Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Fusiles nuevos ffaa

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Fusiles nuevos ffaa

    Durante estos años se han comprado varios tipos de Fusiles para las FFAA. De Belgica FN-SCAR-FN-2000, De Israel GALIL S.A.R , TAVOR solo el GALIL quedo como Fusil principal de la FFAA pero es el indicado?
    1
    AK-107 (Rusia)
    100,00%
    1
    G-36 (Alemania)
    0,00%
    0

    La encuesta ha expirado.


  • #2
    Parece que de nuevo se cayo la coproduccion de fusiles que fame iba ejecutar con uws de usa ya que su pagina web ha desaparecido y fame no dice nada otro fracaso mas al menos deberian potenciar la coproduccion de las pistolas cz se perdio una buena oportunidad con iwi para la fabricacion local de galil

    Comentario


    • #3
      Si no hay un requerimiento en firme de las FFAA (características definidas, volúmenes y tiempos de órdenes), nadie va a querer invertir. Ese puede ser el destino también de la co-producción de las pistolas CZ.
      ‘Never underestimate the power of human stupidity’ - Robert A. Heinlein

      Comentario


      • #4
        Las pistolas CZ son para uso civil o policial. Aqui hay que uniformizar las armas, tanto en marcas como en calibres y principalmente el uso de los cargadores que deben ser intercambiables.
        A defensive combat is historically almost always a strategic failure.

        Comentario


        • #5
          Mucho se ha criticado que en la Gdp tuvimos muchos tipos de fusiles con distintos calibres, lo cual creo una situacion de confusion en la distribucion de municiones, exceso de inventario en unos y deficit en otros.

          Si embargo, eso tiene una explicacion que debemos tener: los distintos calibres y modelos los sufrimos en la batalla por Lima. Eso es porque se tuvo que sacar de los inventarios existentes, fusiles antiguos, comprados muchas decadas atras ya que los fusiles modernos los perdimos en la campaña del sur. Al perder las batallas, el enemigo se apoderó de esas armas y las uso en contra nuestra.

          ¿Y porque perdimos esas batallas? eso es porque no estabamos preparados para la guerra convencional. Ni la marina ni el ejercito en los campos de armamento, doctrina militar, entrenamiento y principalmente logistica.

          ¿Y porque no estabamos preparados para la guerra convencional? Por varias razones.

          La primera porque no habíamos aquilatado las amenazas de Chile debido a que creíamos que con la firma del tratado del 74 entre Bolivia y Chile, la probabilidad de guerra se había esfumado.

          La segunda porque la guerra se perdió en la campaña naval. Los monitores que compró Prado para una segunda guerra con España, eran inservibles para la navegación y solo sirvieron como baterias flotantes con relativo exito. Mejor hubiese sido, por el precio pagado, comprar blindados oceanicos.

          La tercera, porque cuando las marina chilena se apoderó de las islas guaneras y el ejercito del salitre, ya no tuvimos dinero para comprar armas por lo que se tuvo que usar lo que habia en el inventario.

          La cuarta porque los gobiernos civilistas de los 70, incurrieron en deficit fiscales y adoptaron una politica antimilitarista.

          ¿Como estamos ahora? Ahora tenemos la misma situacion que en la batalla por Lima. Un monton de armas de distinta marca y calibre. ¿Y porque se ha comprado asi, irracionalmente?

          Hay varias razones posibles, pero ninguna es la planificacion seria y bien pensada.

          Una es que los presupuestos para armas no son constantes, aparecen y desaparecen y en cada ocasion, hay que hacer una licitacion de manera que unas veces gana un fabricante y otras, otro. Es decir, un problema meramente administrativo con consecuencias nefastas en el armamento.

          Otra es la colusion entre el proveedor y el mandon de turno.

          Una ultima es que se compra segun las necesidades del momento para conflictos puntuales.

          Por ejemplo, los Galil se compraron como consecuencia de la guerra del cenepa donde los FAL eran antieconomicos para la batalla en la selva. Los Scar, se compraron para el VRAEM. Y seguimos con el resto, FAL, AKM, Galil, Scar H y L, G-3 de HK, entre otros dando como resultado, 13 tipos diferentes de fusiles.
          En metralletas, tenemos 3, ametralladoras 8 tipos, pistolas 4, fusiles francotirador, 5.

          O sea, 30 tipos diferentes.

          En cambio Chile tiene solo dos tipos de fusil, Galil y M4. Han dado de baja los Sig que quedaron para la reserva
          Ahora, hay que tener en cuenta tambien la relacion entre los medios de transporte, los soldados usuarios del arma y el escenario.
          Una fuerza mecanizada o motorizada mayormente es una fuerza de ocupacion. El combate los hacen las zonas de los IFV o APC o MBT. Los soldados ocupan zonas despues del combate. Sus armas deben ser pequeñas para no incomodar en espacios reducidos.

          En cambio, los ejercitos que dependen mas de los soldados, tienen fusiles mas grandes, de mayor calibre y alcance. Ese es el caso peruano. No tenemos transportes blindados de personal ni transportes motorizados.

          En fin, estamos en un caos en materia de fusiles y demás armas para el ejercito.
          A defensive combat is historically almost always a strategic failure.

          Comentario

          Trabajando...
          X