Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

ARTILLERIA ANTIAEREA

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #56
    bueno no se a que viene esa frase, pues en la FAP los sistemas estan eficientemente integrados, no solo en la capacidad de trabajar en conjunto de manera coordinada sino que adaptados para trabajar tanto de dia como de noche, desde el misil de mediando alcanze, pasando por la triple A hasta el manpad disparado desde hombro
    Creo que la frase es correcta per se…pero respecto a la FAP, no conozco sus radares, directores de tiro, data link y ADGE…¿puedes contarme algo?.

    bueno, tampoco se a que viene esa frase pues no he dicho que sea importante que el manpad pueda enganchar un blanco con un RCS reducido.
    Relájate, estamos comentando…no en guerra personal.
    Tu redacción no es clara, solo aclaraba.

    segurtamente lo es, por eso se oferta y por eso ya hay clientes a nivel mundial que han adoptado la modernizacion antes que su reemplazo.
    Quiénes y cuantas modernizaciones han comprado…??.

    bueno hay muchos paises que han adoptado distintos estados y versiones de modernizacion del pechora: India, egipto, Rusia, Bielorusia, Syria, Iran, Uzbekistan, Vietnam, Etiopia, Eritrea y no quin mas.
    Mi data no está muy actualizada, pero se lo siguiente:

    a) Versión Bielorrusa, Pechora 2-T…sin ventas aún
    b) Pechora 2, upgrade ruso, comprado por Egipto…50 kits…(economía de escala)
    c) Upgrade yugoslavo, sin ventas hasta el momento
    d) Upgrade polaco, sin ventas hasta el momento
    e) Pechora-M, upgrade ruso anterior al “2”, con venta a India

    Es decir, compras específicas de GRANDES compradores de armamento. No me parece un antecedente de que sea una opción barata.

    hay de todo, Ucrania inclusive tenia uno que otro TOR declarado como excedente, personalmente el que mas me gusta es el BUK.
    Si aún no están vendidos…debe ser porque no es una opción económica.

    si no podemos darnos el lujo de reemplazar todos nuestros sistemas , el considerar modernizar el pechora para que siga integrando nuestra defensa aerea ya es pragmatico.
    El punto es claro…creo que no hay opciones económicas, pero solo es mi opinión…veamos que sucede.

    Saludos,
    Chile, fértil provincia y señalada, de la región antártica famosa, que no ha sido por rey jamás regida, ni sus tierras y dominios sometida!!!.

    Comentario


    • #57
      creo que no es necesario aclarar la redaccion, simplemente leer con un poco mas de atencion.......... y vaz a ver que no me referia a los manpads como elementos que busquen destruir blancos con RCS reducido.

      [QUOTE]no necesita defender contra blancos a muy baja altura, para eso esta la triple A y los manpdas, y por eso la necesidad de un sistema (de preferencia movil) que complemente capacitado para destruir blancos con RCS reducidos.[/QUOTE]

      Quiénes y cuantas modernizaciones han comprado…??.
      montones, el ultimo cliente el Lybia el 2008.


      Mi data no está muy actualizada, pero se lo siguiente:

      a) Versión Bielorrusa, Pechora 2-T…sin ventas aún
      b) Pechora 2, upgrade ruso, comprado por Egipto…50 kits…(economía de escala)
      c) Upgrade yugoslavo, sin ventas hasta el momento
      d) Upgrade polaco, sin ventas hasta el momento
      e) Pechora-M, upgrade ruso anterior al “2”, con venta a India
      pues si, deberias actualizarla y ademas revisar tus datos.

      \Si aún no están vendidos…debe ser porque no es una opción económica.
      si se venden, de lo que recuerdo en los ultimos 3 anhos he visto cambiar de manos varios BUK y OSA, todos ellos excedentes en su pais de origen



      Es decir, compras específicas de GRANDES compradores de armamento. No me parece un antecedente de que sea una opción barata.
      clientes que han contratado versiones modernizadas de pechora, hay desde los aquellos con grandes numeros hasta aquellos con una docena.

      salud
      tanktech.wordpress.com

      Comentario


      • #58
        Parece que las fuentes de Mr. Jane's necesitan un update:

        RUSIA ENTREGA BATERÍAS ANTIAÉREAS A VENEZUELA

        Moscú.- Rusia empezó a entregar baterías antiaéreas modernizadas
        Pechora 2-M a siete países, entre ellos Egipto, Libia, Siria y Venezuela, en el marco de un contrato de 250 millones de dólares, informó hoy el diario Vedomisti.

        El contrato de entrega de las Pechora 2-M a Egipto, Siria, Libia, Birmania, Vietnam, Venezuela y Turkmenistán "entró en vigor la semana pasada y la industria ha comenzado a ejecutarlo", señala el diario de negocios, citando a una fuente de la sociedad de venta de armas Rossiiskié Technologuii, reseñó AFP.

        El servicio de prensa de esa firma, interrogado por la AFP, se negó a hacer comentarios. El responsable de una empresa que fabrica componentes para
        las baterías antiaéreas confirmó la entrada en vigor del contrato y agregó que su principal ejecutante era la fábrica Ubajov, de San Petersburgo.
        Ese contrato, escalonado en tres años, prevé la entrega a Egipto de 200 baterías, precisó el responsable.

        Los contratos, firmados en los últimos años con cada uno de los países interesados, fueron unificados en uno solo entre la industria rusa y Rossiiskié Technologuii, que se encargará de la distribución del material a los compradores, indicó el diario Vedomosti.

        La Pechora-2M es una versión modernizada y móvil de los sistemas S-125 diseñados en la Unión Soviética en los años 60. "Es un sistema sencillo pero eficaz, como una kalashnikov", dijo la fuente de Vedomosti. EL UNIVERSAL (VENEZUELA)

        Fuente: http://www.mre.gov.ve/Noticias/Resum...men7pm-361.pdf
        7 países, 250 millones de dolares EN TOTAL, ¿eso no es barato? Ademas Mr. Jane's, hay que fijarse mas en las comas cuando uno lee... El lote de Egipto es enorme (200 BATERIAS no 50 unidades), nada mal para un misil catalogado por varios "expertos" como "prehistorico" e "inutil" contra amenazas modernas.

        Te sugiero empieces a revisar la validez de tus fuentes, o cuando menos, cruzalas.

        Saludos.

        P.D.- El Pechora 2M esta como pintado para nuestras necesidades, moderno y móvil, simple y conocido, el derribar un caza stealth es algo que hizo pensar a los yankees por muchos años... Aunque el HQ-64 chino es interesante también:




        Aquí el sistema de armas completo (radar de búsqueda, radar de tiro y batería):


        Editado por última vez por Ian; 22/01/2009, 21:10:36.
        “…DOT&E has sufficient data to conclude that both [Littoral Combat Ship - LCS] seaframe variants are not operationally suitable …”

        Statement By J. Michael Gilmore, Director, Operational Test and Evaluation, Office of the Secretary of Defense, Before the US House of Representatives Armed Services Committee on the Navy’s Littoral Combat Ship Program, Dec 8, 2016

        https://deftech.wordpress.com/

        Comentario


        • #59
          creo que el punto esta en determinar que es lo que se requiere para la defensa aerea de nuestros puntos vitales.

          la FAP tiene en el sur una sola base aerea militar dedicada a aparatos de ala fija de altas prestaciones, como tal su importancia es altamente gravitante, entonces es imperativo que tenga un sistema de defensa aerea moderno solvente ante las amenazas que impone la tecnologia actual.

          tenemos como principal limitante para la consecusion de ese objetivo a nuestro magro presupuesto para adquisiciones/modernizaciones, ante ese panorama pensar en un reemplazo completo de los sistemas en uso es improbable, entonces lo que se debe buscar es insertar en el esquema es sistemas modernos que puedan trabajar cooperando con lo que ya tenemos. de estos ultimos (lo que ya tenemos), tiene que ser evaluado en razon a su viabilidad de cara al futuro......si sirve, se queda, sino a la ******.

          en ese sentido, el pechora modernizado en mi humilde parecer si es un sistema viable, pero para ello necesita ser adecuado a la realidad actual, paralelamente se tiene que evaluar si en el mercado hay productos que sea costo/beneficio competitivos con el pechora "modernizado"(ejm, el BUK).

          un escalon abajo tenemos a nuestra triple A, el sistema "gun sight" basado en el radar LPD-20 sin ser la chupada con algunas pequenhas mejoras es tambien un sistema viable (un moderno IFF y quizas un canal de deteccion pasiva), talvez con el animo de resumir funciones seria factible integrar MANPADS a los ZU-23 y con ello mejorar la envolvente de defensa y los tiempos de respuesta ante amenazas.

          otros sistemas como los manpads rusos y los blowpipe estan muy bien en su categoria, pero como dije quizas seria interesante adecuar los igla directamente con la pieza de 23mm (opciones en ese sentido son variadas)...las ventajas son evidentes.

          los ZPU-14, son los mas limitados, pero su funcion primordial no es la defensa de puntos vitales, sino actuar en avanzada en las rutas de penetracion junto con ZU-23 y manpads, supongo que lo que se necesitaria es incrementar las posibilidades de deteccion, por ello ya hace tiempo hablaba con otros foristas de tener mas radares TPS-70 (o similares o mas ligeros).

          entonces tenemos que hay una necesidad que con esta panoplia de armas no es cubierta, esta es la inexistencia de un sistema capaz de hacerse cargo de las armas stand-off, una necesidad vital desde mi punto de vista dada la introduccion de nuevas tecnoligias en la region, la limitacion en infraestrcutura aeronautica que hice referencia parrafos arriba y nuestra evidente inferioridad tecnologica y numerica en medios aeros que nos hace proclives a adoptar esquemas defensivos antes que ofensivos.

          ahi es donde se hace evidente que necesitamos medios como el TOR o el Pantsyr, que le darian oootra dimension a nuestro esquema disuasivo, pues haria viable que nuestrso vectores aereos tengan oportunidad de negarle la superioridad aerea al teorico enemigo por periodos de tiempo importantes.

          englobando todas nuestras necesidades en defensa aerea, tambien seria necesario modernizar nuestros medios de mando y control, la experiencia chilena aplicada en la FACH es un buen ejemplo del camino a seguir.

          salud
          tanktech.wordpress.com

          Comentario


          • #60
            creo que no es necesario aclarar la redaccion, simplemente leer con un poco mas de atencion.......... y vaz a ver que no me referia a los manpads como elementos que busquen destruir blancos con RCS reducido.
            Como quieras…

            montones, el ultimo cliente el Lybia el 2008.
            Estupendo…todo un ejemplo de un comprador cautivo.

            pues si, deberias actualizarla y ademas revisar tus datos.
            Insisto…si es tan conveniente, veamos cuando le toca el upgrade a los de la FAP.

            si se venden, de lo que recuerdo en los ultimos 3 anhos he visto cambiar de manos varios BUK y OSA, todos ellos excedentes en su pais de origen
            Esperemos entonces su llegada a Perú.

            clientes que han contratado versiones modernizadas de pechora, hay desde los aquellos con grandes numeros hasta aquellos con una docena.
            Clientes cautivos en su mayoría.

            tenemos como principal limitante para la consecusion de ese objetivo a nuestro magro presupuesto para adquisiciones/modernizaciones, ante ese panorama pensar en un reemplazo completo de los sistemas en uso es improbable, entonces lo que se debe buscar es insertar en el esquema es sistemas modernos que puedan trabajar cooperando con lo que ya tenemos. de estos ultimos (lo que ya tenemos), tiene que ser evaluado en razon a su viabilidad de cara al futuro......si sirve, se queda, sino a la ******.
            Hasta aquí, full de acuerdo.

            en ese sentido, el pechora modernizado en mi humilde parecer si es un sistema viable, pero para ello necesita ser adecuado a la realidad actual, paralelamente se tiene que evaluar si en el mercado hay productos que sea costo/beneficio competitivos con el pechora "modernizado"(ejm, el BUK).
            También de acuerdo

            un escalon abajo tenemos a nuestra triple A, el sistema "gun sight" basado en el radar LPD-20 sin ser la chupada con algunas pequenhas mejoras es tambien un sistema viable (un moderno IFF y quizas un canal de deteccion pasiva), talvez con el animo de resumir funciones seria factible integrar MANPADS a los ZU-23 y con ello mejorar la envolvente de defensa y los tiempos de respuesta ante amenazas.
            Si, es un radar que aún tiene capacidades aceptables. Aunque es un radar de vigilancia (gap-filler) y no de control de tiro…
            Entiendo que no está unido a un ADGE y que no tendría IFF…???

            otros sistemas como los manpads rusos y los blowpipe estan muy bien en su categoria, pero como dije quizas seria interesante adecuar los igla directamente con la pieza de 23mm (opciones en ese sentido son variadas)...las ventajas son evidentes.
            Creo que lo relevante es el control del espacio aéreo y la planificación óptima de defensa en tiempo real (ADGE) más que el arma en sí.

            los ZPU-14, son los mas limitados, pero su funcion primordial no es la defensa de puntos vitales, sino actuar en avanzada en las rutas de penetracion junto con ZU-23 y manpads, supongo que lo que se necesitaria es incrementar las posibilidades de deteccion, por ello ya hace tiempo hablaba con otros foristas de tener mas radares TPS-70 (o similares o mas ligeros).
            Insisto…control de tiro.
            Y esa es su peor desventaja, al ser un arma de aporte tan marginal, no creo que se justifiquen data link de información del ADGE y directores optrónicos todo tiempo.

            entonces tenemos que hay una necesidad que con esta panoplia de armas no es cubierta, esta es la inexistencia de un sistema capaz de hacerse cargo de las armas stand-off, una necesidad vital desde mi punto de vista dada la introduccion de nuevas tecnoligias en la region, la limitacion en infraestrcutura aeronautica que hice referencia parrafos arriba y nuestra evidente inferioridad tecnologica y numerica en medios aeros que nos hace proclives a adoptar esquemas defensivos antes que ofensivos.
            De acuerdo, se trata de integrarlos a un ADGE global.

            ahi es donde se hace evidente que necesitamos medios como el TOR o el Pantsyr, que le darian oootra dimension a nuestro esquema disuasivo, pues haria viable que nuestrso vectores aereos tengan oportunidad de negarle la superioridad aerea al teorico enemigo por periodos de tiempo importantes.
            Si…pero has visto su costo…???

            Saludos,
            Chile, fértil provincia y señalada, de la región antártica famosa, que no ha sido por rey jamás regida, ni sus tierras y dominios sometida!!!.

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎