Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

ARTILLERIA ANTIAEREA

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #61
    Estupendo…todo un ejemplo de un comprador cautivo.
    ja!, como si Libya no pudiese comprar directamente otro sistema; al igual qe todos los otros clientes usuarios de pechora, tienen a su disposicion toda la gama de armas rusas (y tambien de otros origenes)....de echo tienen un acuerdo con los rusos para obtener 4 divisiones de S-300PMU-2.

    los iranies que tambien optaron por modernizar el pechora por 200 millones son acaso tambien clientes cautivos?....................
    como lo van a ser si paralelamente adquirieron TOR M1 por 700 millones...queda claro que para los iranies modernizar pechoras fue su opcion costo/beneficio alternativa a adquirir un sistema nuevo ya sea brand new o surplus....los rusos no les quisieron dar S-300 por razones puramente politicas pero no tenian problemas en venderles cosas como los BUK-M1-2.

    Insisto…si es tan conveniente, veamos cuando le toca el upgrade a los de la FAP.
    vamos a ver, quizas nunca lo hacen y se van directamente por un sistema nuevo..........quien sabe.

    Clientes cautivos en su mayoría.
    .......como si fuera imposible para esos "clientes cuativos" optar por otros sistemas disponibles en los catalogos de rosoboronoexport.....ya quisiera que Peru fuera uno de esos clientes cautivos, en temas de defensa aerea Rusia es en buena cuenta el "secuestrador ideal".......... lololol.

    Si, es un radar que aún tiene capacidades aceptables. Aunque es un radar de vigilancia (gap-filler) y no de control de tiro…
    Entiendo que no está unido a un ADGE y que no tendría IFF…???
    no quiere decir en modo alguno que este incapacitado para controlar tiro, los ZU-23 integrados a su red llevan equipo de punteria diferente al standar ruso.

    como no va estar unido a un red adge..te pasas.

    tiene IFF.

    Creo que lo relevante es el control del espacio aéreo y la planificación óptima de defensa en tiempo real (ADGE) más que el arma en sí.
    al integrar el igla en el ZU-23 lo que se hace es sintetizar funciones, es una opcion economica pero viable a la alternativa de adquirir estaciones dedicadas manpads exclusivamente, implica simplificar la red ADGE y por ende reducir los tiempos de respuesta y minimizar los factores K.

    Si…pero has visto su costo…???
    basicamente necesitariamos una sola compania de TOR M1/Pantsyr (4 sistemas) , con una sola seccion de dos (inclusive uno en solitario) integrado al sistema defensivo de un punto vital es suficiente en nuestro escenario regional.

    la referencia mas clara de cuanto cuesta una compania de 4 TOR la tienen los egipcios (80 millones), el pantsyr es posiblemente mas barato.


    salud
    tanktech.wordpress.com

    Comentario


    • #62
      ja!, como si Libya no pudiese comprar directamente otro sistema; al igual qe todos los otros clientes usuarios de pechora, tienen a su disposicion toda la gama de armas rusas (y tambien de otros origenes)....de echo tienen un acuerdo con los rusos para obtener 4 divisiones de S-300PMU-2.
      Lo que digo, es que siendo parte del “eje del mal”, no pueden aspirar a otros proveedores, así que por favor dime de qué otros proveedores hablas…???.

      Por otra parte, se supone que compraría de todo: S-300, Tor-M1 y Buk-M1…más algunos escuadrones de cazas…
      Compras de países petroleros ricos…¿comparables con Perú?.

      los iranies que tambien optaron por modernizar el pechora por 200 millones son acaso tambien clientes cautivos?....................
      Bueno, se supones que Libia habría triangulado S-300 para Iran…que también tiene TOR.
      Me pregunto...cuando USA les venderá PATRIOT...???

      como lo van a ser si paralelamente adquirieron TOR M1 por 700 millones...queda claro que para los iranies modernizar pechoras fue su opcion costo/beneficio alternativa a adquirir un sistema nuevo ya sea brand new o surplus....los rusos no les quisieron dar S-300 por razones puramente politicas pero no tenian problemas en venderles cosas como los BUK-M1-2.
      Claramente es resultado de las presiones de USA sobre Rusia…
      Y por los precios que dices...adios upgrade.

      vamos a ver, quizas nunca lo hacen y se van directamente por un sistema nuevo..........quien sabe.
      Soñar no cuesta nada…pero si los presupuestos que se publicitaron para modernizar las FFAA de Perú son ciertos, difícilmente se logre ninguna de las 2 opciones.

      .......como si fuera imposible para esos "clientes cuativos" optar por otros sistemas disponibles en los catalogos de rosoboronoexport.....ya quisiera que Peru fuera uno de esos clientes cautivos, en temas de defensa aerea Rusia es en buena cuenta el "secuestrador ideal".......... lololol.
      Jajajaja…claro, es que las opciones similares al SA-3 modernizado abundan…puede que te refieras a TOR, o tal vez S-300….???.

      no quiere decir en modo alguno que este incapacitado para controlar tiro
      Si, quiere decir DIRECTAMENTE que no “controla” NADA…

      Pues adelantar el eje de aproximación del avión atacante (suponiendo que un radar de 1974, sin IFF, e integrado por simple comunicación por vos, sea capaz de detectar un paquete de ataque moderno a tiempo y entregar data correcta….) no es “controlar”, es simplemente entregar alerta temprana, para que sistemas que no tienen directores de tiro todo tiempo, busquen, detecten y ataquen (sin confirmación IFF).

      los ZU-23 integrados a su red llevan equipo de punteria diferente al standar ruso.
      a) Integrados cómo y a qué red…??
      b) Qué director de fuego tienen…??, pues la versión original es solo para uso diurno…
      c) Tiene ya potencia externa…??, pues la versión original es movida manualmente en elevación y asimut, siendo relativamente lenta…
      d) Existen varias modernizaciones interesantes, que integran motores para movimientos rápidos y automáticos (no manuales) y directores optrónicos todo tiempo, además de munición más efectiva (belga). Esta modernización es bastante más urgente (y realista) que la del Pechora.

      como no va estar unido a un red adge..te pasas.
      No soy adivino, y no conozco ninguna “red” estilo NCW en uso en Perú…

      al integrar el igla en el ZU-23 lo que se hace es sintetizar funciones, es una opcion economica pero viable a la alternativa de adquirir estaciones dedicadas manpads exclusivamente, implica simplificar la red ADGE y por ende reducir los tiempos de respuesta y minimizar los factores K.
      Claro…esa mezcla fue presentada en una exhibición de defensa en Moscú, en 1999…pero me gustaría conocer si existe “red” y modernización en los ZU-23-2….

      basicamente necesitariamos una sola compania de TOR M1/Pantsyr (4 sistemas) , con una sola seccion de dos (inclusive uno en solitario) integrado al sistema defensivo de un punto vital es suficiente en nuestro escenario regional.
      Claro…moco de pavo…solo eso…

      la referencia mas clara de cuanto cuesta una compania de 4 TOR la tienen los egipcios (80 millones), el pantsyr es posiblemente mas barato.
      a) EAU compro 50 Pantsyr en el 2000, por 734 MMUS$, es decir 14,7 millones C/U
      b) En 1998, Grecia compró 21 TOR por 560 MMUS$, es decir 26,6 millones C/U
      c) Ya te gastaste NUBE…

      ....
      Chile, fértil provincia y señalada, de la región antártica famosa, que no ha sido por rey jamás regida, ni sus tierras y dominios sometida!!!.

      Comentario


      • #63
        Lo que digo, es que siendo parte del “eje del mal”, no pueden aspirar a otros proveedores, así que por favor dime de qué otros proveedores hablas…???.
        en primer lugar, no tienen limitaciones por ser "clientes cautivos" de los rusos,pues estos son de los pocos proveedores que tienen desde el modesto manpad en varios sabores hasta misiles antiaereos de largo alcanze, y en el trayecto muchos sistemas alternativos para funciones similares..........ni los gringos....y sin tanta restriccion.

        ahora, los Libios tienen varios otros proveedores al igual que los iranies a quienes no tienen empacho en venderles armas apesar de las restricciones impuestas, los chinos lo han echo, los ucranianos tambien.....

        en otros casos, esos clientes "cautivos" no son tales, pues pueden comprar armas sin o con pocas restricciones, ahi estan por ejemplo los egipcios (otro cliente importante de pechoras modernizados) el asunto es que el pechora por cuenta propia es uno de los sistemas de mediano alcanze que mas difusion ha alcanzado a nivel mundial, en ese sentido hallar clientes dispuestos a modernizar lo existente no es raro....hay inclusive en los ultimos anhos aquellos que directamente han adquirido (o adquiriran) el sistema pechora "nuevo".

        Por otra parte, se supone que compraría de todo: S-300, Tor-M1 y Buk-M1…más algunos escuadrones de cazas…
        Compras de países petroleros ricos…¿comparables con Perú?.
        donde lo he dicho?.

        Bueno, se supones que Libia habría triangulado S-300 para Iran…que también tiene TOR.
        Me pregunto...cuando USA les venderá PATRIOT...???
        el cliente "cautivo" llamado Iran puede comprar una gran gama de armas antiaereas sin restricciones, su "secuestrador" es nada mas y nada menos el proveedor con el catalogo mas extenso de medios antiaereos a nivel mundial.

        el punto es, los iranies en la categoria de sistema de mediano alcanze podrian haber comprado BUK, OSA u otros sin mayores restricciones (asi como les vendieron el avanzadisimo TOR), pero prefirieron el pechora....eso en el camino nos beneficia.

        Claramente es resultado de las presiones de USA sobre Rusia…
        Y por los precios que dices...adios upgrade.
        adios upgrade de que, comparado con que.

        Soñar no cuesta nada…pero si los presupuestos que se publicitaron para modernizar las FFAA de Perú son ciertos, difícilmente se logre ninguna de las 2 opciones.
        hay una idea obtusa que cree que despues de los 658 millones de este quinquenio no hay mas, tambien sorprende la incapacidad de asimilar que estos ingresos nos permiten capacidad de endeudamiento en los plazos que se estimen convenientes.

        ciertamente lo que siga ingresando luego del 2011 tampoco va ser una maravilla, pero opciones como las de modernizar el pechora son perfectamente asimilables y lo mejor es que resultado es estupendo.

        Jajajaja…claro, es que las opciones similares al SA-3 modernizado abundan…puede que te refieras a TOR, o tal vez S-300….???.
        como que no abundan, ademas del pechora, esta el BUK, OSA, TOR, pantyr, mas arriba S-200, s-300 y S-400, sin contar las opciones que se ofrecen para modernizar el KUB, KRUG y hasta el VOLGA.


        cualquiera de ellos son opciones competitivas respecto al pechora modernizado, todos ellos estan dentro de las opciones que ofrece rosoboronoexport hoy en dia.

        subamos la apuesta, dejemos las opciones muy caras y vayamos solamente a las que son competitivas con el pechora modernizado en terminos monetarios (y limitandonos unicamente a los sistemas de mediano alcanze propiamente dichos) , entonces tenemos al BUK, OSA, KUB y VOLGA....de los 4 expuestos hay que hacer todavia otra division que extiende aun mas las opciones, pues tanto el BUK como el OSA pueden ser adquiridos tanto en versiones brand new como en versiones de segunda mano.............. con o sin modernizacion previa.

        Si, quiere decir DIRECTAMENTE que no “controla” NADA…
        define radar de control.



        Pues adelantar el eje de aproximación del avión atacante (suponiendo que un radar de 1974, sin IFF, e integrado por simple comunicación por vos, sea capaz de detectar un paquete de ataque moderno a tiempo y entregar data correcta….) no es “controlar”, es simplemente entregar alerta temprana, para que sistemas que no tienen directores de tiro todo tiempo, busquen, detecten y ataquen (sin confirmación IFF).
        lololol, lo gracioso, es que lineas abajo recien hace las preguntas...pero ya se adelanto con opiniones que dan palos de ciego.

        a) Integrados cómo y a qué red…??
        b) Qué director de fuego tienen…??, pues la versión original es solo para uso diurno…
        c) Tiene ya potencia externa…??, pues la versión original es movida manualmente en elevación y asimut, siendo relativamente lenta…
        busca en tu jane's la palabra "gunstar".

        si te queda dudas............ me preguntas, con todo el abecedario de preguntas que desees.


        d) Existen varias modernizaciones interesantes, que integran motores para movimientos rápidos y automáticos (no manuales) y directores optrónicos todo tiempo, además de munición más efectiva (belga). Esta modernización es bastante más urgente (y realista) que la del Pechora.
        osea, el senhor no sabe donde esta parado y ya se manda a decir que modernizar la AAA -del que no sabe su estado tecnologico- es mas urgente (y realista lololol) que modernizar los pechoras.

        No soy adivino, y no conozco ninguna “red” estilo NCW en uso en Perú…
        dime una cosa, entonces como crees que se realiza el mando y control de la defensa aerea, tiene que existir una red no te parece?.....no es necesario ser adivino para saber algo asi.

        Claro…esa mezcla fue presentada en una exhibición de defensa en Moscú, en 1999…pero me gustaría conocer si existe “red” y modernización en los ZU-23-2….
        ya te dije busca en tu jane's la palabra gunstar.

        Claro…moco de pavo…solo eso…
        basicamente si, medios como esos son los que garantizarian altos indices de sobrevivencia de nuestros puntos vitales mas importantes, como son las bases aereas mas comprometidas.

        a) EAU compro 50 Pantsyr en el 2000, por 734 MMUS$, es decir 14,7 millones C/U
        b) En 1998, Grecia compró 21 TOR por 560 MMUS$, es decir 26,6 millones C/U
        c) Ya te gastaste NUBE…
        ok, gracias, usemos tus cifras.....eso quiere decir que una compania de pantsyr estaria costando alrededor de 58 palos...nada mal realmente....perfectamente pagable apartir del 2011.

        solo una acotacion, no se llama NUBE, es NBD (nucleo basico de defensa).

        salud
        tanktech.wordpress.com

        Comentario


        • #64
          Q yo sepa Lybia no es parte del eje del mal, inclusive ya hasta creo tiene dialogo con Estados Unidos.
          ~In God we trust, all others we monitor.~

          Comentario


          • #65
            Libia, mejor dicho... Gaddafi ya aprendio la leccion de Irak y no quiere terminar sus dias como Saddam. Ya hace tiempo se ha "abierto a occidente" y hace negocios con los franceses, si mal no recuerdo los ingleses tambien estan entrando y ya la Condolezza visito Libia (puedo estar equivocado en esto ultimo pues escribo de memoria).

            Salu2 y fin del off topic

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎