plata que tengo, hago 4 carreteras hiy dia.

        Si quiero solo un barco de guerra muy poderoso, gasto US$ 500 millones. Si no tengo la plata, compro 10 barcos por US$ 50 millones y tengo 10 barcos siempre. Que es mas efectivo, tener un barco que me va a durar 30 años o compro 10 barcos que me van adurar 6 años cada uno, pero siempre tengo 10 barcos.

        Si el Perú tuviera el cobre a los precios que están ahora, probablemente estaríamoscomprando igual que Chile. Pero no tenemos el cobre y para gastar lo mismo, habría que tomar el 30% del presupuesto nacional. En caso de que la cosa se ponga mal, entonces no queda mas remedio que hacerlo.

        Si vemos que hace chile, su metodología consiste en un plan de largo plazo con varios supuestos sobre recursos disponibles, luiego paa el armamento especifico, aplica el metodo del costo efectividad. Quien mas lo aplica? Lo aplican Estados Unidos, ahora Rusia, Italia, Inglaterra, Alemania, china y muchos otros países. Cuando nos preguntamos porque se arma Chile, una de las respuestas es que tiene un plan que es independiente de la coyuntura del mes o del día. Que es lo que está haceindo el Perú ahora? Esta usando la misma metodología. Su plona de corto plazo es recuperar la operatividad de lo que tenemos hoy día en cartera, reemplazando los barcos dados de baja porque sinno, estaríamos sin fuerzas navales y eso es lo que ha sorprendido a muchos, como es que de la noche a la mañana, si hace unos meses, no tenian mas de 50 tanques operativos y ahora se informa que hay cerca de 400. La razón es que se han reparado. No se les ha upgradeado, solo puesto en funcionamiento. Tamopco se han comprado nuevos tanques. Cuando se cuente con los fondos del gas de camisea y otros, se procederá a las adquisiciones. Que es lo que atenta contra adquisiciones ahora? Lo qeu atenta es el criterio politico. Toledo se deció a ofreer el oro y el mor y no cumplía. Pues la poblacion lo ha oligado a cumplir y con ello, se tiene que destinar el presupuesto a ese proposito, postergando las necesidades de la defensa. Eso aumenta el riesgo del país frente a cualquier amenaza que se pueda presentar, se pospone la seguridad por motivos de politica interna. Esa carrera de promesas demagogicas es lo que debe terminar porque es el problema primario que da origen al descuido de las defensa.
        A defensive combat is historically almost always a strategic failure.

        Comentario

        Trabajando...
        X
        😀
        🥰
        🤢
        😎
        😡
        👍
        👎