Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

ARTILLERIA ANTIAEREA

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #71
    bueno, tu lo quieres hacer ver como que no tenian otra solucion, pero la realidad muestra que no, aquellos que modernizaron o quieren modernizar pechora lo pueden hacer con otros sistemas.
    No te des más vueltas por las ramas…ELLOS, pueden hacer lo que quieran con sus US$...ustedes no (bueno otras veces lo han hecho, pero creo que ahora el manejo financiero es más “cerio”).

    si pues, mira todo lo que pueden conseguir solamente de los rusos.
    Claro…ampliamente ruso.

    que egipto, iran y libya sea clientes masivos no hacen mas que favorecer a aquellos clientes mas pequenos como lo es Peru y otros.
    Por qué…¿les prestarán dinero?.
    Por masivos que sean, siguen siendo tan caros…que solo 4 sistemas suman lo que a ustedes les costó muchísimo conseguir (las LUPO de segunda mano).

    te refresco la noticia:
    a) Ok, pero los antecedentes hablaban de entregas vía Libia…¿raro no?
    b) Eso es AHORA, cuando las relaciones USA-IRAN están en franca mejoría
    c) Lo de los Pechora fue antes…¿qué hubieran hecho si pudiesen contar con S-300 en esas fechas?
    d) IRAN no es una buena comparación de ustedes.

    y para que no queden dudas, esto es sacado de MDB:
    Estupendo por ellos….

    jajajaja, y?, acaso no sigue siendo un sistema de mediano alcanze?....si es mejor o peor no viene al caso, el asunto es que es un producto que compite en el mismo nicho del pechora.
    Qué fásil pierdes la seriedad en los debates…
    Entonces la FAP también tiene la opción “seria” de reemplazar los Pechora por BUK…

    sea SPAAM o lo que sea, tambien compite con el pechora en el mismo nicho, incluisive el TOR y el Pantsyr son competidores de este ultimo.
    ….

    Repito…Qué extraño, yo pensaba que esos 658 millones…eran de endeudamiento

    hay algun sistema que reemplaza directamente al pechora?.
    Tercera vez….NO.

    el BUK es todas luces superior al pechora, pero eso acaso descalifica al pechora modernizado?
    Jajajaja…¿descalificado del “concurso” abierto por la FAP?...

    el OSA AKM, no es sistema claramente inferior al pechora, como sistema esta por ejemplo en la misma categoria del ROLAND (el OSA tiene un radar de vigilancia superior) , es un sistema que funciona como medio de defensa aerea de mediano alcanze en muchas FAS alrededor del mundo....asi que la posibilidad de pasar de Pechora a OSA no es sinonimo de "retroceder"....de echo el OSA desde siempre ha tenido la posibilidad de trabajar asociado con los mismos radares que usa el Pechora.
    ¿Medio alcance?....
    Por mi puedes pasar a lo que quieras.

    mira, mandales una cartita a los fabricantes del LPD-20 y pregunta porque rayos le dicen a Il radar di avvistamento e sorveglianza Contraves LPD/20 de esta otra manera: radar di controllo tattico LPD/20
    Desvirtúa el tema y manipúlalo como quieras…yo fui claro y tú lo sabes, sino no, no hubieras salido con lo del GUNSTAR.

    Lo que pasa es que haces bolas con los terminos y luego confundes la forma de empleo tactico con algunas denominaciones que usan para resumir el tipo de interface que hay entre el radar y la pieza.
    No, lo que sucede es que te aferras a este tipo de cosas porque no tienes nada más que argumentar....qué pobre.

    el LPD/20 al ejercer su funcion de "vigilancia" lo que esta haciendo en efecto es "controlar" el area de su influencia de modo que pueda indicar a las AAA o manpads a su disposicion cualquier amenaza de modo que estas se puedan hacer cargo con el metodo que se tenga a disposicion.
    Eso lo hace cualquier radar de vigilancia, exista o no AAA…que es el punto en discusión, AAA que indicas que tiene como “control” o “director” de tiro a GUNSTAR (interesante antecedentes, ojala puedas demostrarlo), pero que no has explicado si aún es de movimiento manual, ni cómo es la “red” de comunicación.

    como conscuencia, al enviar un mensaje de comando a sus AAA a cargo (distancia, altura, direccion y velocidad), lo que haces es "controlar" la accion de estos.
    Jajajaja…resulta ahora que el LPD-20 es 3D…

    el radar de tiro, seguimiento de blanco tambien conocido como de trackeo o secundario como llaman otros, es solo la extension del control ejercido por el radar de avistamiento/vigilancia/primario/alerta......pues de igual modo este radar puede entregar sus comando a un sistema optronico/laser, etc para que se hag cargo del blanco.
    Tan secundario, que tu AAA no sirve sin ellos, excepto que realmente si tenga una opción optrónica…???

    Primero intenta definir qué quieres; Un SAM de zona, donde la opción Pechora modernizado es uno más…???, bajo ese esquema, hasta un SPADA italiano entra al ruedo.
    Claro, sistemas con algo más de 20 km de alcance (como el Pechora).

    jajaja, y que estas haciendo cuando sacas un pechora y pones en ese sitio un buk....acaso no estas reemplazando?

    como consecuencia, van a cumplir identica funcion.
    Brillante…¿te esforzaste mucho?.
    No lo reemplazas, agregas capacidades que antes no tenías, nada de "identica función"

    pero por eso, el tema es que tambien es una opcion, no la mas adecuada para nosotros, pero existe. tu eres el que preguntaste.
    Es que con lo "objetivo" que eres para analizar la opción de modernización del Pechora, o cualquier otra especulación tuya…

    con facilidad sacas las cosas de contexto, su situacion es igual a la del KUB,pues existen posibilidades de modernizacion del dicho sistema, recordemos que afirmaste:

    Jajajaja…claro, es que las opciones similares al SA-3 modernizado abundan…puede que te refieras a TOR, o tal vez S-300….???.
    .........yo solo demostre que tu punto esta errado.
    Jajajajaj…..
    Increible como "abundan" los SA-2...los comprarían al Museo Aeronáutico de Ulianovsk...???

    jajajaja, con gusto:

    Pues adelantar el eje de aproximación del avión atacante (suponiendo que un radar de 1974, sin IFF, e integrado por simple comunicación por vos, sea capaz de detectar un paquete de ataque moderno a tiempo y entregar data correcta….) no es “controlar”, es simplemente entregar alerta temprana, para que sistemas que no tienen directores de tiro todo tiempo, busquen, detecten y ataquen (sin confirmación IFF).

    ahi esta...palos de ciego.
    Claramente, no tienías idea de lo que hablabas…

    ya vez que dabas palos de ciego?
    ¿Por qué?...acaso con que tú digas algo, y no lo demuestres, basta…??

    la misma red que puedes encontrar en tu jane's...no seas tan flojito, has tu tarea, fijate como funcionan los pechoras para comenzar....hay hasta fotos en la red.
    Es que no hay red…¿entiendes lo que es red? (red moderna...no mapas con alfileres)
    Si un sistema a tubos, comunicado por vos/cable es para ti “red”...pues Ok…
    No sé porque me sorprende, si hablas de “red” entre el LPD-20 y los ZU-23…
    Debe ser similar a la “red” de caza nocturna de la Luftwaffe en la WWII.

    seria mas bonito discutir contigo si estuvieras mas enterado.
    Yo lo veo así…sería interesante debatir contigo, si realmente esa fuera tu intención.

    bravo!!, comienza por buscar como funciona una red de defensa aerea rusa de los 70s-80s, si te sirve de referencia puedes buscar ejemplos en la guerra de atricion previa al yom-kippur.
    Jajajaja…dirás de los ´60…y es bastante engorroso…y nada de amigable con otros sistemas externos (digamos ABSOLUTAMENTE NADA amigable)

    ya te di las pistas, ahora.... a buscar spike!!.
    Mejor entiende algo de lo que hablas…antes de dártelas de ducho…poodle!!!

    exactamente, asi yo tambien quiero ser cliente
    Falta que te hace.

    ….
    Editado por última vez por Degan; 24/01/2009, 18:53:27.
    Chile, fértil provincia y señalada, de la región antártica famosa, que no ha sido por rey jamás regida, ni sus tierras y dominios sometida!!!.

    Comentario


    • #72
      Originalmente publicado por Degan Ver Mensaje
      No te des más vueltas por las ramas…ELLOS, pueden hacer lo que quieran con sus US$...ustedes no (bueno otras veces lo han hecho, pero creo que ahora el manejo financiero es más “cerio”).
      Nosotros no podemos?

      Por que esa arrogancia que mi pais no y otros si? Pero lo mss curioso con que tanta certeza hablas, acaso trabajas en el gobierno del Peru?
      ~In God we trust, all others we monitor.~

      Comentario


      • #73
        Se tiene que definir la amenaza y sobre eso trabajar, en lo que respecta a la Fuerza Aerea es evidente que su necesidad prioritario para medios antiaereos es la defensa de sus bases aereas, ahora, cuales son las amenazas? serian aviones cazabombarderos armados con bombas tontas, cohetes antipista y armamento guiado (bombas laser, bombas stand off tipo JDAM, JDAM-ER y probablemente Spice), se tiene que tomar la amenaza mayor como referencia por cuanto las bases aereas son blancos de maxima importancia y es probable que cualquiera que pretenda atacarte use lo mejor de su arsenal contra ellas, en ese sentido la peor amenaza vendrian a ser los F-16 Block50M chilenos armados con JDAM-ERs y/o SPICEs, hablamos de armas que siendo soltadas a gran altura y velocidad pueden "planear" haqcia sus blancos a distancias de hasta 50km, pero suponiendo una circunstancia mas tactica realista, de penetracion a baja altitud y una trepada limitada para soltar las armas podriamos estar hablando de unos 30km de distancia maxima de release, en ese sentido el enfrentamiento con cazas deberia darse a distancias superiores a esa y/o tener la capacidad de poder enfrentar aeronaves a menor distancia pero tambien poder enfrentar armas guiadas (en especial las planeadoras, que son las mas predecibles) a distancias menores pero con relativa posibilidad de exito, en especial si se te aparecen 3 o 4 armas casi simultaneas.

        En ese sentido, yo pienso que se perdio la excelente oportunidad de agarrar SA-8s en los 90s, creo que es algo que se debio hacer y que hoy nos darian una base mejor de donde empezar (y no eran muy caros en realidad), pero bueno, tenemos el Pechora que es probablemente la unica arma de su clase en sudamerica (descontando los misiles de defensa de punto como Roland y Barak y los MANPADS) el asunto es, modernizar el pechora o reemplazarlo?, en lo que respecta a reemplazarlo me gusta el Pantsyr-2, tambien el Tor, pero es mas costoso, otra opcion podria ser ir por equipos second hand, en ese caso probablemente deberiamos buscar Buk-M2s (por alli los SA-11 de Finlandia y mandarlos a modernizar en Rusia o Belarus?) que darian suficiente alcance para enfrentar a los cazas portadores de las armas, otra opcion podrian ser los Barak en un combo a lo Venezuela (con sistemas de control de tiro holandeses), el asunto en todo caso seria decidir a que se le quiere dar, yo soy de la idea de que en realidad necesitamos un arma de largo alcance y otra corta, pero bueno, ya sabemos que plata no es precisamente lo que sobra, en ese sentido, que escojer? me voy por el arma moderna de relativo corto alcance que pueda enfrentar a distancia relativamente buena a aviones y misiles/bgls, por eso mismo me gusta el Pantsyr, no es "tan" caro, unas 2-3 baterias mas un centro de comando y un par de vehiculos municionadores/mantenimiento harian uan bateria, necesitariamos 2 al menos.

        Saludos

        Cesar

        Comentario


        • #74
          Si un F16 se aproxima a alta cota para lanzar su JDAM a 50 Km sera detectado e interceptado por nuestra propia caza. Si intenta penetrar a baja altura para burlar a nuestra caza, su JDAM tendra un alcance de 30 Km. Eso es lo que nos interesa que un sistema de medio alcance nos proporcione. El Pechora modernizado lo hace.

          Debemos recordar que la Defensa Antiaérea se organiza bajo anillos de proteccion que se complementan en distancia y altura. En este escenario el Pechora modernizado claramente tiene su sitio, incluso por encima de los Tor o los Pantsyr. Entonces, tampoco interesa que la cota mínima del Pechora sea 15m o 200m. Esa brecha sera cubierta por otro medio complementario.

          Pero no nos adelantemos, a lo mejor vemos un nuevo sistema. Les dejo un articulo de recuerdo.

          Pechora defenderá el cielo de Rusia

          Viacheslav Korotáev, director general adjunto de la empresa Oboronitelniye sistemi (Sistemas de defensa), donde se produce Pechora-2M, explica que este novedoso sistema antiaéreo es una versión modernizada del antiguo sistema Pechora S-125 ... A pesar de que Pechora-2M se suministra con una considerable dotación de potentes misiles 5V27D y 5V27DE, también puede emplear municiones "viejas", factor económicamente ventajoso para cualquier Ejército.

          En segundo término, Pechora-2M es un sistema antiaéreo móvil. Antes se necesitaba 3 horas para trasladar una lanzadera ... mientras que ahora se necesitará 20 ó 25 minutos. Tal maniobrabilidad es sumamente importante para un arma de defensa aérea.

          Otro notable aspecto es que la parte electrónica de Pechora-2M aprovecha modernos procesadores y otros componentes digitales que hacen incrementar la fiabilidad del sistema. Aumentó sobremanera la resistencia a las interferencias y la invisibilidad a los misiles antirradar del enemigo. Así, el novísimo misil antirradar HARM no logra detectar las antenas del Pechora-2M ... El nuevo Pechora, a su vez, aprendió a batir blancos aéreos a una distancia de 35 kilómetros (antes, 26 km).

          Por si fuera poco, Pechora-2M incluye el circuito óptoelectrónico "día/noche" que consta de canales de televisión y termovisión. Permite batir blancos aéreos -p.e. un F-16 a 30 km de distancia - si queda fuera del servicio el canal de radiolocalización ... Un solo Pechora-2M es capaz de sustituir 6 u 8 sistemas Osa-AKM o Tor-M1. Es una ventaja considerable sobre todo si se toma en cuenta la relación precio-eficacia de combate.

          ...

          http://sp.rian.ru/analysis/20070821/73011001.html
          Editado por última vez por Wolfman; 24/01/2009, 23:53:30.
          Saludos cordiales,
          Wolfman

          Comentario


          • #75
            No te des más vueltas por las ramas…ELLOS, pueden hacer lo que quieran con sus US$...ustedes no (bueno otras veces lo han hecho, pero creo que ahora el manejo financiero es más “cerio”).
            jajajaja, recuerdo cuando aparecian los arrogantes de siempre que decian que a las justas podriamos comprar sistemas antitanques antiguos o que los mig raspando la valla apenas podrian ser overholeados....ahora la misma arrogancia de siempre aparece negandonos la posibilidad de modernizar nuestro sistema de defensa aerea.

            tipico de del arrogante primero tirar palos de ciego y luego recien pregunta.

            Claro…ampliamente ruso.
            gracias bendita ródina por todas las cosas buenas que nos das. lololol.

            Por qué…¿les prestarán dinero?.
            Por masivos que sean, siguen siendo tan caros…que solo 4 sistemas suman lo que a ustedes les costó muchísimo conseguir (las LUPO de segunda mano).
            mira Degan tu que tienes a jane's como la torah de las armas, en vez de estar mandando de bolea preguntas tontas, hace rato podrias haber sacado datos del costo de los pechoras modernizados, en 30 segundos de busqueda en el JDW retrocedi hasta el 18.01.2001 y halle la primera referencia de los pechoras vendidos a egipto: 50 sistemas por 125 millones (en ese momento la duda era si eran 30 o 50 sistemas).....en fechas actuales se sabe que esos 50!!! sistemas fueron modernizados por 150 millones (3 millones each), nosotros cuantos sistemas tenemos en la FAP...10...12?

            a) Ok, pero los antecedentes hablaban de entregas vía Libia…¿raro no?
            si no?, revisa bien tu jane's.....

            b) Eso es AHORA, cuando las relaciones USA-IRAN están en franca mejoría
            sorry, pero ante la venta de los s-300 de Rusia para Iran, la respuesta ha sido la de siempre....pataleta y soponcio.

            c) Lo de los Pechora fue antes…¿qué hubieran hecho si pudiesen contar con S-300 en esas fechas?
            hubieran comprado S-300 sin duda alguna..........y?

            donde estan las pruebas que los Iranies tengan S-300 triangulados desde cualquier parte.


            d) IRAN no es una buena comparación de ustedes.
            bah, hay clientes "chicos" que han optado por el pechora modernizado, pero como son montos relativamente pequenos y son paises no tan importantes en el orden mundial entonces la noticia pasa desapercibida....es cosa que revises con mas detenimiento en tu jane's......por mi parte a mi me interesa clientes como Egipto o Iran pues son los que garantizan con su volumen un buen horizonte de vida para el sistema.

            Qué fásil pierdes la seriedad en los debates…
            Entonces la FAP también tiene la opción “seria” de reemplazar los Pechora por BUK…
            .....no Degan, lo que he dicho es que el BUK esta en el mismo nicho de mercado que el pechora modernizado, pues ambos sistemas pueden competir para identicas funciones.

            recordemos que mi respuesta fue en razon a esto:

            a) BUK es un sistema más capaz que Pechora, totalmente móvil y multi-blanco, con prácticamente el doble de alcance y altura mínima de 15 m, en vez de 200 como el Pechora…no es un "reemplazo", es OTRA COSA.
            entonces da verdadera gracia que vengas a contarme que el BUK no puede ser un reemplazo sino "otra cosa"..........entonces no es que pierda los papeles, sino que realmente haces que me revuelque de la risa con cada cosa que me sales.

            a todo esto, que "otra cosa es"?

            Repito…Qué extraño, yo pensaba que esos 658 millones…eran de endeudamiento…
            para que crees que se ha creado un fondo para las fuerzas armadas con las regalias provenientes del gas de camisea.

            LEY QUE CREA EL FONDO PARA LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA NACIONAL. LEY Nº 28455


            Decreto Reglamentario (Nº 011/2005)


            EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
            POR CUANTO:

            El Congreso de la República
            ha dado la Ley siguiente:

            EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA:

            Ha dado la Ley siguiente:

            LEY QUE CREA EL FONDO PARA LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA NACIONAL.

            ARTÍCULO 1.- Creación, vigencia, carácter y fines de los recursos del Fondo


            1.1 Créase el Fondo para las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en adelante EL FONDO.
            1.2 EL FONDO entra en vigencia el 1 de enero de 2005.
            1.3 Los recursos de EL FONDO, así como los intereses que devengue, tienen carácter intangible y permanente; y se destinan única y exclusivamente para los fines señalados en la presente Ley.

            ARTÍCULO 2.- Ingresos de EL FONDO

            Constituyen ingresos de EL FONDO:

            Veinticinco millones de dólares americanos (US$ 25.000.000,00) por una única vez, proveniente del Tesoro Público.

            El veinte por ciento (20%) de las regalías que perciba el Gobierno Nacional del Lote 88 de Camisea en el año 2005; y, el cuarenta por ciento (40%) a partir del año 2006.

            El treinta por ciento (30%) de las regalías que perciba el Gobierno Nacional por la explotación del Lote 56 de Camisea a partir de su explotación.

            Los intereses que generen los ingresos mencionados en el presente artículo.

            Otros recursos que señale el Poder Ejecutivo.


            ARTÍCULO 3.- Distribución de los recursos de EL FONDO

            Los recursos de EL FONDO se distribuyen en los siguientes porcentajes:

            - Ejército del Perú 25%
            - Marina de Guerra del Perú 25%
            - Fuerza Aérea del Perú 25%
            - Policía Nacional del Perú 25%

            ARTÍCULO 4.- Destino de los recursos de EL FONDO

            4.1 Los recursos de EL FONDO se destinan única y exclusivamente para:

            Adquisición de equipamiento destinado a la modernización de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

            Repotenciación y renovación tecnológica del equipamiento de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional

            Reparación y mantenimiento del equipamiento de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional


            4.2 En ningún caso podrán destinarse los recursos de EL FONDO a gasto corriente o adquisición de bienes o servicios no establecidos explícitamente en la presente Ley

            4.3 Queda prohibido utilizar los recursos de EL FONDO para aquellos gastos cubiertos por el Presupuesto Anual de los Ministerios de Defensa y del Interior

            4.4 El uso indebido de EL FONDO meritúa responsabilidad penal, civil y administrativa

            ARTÍCULO 5.- Administración de EL FONDO

            EL FONDO es administrado por un Comité que asigna los recursos de acuerdo a los planes estratégicos de modernización, repotenciación, renovación, reemplazo y reparación, del equipamiento; los que deben ser aprobados por el Consejo de Defensa Nacional y formalizados por resolución suprema de la Presidencia del Consejo de Ministros, refrendado por el sector correspondiente

            ARTÍCULO 6.- Composición del Comité

            El Comité de Administración de EL FONDO esta integrado por los siguientes miembros:

            - El Presidente del Consejo de Ministros, quien lo preside;
            - El Ministro de Relaciones Exteriores;
            - El Ministro de Economía y Finanzas;
            - El Ministro de Defensa; y;
            - El Ministro del Interior.

            ARTÍCULO 7.- Contrataciones y adquisiciones

            Todas las contrataciones y adquisiciones de bienes y servicios se efectúan de acuerdo a las leyes vigentes sobre la materia

            ARTÍCULO 8.- Control

            8.1 La Contraloría General de la República, en concordancia con sus roles de supervisión y vigilancia, realiza acciones de control conforme a la ley de la materia

            8.2 El Consejo de Defensa Nacional remite a la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Inteligencia, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas del Congreso de la República, bajo clasificación, toda información necesaria para el cumplimiento de la labor fiscalizadora de la citada Comisión.

            ARTÍCULO 9.- Reglamentación

            El Poder Ejecutivo, mediante decreto supremo, refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro de Defensa, el Ministro del Interior y el Ministro de Economía y Finanzas, aprueba el reglamento a los noventa (90) días posteriores a su publicación.

            DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

            Primera.- Derógase la Ley Nº 4936 y el Decreto Legislativo Nº 554
            Segunda.- Exceptúase a la presente Ley de lo dispuesto en el artículo 15º de la Ley Nº 27245, modificada por la Ley Nº 27958 – Ley de Responsabilidad y Transparencia Fiscal; y, de lo dispuesto por el artículo 62º de la Ley Nº 28411 – Ley General del Sistema Nacional de presupuesto.
            Tercera.- El Ministro de Economía y Finanzas transfiere prioritariamente, por única vez, los recursos que señalan el literal a) del artículo 2º de la presente Ley, mediante crédito suplementario correspondiente al Año Fiscal 2005.

            Comuníquese al señor Presidente de la República para su promulgación

            En Lima, a los dieciséis días del mes de diciembre de dos mil cuatro.

            ÁNTERO FLOREZ-ARAOZ E.
            Presidente del Congreso de la República

            NATALE AMPRIMO PLÁ
            Primer Vicepresidente del Congreso de la República

            AL SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

            POR LO TANTO:

            Mando se publique y cumpla,

            Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintitrés días del mes de diciembre del año dos mil cuatro.

            ALEJANDRO TOLEDO
            Presidente Constitucional de la República

            CARLOS FERRERO
            Presidente del Consejo de Ministros


            Fuente:
            Ministerio de Defensa del Perú
            tanktech.wordpress.com

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎