__________________________________________________ _______________
PALABRAS DEL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, ALAN GARCÍA, AL PROMULGAR LA LEY DE REENGANCHE MILITAR
Cuartel General del Ejército, San Borja
03 de Octubre de 2009


Señor presidente del Congreso de la República
Señor Comandante General del Ejército y anfitrión en esta oportunidad
Señores y señoras congresistas
Oficiales, generales, superiores, técnicos, sargentos, cabos y soldados de nuestro gran Ejército:
Este es un día histórico, es un día trascendental del Ejército Peruano porque hoy 03 de Octubre le damos a esa fecha, que tuvo antecedentes a veces trágicos, un nuevo sentido, un sentido de avance, de tecnología y profesionalidad para quienes tienen la altísima función de defender con sus vidas y en primera fila a la patria ante sus adversarios externos e internos.
Este 3 de octubre nace lo que no dudo en llamar el Ejército profesional del Perú, es decir vamos a ir saliendo de la conscripción que fue la vieja recluta hacia la entrega profesional y voluntaria de quien se reengancha para fortalecer con sus conocimientos y por un largo plazo y con todos los beneficios de un trabajador, la consistencia y la fuerza del ejército peruano.
Grande y gloriosa es la historia de este Ejército, desde los primeros regimientos y escuadrones que participaron en las luchas de la independencia sudamericana selladas aquí, con gloria y heroísmo en Ayacucho.
Grande es la historia del Ejército a veces turbada por el conflicto de las luchas civiles en la primera parte del siglo XIX, enaltecido después por la figura de Ramón Castilla y llevado a días de sacrificio y rigor durante el conflicto del pacifico, fue después de ese conflicto, que iniciamos la formación profesional de un ejército con inspiración externa y formación de acuerdo a los grandes modelos internacionales, y tuvimos desde entonces oficiales profesionales, pero mantuvimos aún nuestra tropa de conscripción y de recluta.
A partir de hoy 03 de octubre del año 2009 eso cambia, y cambia en favor de la profesionalidad que es lo que ahora se exige en todos los campos, porque nuestra defensa requiere profesionalidad y tecnología y no hay una sin otra, solo un profesional con largo plazo experiencia y aprendizaje puede incursionar y aprovechar bien aquello que aprende tecnológicamente; la tecnología no puede entregarse por mas buena voluntad y amor a la patria que tenga al bisoño, al recién formado, necesitamos largos plazos y el ejército profesional en su tropa sustantiva sus sargentos, sus cabos, es eso, una profesión al alcance de todos los peruanos y de los jóvenes especialmente, eso es lo que hoy día creamos a través de esta ley, que el Congreso aprobó unánimemente.
Esta es una ley que tiene el respaldo de todos los sectores políticos, de todas las fuerzas políticas, pero sé que tiene el respaldo de todos los grupos sociales y los ciudadanos de nuestro país. Y a partir de este año, hemos dispuesto en la dotación del ejército peruano y en aquello que requerirá el presupuesto nacional, que reenganchemos 7 mil de nuestros conscriptos que cumplieron ya su servicio militar para hacer con ellos la columna central e inicial de este ejército profesional.
En el año siguiente serán otros 7 mil o más los que vayan siendo incorporados a un Ejército que será hecho de gente aguerrida, profesionalizada, porque el soldado profesional está acostumbrado al ruido, a la sorpresa, al dolor, y no se atemoriza ante la circunstancia negativa. El soldado profesional ha brindado su espíritu para defender mejor los objetivos que su comando le asigna. Y es por eso que es, necesario, imprescindible y justo que pasemos de nuestro querido ejército de tropa de conscripción a nuestra gran y moderno de ejército de tropa profesional, esto es lo que ahora estamos creando, el ejército profesional y que se recuerde siempre este 03 de octubre, no por trágicas circunstancias de antaño, sino por el nacimiento de un ejército profesional que tendrá -estoy seguro- mayores atributos y condiciones para defender adecuadamente nuestra soberanía y nuestras fronteras.
Por eso, pedí venir a esta casa del patriotismo y del Ejército para suscribir aquí y promulgar desde aquí la Ley que crea la tropa especializada, la tropa profesional y estoy seguro que más adelante serán miles y decenas de miles de jóvenes peruanos, que así como hoy quieren ser ingenieros o abogados escogerán la carrera del ejército que va a ser una profesión que va hacer una dedicación exclusiva permanente y estoy seguro que pagada en las condiciones que se pagan otras ocupaciones, con seguridad social, con todos los atributos de un rango profesional que nos permita fortalecer la defensa de nuestra patria.
Por eso, estamos satisfechos hoy todos los peruanos en favor de nuestro Ejército al cual damos el beneficio de este paso positivo, nuestro gobierno da beneficios al soldado que defiende a la patria, y nuestro gobierno le quita los beneficios penitenciarios al que alzo su mano contra la patria, al que ensangrentó su mano contra el pueblo, esa es la diferencia y como aquí se ha dicho hace unos momentos hacemos clara separación, entre la acción del soldado, del sargento, del oficial, que camina días y días patrullando las selvas y las alturas, sometidos a circunstancias y sorpresas y encuentra a veces la necesidad de defenderse ocasionando saltos mortales que son hechos sin premeditación ni alevosía ni frialdad.
Por qué? si a un civil cualquiera en su vida diaria se le dan estos beneficios de haber sido presa de una emoción violenta, porque? si alguien que mata a su madre se le atenúa la pena por emoción violenta, porque al otro? que ejecuta a su hermano político le dan apenas un año y nadie protesta y todos están detrás del soldado para verlo escarnecido, para verlo humillado, para verlo encerrado, y todos los que piden eso no darían una gota de sangre por el Perú, ni caminarían una hora en las alturas para vigilar la democracia del Perú, porque se ensañan así que temor le tienen a las Fuerzas Armadas, Yo Presidente del Perú no le tengo ningún temor a las Fuerzas Armadas, les he dado siempre la espalda con la mayor de mis lealtades y con las más absolutas de mis confianzas, porque sé, que cuando hay un gobierno que marcha a defender la democracia y la grandeza del Perú pueden contar absolutamente con los soldados que han escogido una carrera difícil, donde no se gana mucho, donde se es subordinado y se obedece, y no se ha escogido el camino del figuretismo periodístico, ni el camino de la facilidad del pago en dólares, está gente que nos entrega su sangre no tiene ni siquiera el reconocimiento de los otros que saben fácilmente criticar y si a mí me dan a escoger, estoy con estos, estoy con los que defienden al Perú, este grande que tenemos al frente defendió al Perú y yo estoy con los que defienden al Perú por sobretodo.
Creo, que esta es una de las grandes reformas, que este régimen puede haber emprendido, así como en mi primer gobierno y permítanme recordarlo, creamos el Ministerio de Defensa ante la incomprensión de muchos, creamos la Policía Nacional y lanzamos por primera vez la descentralización del país, así ahora perseveramos en la descentralización, queremos una reforma educativa profunda, queremos una reforma de la salud que construya la seguridad para todos los peruano de la cuna a la tumba a través del aseguramiento universal, pero aquí también está esta otra reforma profunda e histórica.
Aquí hoy, este 03 de octubre hermoso, nace el Ejército profesional, es en homenaje a Bolognesi y en homenaje a los grandes que hicieron con la defensa del Morro de Arica y del Morro Solar ante la invasión, es nuestro homenaje a ellos fortaleciendo este Ejército en el cual el pueblo tiene que confiar, la historia tiene que confiar y nosotros confiamos plenamente.
¡Viva el Ejército del Perú!
¡Viva El Perú!

Dejar un comentario: