Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

ARTILLERIA ANTIAEREA

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #86
    Bueno, algo es cierto, muchos epítetos, burlas y adjetivos no ayudan a la discusión, yo me contriño de hacr ese tipo de comentarios de ahora en adelante…..


    No me interesa…
    Tengo bastante data de ese radar, y además de no ser 3D, difícilmente “controla”, pues es solo un radar, sin data link.
    Estimado Degan, si me permites el termino….creo que es facil entender que si tenemos un radar como el LPD-20 y un sistema como el gun star, y estos trabajan juntos entonces tambien es facil suponer que hay un medio de enlaze entre ambos.

    Ni siquiera he hablado de ese punto, que por lo demás no es menor…me refiero a radar de control, como aquel que realiza el traking del blanco, con antena cassegrain…que se dedica a un blanco y no a TWS, es decir, los radares que en el resto del planeta se llaman radares “Fire-Control”.
    Pero sé que no te moveras de tu “el folleto del LPD-20 dice…”


    Recordemos que empezaste diciendo esto…

    Si, quiere decir DIRECTAMENTE que no “controla” NADA

    Como es facil notar pones la palabra [directamente[ como un reforzador de tu afirmación, otro hubiera sido el resultado semantico si colocabas el “que” antes de “directamente”, entonces el resultado se hubiera leido de esta forma: quiere decir que directamente no “controla” nada.

    Luego cuando se te pide que definas el asunto dices lo siguiente:

    En este especifico punto, el “control” es el “target tracking” que dirige automáticamente a la AAA, en contraposición al exclusivo trabajo de “search” que hace el LPD-20.

    Pues bien, lo que dices en teoria puede ser cierto, pero en la practica ocurre lo opuesto, pues el radar de control de tiro, en vez de dirigir automaticamemente a la AAA lo que hace curiosmeente es entregar “información” y a quien se la entrega?................se la entrega al sistema de control de fuego pues esta “central” (si me permites el termino) es la que tiene todo el resto de equipos que permiten obtener el algoritmo de la solucion de tiro….y eso porque el radar de control de tiro por si solo no puede dar datos que si lo dan cosas como un calculador balistico (direccion/intensidad del viento, presion atmosferica, hacer la comparación de la velocidad con el rumbo relativo etc).

    Decir que un radar de control de tiro puede dirigir automáticamente la AAA es falso por cuanto quien en realidad hace eso es el calculador balistico del sistema de control de fuego (esa caseta con varios tipos delante de varias cajitas con luces).


    Es un simple operador, que toma su radio, oprime el PPT y dice…”Desconocido a las 6, más o menos a 13km y no tengo idea a qué altura…cambio”.
    Es interesante lo que dices,el asunto de fondo es que de ese modo tambien le podria pasar la información al radar de trackeo y exactamente de se mismo le podria pasar la información a un sistema optronico.

    Como acotacion, un controlador de artilleria jamas diria “las 6”, ese es un dato que resultaria espurio para los servidores de un pieza de artilleria, lo correcto seria dar una marcación basada en radiales.

    la palabra "cambio" se usaba en epocas preteritas antes que los equipos de radio tuvieran un anunciador luminico que indicara quien tenia apretando el PTT.

    Evidente “chavo”…no veo la relación entre “control” y “vigilancia”.
    Pero aceptemos tu tesis…acabamos de descubrir la capacidad de “control de fuego” de este simpático enano:
    En un post anterior he explicado el asunto…procura no confundir concepto con metodo, es solo una recomendación.

    Te repito, más allá de lo que diga tu folleto, de un radar de 35 años….su función de “control” es la misma de cualquier radar de búsqueda, es decir NINGUNA, puede que para marketing está bien ese término, pero la realidad muestra solo “Search”…PUNTO.
    Degan, una recomendación gratuita, con la mejor intencion, porque no te das una vuelta por algunos libritos y manuales respecto al particular, podrias comenzar por buscar los principios del mando y control para defensa aerea, la bibliografía esta disponibl, refierete a “medidas de control” en ingles se te va hacer mas facil, busca la referencia; control of allocation, misión assigment, control of maneuver, control of ADA…, no quiero pecar de soberbio ni hacerme la ducho poniendote esos conceptos …hazlo tu mismo, es mas gratificante.

    Control of ADA te va llevar a la parte mas importante, pues no dudo que en esa referencia encuentres cosas como method of control (centralizad, descentralizad) y fire distribution.

    Para empezar te recomendaria el viejo FM 44-2 es un buena manera de empezar con el asunto, te lo recomiendo a pesar de su edad pues es increíble como los mismos conceptos ( a veces con nombres cambiados) se mantienen atravez del tiempo y a pesar de la tecnología, pero si de frente quieres algo actual recurre directamente al FM 3-01.11


    Averigua más antes de parlotear…ni Pechora ni Buk hacen “defensa de punto”…eso lo hace por ejemplo Roland, más aún, hasta los MANPADS…que manera de “dar palos de siego”
    Aca voy hacer un parentisis, Degan, quiero que entiendas antes de todo que la explicacion que voy a dar no es con el afan de burlarme me ti, ni de restregarte datos, mas bien lo voy hacer porque me he dado cuenta que en el foro se usa la palabra “defensa de punto” de manera poco acertiva, y como es evidente el resultado es que por lo general confunden las cosas, asi que es para toda la muchachada del foro:

    “PUNTO VITAL” es un termino generico que se usa para denominar a aquellos lugares vitales que merecen algun tipo de defensa aerea….ejemplo: una base aerea es “un punto vital”, ergo cuando emplazas un buk o un pechora para defender dicho lugar lo que esta haciendo para efectos practicos es “defender un punto vital”, del mismo modo una central electrica, un puente o un puerto tambien puede ser considerado como un “punto vital” y por ende se le proveera con medios de defensa aerea que conformaran un sistema para defender (valga la redundancia) aque “punto vital”

    El termino “punto vital” no es un invento mio, pues es ampliamente usado en muchos sitios, de mi parte yo lo extraje de mis manuales de empleo y doctrinas espanoles…..que son bastante buenos porcierto.

    Un “punto vital” puede ser defendido por una gama amplia de sistemas, desde algo como un S-300 o un patriot, hasta una seccion de mistral, o como es usual por una combinacion de armas , entre los que abrá algunos (o todos) elementos que se desplegaran para hacer lo que algunos llaman “defensa de punto” que es cuando se refiere a defender un area determinada dentro de su influencia , es decir el “sector de accion preferente” designada a cada pieza , y la “direccion de vigilancia” que debe ejercer. Esto es establecido por los procedimientos de mando y control.

    a) Egipto tiene 56 baterías de SA-6, sin modernizar, 24 baterías de I-Hawk
    modernizadas, 22 baterías de SA-2 SIN MODERNIZAR, 55 baterías de Pechora 50 modernizadas y 12 baterías de Crotale
    al parecer tienes version no autorizada, que se remonta posiblemente al 2003.en todo caso no indicaria lo que se tiene. sino lo que se tenia en ese anho, pues si tuvieras una version registrada del Jane's Land-Based Air Defence tendrias en esa lista los datos actualizados con cosas como los patriots que indicas lineas abajo, o la situación actual de los volgas.

    Por otro lado, tu posible version atrasada (por favor, lo digo sin acritud) del Jane's Land-Based Air Defence Del 2003, no dice explícitamente “sin modernizar” cuando se refiere a los volga.

    Solo una cosita, sin animo de emplazar, me podrias decir en caso tengas el dato, que dice respecto a los SA-2 en la ultima version del Jane's Land-Based Air Defence?.


    b) Existen muchas modernizaciones del Volga: SDPR S-75 yugoslava, Volga-2 de Rusia con tecnología del U-300PMU-1, Volga-M de Rusia popular en Asia y anterior al Volga-2, HQ-2 de China


    c) Existen otras “versiones” construidas en otros países: FT-2000A de China, Sayyed-1 de Irán,…

    Pero:

    1) Egipto no modernizó sus SA-2…prefirió irse directo a PATRIOT yankee


    2) Me imagino que dentro de tus “serias” alternativas, estarán las versiones chinas o iraníes…no???.
    Bueno, dos cosas, con sinceridad, si los egipcios no modernizaron sus SA-2, entonces estoy equivocado y MBD tambien (a pesar que el dato que ponen es posterior al jane’s del 2003), pero el caso es que no queremos SA-2 para Peru, no nos detengamos en eso pues no es lo que he pretendido cuando estuve hablando de las posibilidades existentes en el mercado ruso para misiles de mediano alcanze; en todo caso, agradezco tu interes por poner otras posibilidades de modernizacion de dichos misiles.


    Ya lo demostré, eso que preferiste llamar “didáctica” o simplemente palos de siego, como meter a Buk o Pechora en defensa de punto, o insinuar como la red ADGE de la FAP a Pechora original, etc…
    Bueno, en este punto, ya no nos vamos a detener, lineas arriba te he hecho una explicación lo mas neutral posible de tema pues no pretendo usarlo con sorna para mi beneficio.


    a) Los ´70 fueron hace décadas y no tienen nada que ver con el tema
    Degan, la FAP, salvo honrosas excepciones tiene una red de defensa aerea basada en equipos que se compraron en los 70s, esa misma red con pocas modificaciones y algun que otro agregado ha estado funcionando asi desde entonces, entonces como podemos estipular que no tiene nada que ver con el tema.

    b) Las modernizaciones de 8 Mig-29 tampoco tienen que ver con el tema.
    Que extrano. Creo que no he hablado de los 8 migs que se han modernizado, podrias poner la referencia en un quote?

    Salud
    tanktech.wordpress.com

    Comentario


    • #87
      solo un comentario, asi tangencialmente para el que le interese.

      lo que se robaron los egipcios en una operacion de comando fue una estacion de radar P-12.....aquellos que efectivamente han leido el libro lo pueden corroborar.

      como consecuencia los israelies fueron capaces de disenar barquilla de ECM capaces de desviar los misiles S-75 egipcios y enganar a los radares P-12.

      estas barquillas se estrenaron con mucho exito en la operacion blossom de enero de 1970, durante la guerra de atricion.

      no conozco de otro libro o publicacion seria que hable del robo de un SA-6.

      salud
      tanktech.wordpress.com

      Comentario


      • #88
        Charlie, se hablado que habra alguna modernizacion para la artilleria antiaerea?
        ~In God we trust, all others we monitor.~

        Comentario


        • #89
          Bueno, algo es cierto, muchos epítetos, burlas y adjetivos no ayudan a la discusión, yo me contriño de hacr ese tipo de comentarios de ahora en adelante…..
          Me parece bien.

          Estimado Degan, si me permites el termino….creo que es facil entender que si tenemos un radar como el LPD-20 y un sistema como el gun star, y estos trabajan juntos entonces tambien es facil suponer que hay un medio de enlaze entre ambos.
          Podemos suponer muchas cosas, pero el tema se cerraría si tuvieras algo más concreto.
          Siempre habrá un medio, como la ubicua radio portátil.

          Si, quiere decir DIRECTAMENTE que no “controla” NADA

          Como es facil notar pones la palabra [directamente[ como un reforzador de tu afirmación, otro hubiera sido el resultado semantico si colocabas el “que” antes de “directamente”, entonces el resultado se hubiera leido de esta forma: quiere decir que directamente no “controla” nada.

          Luego cuando se te pide que definas el asunto dices lo siguiente:

          En este especifico punto, el “control” es el “target tracking” que dirige automáticamente a la AAA, en contraposición al exclusivo trabajo de “search” que hace el LPD-20.
          Exacto, primero fui muy general y luego circunscribí la idea a mi punto específico….me parece que quedo bastante claro.

          Pues bien, lo que dices en teoria puede ser cierto, pero en la practica ocurre lo opuesto, pues el radar de control de tiro, en vez de dirigir automaticamemente a la AAA lo que hace curiosmeente es entregar “información” y a quien se la entrega?................se la entrega al sistema de control de fuego pues esta “central” (si me permites el termino) es la que tiene todo el resto de equipos que permiten obtener el algoritmo de la solucion de tiro….y eso porque el radar de control de tiro por si solo no puede dar datos que si lo dan cosas como un calculador balistico (direccion/intensidad del viento, presion atmosferica, hacer la comparación de la velocidad con el rumbo relativo etc).
          Si es por nomenclatura, vamos a estar discutiendo hasta que alguien se aburra y deje esto de lado (posiblemente yo).
          Usemos un ejemplo conocido…las LUPO:

          a) Su radar de búsqueda aérea, RAN-10S, busca, clasifica…dando la alarma general e informando de esto al siguiente sistema.
          b) El sistema que administra la data de todos los sensores e información anexa, para tomar las decisiones adecuadas, es el sistema de mando y control (C2)del buque, en este caso, el SADOC 2/IPN 10
          c) El C2 puede decidir atacar cuando sea posible y necesario (hay muchas otras variables en juego), entregando esta función al sistema de control de fuego FCS, en este caso el Argo NA21 Mod 2
          d) De esta forma, el FCS utiliza la data de posición del blanco entregada por el RAN-10S (en este caso 2D), para luego utilizar su radar de control de fuego RTN-10X (parte del FCS), para hacer un barrido vertical y detectar el blanco, trakearlo y entregar la data continua al FCS para calcular la solución bañistica (si dirige cañones) o para utilizar el radar de onda continua si se trata de misiles.

          Ahora, en el caso de la defensa de bases que estamos hablando, la simetría sería así:

          a) Radar de búsqueda aérea, LPD-20, que busca pero entiendo que no clasifica, pues no tiene IFF, ni se comunica con el ADGE en forma automática (se puede estimar la clasificación si se tiene una adecuada Situation awareness)
          b) El C2 en este caso es la central ADGE (Air Defense Ground Environment)
          c) En este caso, sería el GUN STAR (supongamos que es un hecho que están), el cual consta de su computador de control de fuego y su FLIR que hace las veces del RTN-10X
          d) Aquí, quedaría el FLIR, hago la separación con fines "didácticos".

          De esta forma, aún falta por entender (o descubrir) qué usa la FAP para el punto (b), que es, al menos para mi, el punto central de toda esta discusión.

          Decir que un radar de control de tiro puede dirigir automáticamente la AAA es falso por cuanto quien en realidad hace eso es el calculador balistico del sistema de control de fuego (esa caseta con varios tipos delante de varias cajitas con luces).
          Aunque técnicamente correcto, en esta discusión es pura retórica.
          En sistemas de armas más grandes, como es un buque, te lo acepto, pues son realmente sistemas separados, pero en sistema más “compactos”, como un FCS de AAA o radares de aviones caza…es “todo en uno” (aunque adentro, podrían separase en módulos distintos).

          Es interesante lo que dices,el asunto de fondo es que de ese modo tambien le podria pasar la información al radar de trackeo y exactamente de se mismo le podria pasar la información a un sistema optronico.
          Evidente, por algo el LPD-20 es un sistema 2D…y el Gun Star tiene telémetro láser.
          El punto es; como “le podria pasar la información”

          Como acotacion, un controlador de artilleria jamas diria “las 6”, ese es un dato que resultaria espurio para los servidores de un pieza de artilleria, lo correcto seria dar una marcación basada en radiales.
          Puedes elegir el sistema de coordenadas que gustes, el punto es otro.
          Los “¿radiales?”, son una división en "gajos", igual que la división horaria…y creo que la discriminación radial del LPD-20 no da para muchos radianes.

          la palabra "cambio" se usaba en epocas preteritas antes que los equipos de radio tuvieran un anunciador luminico que indicara quien tenia apretando el PTT.
          Pues no, el iluminador es un apoyo, y en el fragor del combate no es muy útil…en todo caso, hoy se usan los sistemas VOX, de activación por vos del PPT.

          En un post anterior he explicado el asunto…procura no confundir concepto con metodo, es solo una recomendación.
          La verdad es que hay que decidirse, nos atenemos al contexto, o que cada cual hable lo que quiera...
          Por enésima vez…cual es la red de comunicación que une a Pechora y sus radares con el resto de los sistemas, que qué sentro coordina…???

          Degan, una recomendación gratuita, con la mejor intencion, porque no te das una vuelta por algunos libritos y manuales respecto al particular, podrias comenzar por buscar los principios del mando y control para defensa aerea, la bibliografía esta disponibl, refierete a “medidas de control” en ingles se te va hacer mas facil, busca la referencia; control of allocation, misión assigment, control of maneuver, control of ADA…, no quiero pecar de soberbio ni hacerme la ducho poniendote esos conceptos …hazlo tu mismo, es mas gratificante.
          Gracias por la recomendación…yo también te aconsejo que releas tus libros y algo de SdA AA, pues es un concepto CLARO lo que permite discutir en forma ampliada, y cuando este es débil, caes en la trampa de las variables….

          Control of ADA te va llevar a la parte mas importante, pues no dudo que en esa referencia encuentres cosas como method of control (centralizad, descentralizad) y fire distribution.
          Insisto, la nomenclatura a ese nivel, ni siquiera la hemos discutido, pues NUNCA has entregado data sobre el ADGE local….
          Por lo demás, esta discusión ha tenido poco que ver con eso (por no decir nada), la misión y emplazamientos están claros, no así los medios
          El tema ha sido siempre los medios, así que la doctrina déjala para otro tópico, ya que aquí, es solo ECM de tu parte.

          Para empezar te recomendaria el viejo FM 44-2 es un buena manera de empezar con el asunto, te lo recomiendo a pesar de su edad pues es increíble como los mismos conceptos ( a veces con nombres cambiados) se mantienen atravez del tiempo y a pesar de la tecnología, pero si de frente quieres algo actual recurre directamente al FM 3-01.11
          Gracias, pero en este caso, el manual más ad-oc es el FM 44-64.
          Me llama la atención que me recomiendes doctrina del ejército de USA, cuando alegabas que discutíamos “defensa aérea” a cargo de la fuerza aérea….
          Chile, fértil provincia y señalada, de la región antártica famosa, que no ha sido por rey jamás regida, ni sus tierras y dominios sometida!!!.

          Comentario


          • #90
            Aca voy hacer un parentisis, Degan, quiero que entiendas antes de todo que la explicacion que voy a dar no es con el afan de burlarme me ti, ni de restregarte datos, mas bien lo voy hacer porque me he dado cuenta que en el foro se usa la palabra “defensa de punto” de manera poco acertiva, y como es evidente el resultado es que por lo general confunden las cosas, asi que es para toda la muchachada del foro:

            “PUNTO VITAL” es un termino generico que se usa para denominar a aquellos lugares vitales que merecen algun tipo de defensa aerea….ejemplo: una base aerea es “un punto vital”, ergo cuando emplazas un buk o un pechora para defender dicho lugar lo que esta haciendo para efectos practicos es “defender un punto vital”, del mismo modo una central electrica, un puente o un puerto tambien puede ser considerado como un “punto vital” y por ende se le proveera con medios de defensa aerea que conformaran un sistema para defender (valga la redundancia) aque “punto vital”
            Disculpa, pero estás confundiendo conceptos (ojo muchachada...):

            a) Una cosa es lo estratégico del punto a ser defendido…lo que tu aludes como “punto vital”
            b) Otra cosa es la CAPACIDAD de defensa del SdA AA, respecto al alcance. Estos se separan básicamente en dos: Sistemas de Defensa de Punto, aquellos que por su alcance solo son capaces de defender lo que está muy próximo al SdA en si (SPAA), y los Sistemas de Defensa de Zona, que por su alcance son capaces de dar defensa aérea a una zona mayor.
            c) Ejemplos navales: Defensa de Punto, Barak 1…Defensa de Zona, SM-1, ya que Barak-1 solo entrega defensa al propio buque portador y SM-1 entrega defensa al convoy.
            d) También hay literatura al respecto…

            Un “punto vital” puede ser defendido por una gama amplia de sistemas, desde algo como un S-300 o un patriot, hasta una seccion de mistral, o como es usual por una combinacion de armas , entre los que abrá algunos (o todos) elementos que se desplegaran para hacer lo que algunos llaman “defensa de punto” que es cuando se refiere a defender un area determinada dentro de su influencia , es decir el “sector de accion preferente” designada a cada pieza , y la “direccion de vigilancia” que debe ejercer. Esto es establecido por los procedimientos de mando y control.
            Ahora si que no entiendo…con lo que indicas, es evidente que identificas la diferencia CONCEPTUAL entre ambos términos, así, no entiendo cómo hablas de uso “poco asertivo”…???
            Lo que discutimos no tiene mucha relación con lo de “Punto Vital”, ya que de antemano sabemos que es una base aérea….ECM….ECM…

            al parecer tienes version no autorizada, que se remonta posiblemente al 2003.en todo caso no indicaria lo que se tiene. sino lo que se tenia en ese anho, pues si tuvieras una version registrada del Jane's Land-Based Air Defence tendrias en esa lista los datos actualizados con cosas como los patriots que indicas lineas abajo, o la situación actual de los volgas.

            Por otro lado, tu posible version atrasada (por favor, lo digo sin acritud) del Jane's Land-Based Air Defence Del 2003, no dice explícitamente “sin modernizar” cuando se refiere a los volga.
            Charlie…tengo varios Jane´s (de varios orígenes y años)….nuca he estado inscrito en la versión en línea (los míos son de segunda mano…así es la pobreza).
            El dato del PATRIOT no es de Jane´s, pues Jane´s simplemente no indica eso (y puede que haya sido una mala idea).
            Pero, en Land-Based Air Defence, no solo aparece el detalle del inventario Egipcio, además está el detalle de cada versión del Volga y sus compradores.
            Un dato más (de Jane´s), Egipto compró HUMRAAM para reemplazar sus SA-6…

            Solo una cosita, sin animo de emplazar, me podrias decir en caso tengas el dato, que dice respecto a los SA-2 en la ultima version del Jane's Land-Based Air Defence?.
            No tengo la última versión…

            Bueno, dos cosas, con sinceridad, si los egipcios no modernizaron sus SA-2, entonces estoy equivocado y MBD tambien (a pesar que el dato que ponen es posterior al jane’s del 2003), pero el caso es que no queremos SA-2 para Peru, no nos detengamos en eso pues no es lo que he pretendido cuando estuve hablando de las posibilidades existentes en el mercado ruso para misiles de mediano alcanze; en todo caso, agradezco tu interes por poner otras posibilidades de modernizacion de dichos misiles.
            MBD ni siquiera lo confirma lo del Volga, más aún, ni siquiera acierta con el número de Pechora modernizados…me parece una fuente bastante ********.

            Te aclaro que no fui yo quién metió al SA-2 en esta discusión y nunca me interesó, pues obviamente Perú no lo comprará…

            Bueno, en este punto, ya no nos vamos a detener, lineas arriba te he hecho una explicación lo mas neutral posible de tema pues no pretendo usarlo con sorna para mi beneficio.
            Sorna para tu beneficio….????...
            Si, mejor dejémoslo ahí

            Degan, la FAP, salvo honrosas excepciones tiene una red de defensa aerea basada en equipos que se compraron en los 70s, esa misma red con pocas modificaciones y algun que otro agregado ha estado funcionando asi desde entonces, entonces como podemos estipular que no tiene nada que ver con el tema.
            Porque no has contestado nunca mi pregunta…
            La red que tenía Perú en los ´70 era formidable (para la época y región), pero hoy no es un ADGE moderno, como los entendemos hoy.
            Así, no tiene que ver, pues con eso no me contestas el cómo se unen Pechora y el resto de SdA AA…
            En esto haz sido ambiguo, por una parte, te sorprende que no vea el ADGE peruano, que coordina Pechora y domases, leyendo Jane´s…pero también insinúas que es obsoleto.
            ¿Tanto cuesta describirlo sucintamente?

            Que extrano. Creo que no he hablado de los 8 migs que se han modernizado, podrias poner la referencia en un quote?
            Releyendo…es chancho en misa…olvídalo.

            lo que se robaron los egipcios en una operacion de comando fue una estacion de radar P-12.....aquellos que efectivamente han leido el libro lo pueden corroborar.
            Pucha Charlie, no hay caso….realmente es MUY DESAGRADABLE debatir contigo…

            a) En 1967 Westinghouse Electronic comienza con el desarrollo de un pod de “noise-jammer”, que pasaría a llamarse ALQ-101, con tecnologías futuristas en la época, como es el uso de TWT…adivina para qué??
            b) Ya para Linebacker II (1972), los B-52 habían bajado el Pk de los SA-2 y SA-3 a un irrisorio 2%, y este 2% se descubrió que se debía a puntos ciegos del ECM, debidos a una formación de vuelo inadecuada.
            c) De esta forma, para 1973, los Israelitas no tuvieron muchos problemas con estos sistemas (tengo 3 referencias distintas de esto), ya que además de los ECM, estos conocidos sistemas, no tenían para la fecha saltos de frecuencia, por lo que eran vulnerables al jurásico chaff.
            d) Los SA-2 y SA-3 no eran solo para “defensa aérea de bases”…pues estaban también en manos del ejército y fueron desplegados desde Port Said hasta la ciudad de Suez en la retaguardia….qué cosas no???
            e) Tengo el libro en mis manos, y claramente cuenta como se planificó un ataque sorpresa y específico, que significó cruzar el canal de Suez (en el frente meridional del Sinaí), donde los Israelitas pudieron capturar varios SA-6…abriendo con esto una brecha libre de SAM, que aprovecho la fuerza aérea israelí
            f) Apenas terminada la guerra, algunos SA-6 fueron subidos a C-5, con destino USA
            g) Para la guerra del Libano, el SA-6 ya no hizo nada muy útil.
            h) Como creo que buscaste en Internet, te cuento que no todo está ahí, tengo otra publicación MUY interesante que cuenta en detalle como los Israelitas se robaron un Mig-21 egipcio, sobornando a su piloto y haciendo que el hijo de este fulano presentara síntomas de polio, por lo que la familia ya estaba fuera del país.

            no conozco de otro libro o publicacion seria que hable del robo de un SA-6.
            Qué pena por ti…

            Chile, fértil provincia y señalada, de la región antártica famosa, que no ha sido por rey jamás regida, ni sus tierras y dominios sometida!!!.

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎