Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Armas, Misiles, Radares, Sensores y otros Sistemas

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #21
    interesante. no sabia que en iraq un f-16 fue derribado por un viejo SA-3.

    http://www.f-16.net/aircraft-databas...-profile/2283/

    saludos.
    la guerra te puede matar. pero vivir sin glorias ni victorias es morir todos los dias.

    Comentario


    • #22
      Aca les posteo una informacion del diario LA RAZON ,se que no es tan fiable pero algo de cierto tendraEjército adquiere 15 misiles antiáereos portátiles a China

      También carros de combate, visores nocturnos por US$29 millones
      El Ejército Peruano en el marco del plan Núcleo Básico de Defensa (NBD) adquirió 15 misiles antiaéreos portátiles (Manpads)
      Según información a la que tuvo acceso LA RAZÓN, el Ministerio de Defensa firmó el contrato el 30 de diciembre del 2009 con la empresa China National Precision Machinery Import & Export Corporation por la compra de 15 misiles antiaéreos portátiles (Manpads) QW-18 por un monto de 4 millones 457 mil soles (1 millón 410 mil 500 dólares).
      Se trata de un ingenio de guiado infrarrojo diseñado para destruir blancos a media y baja altura, que tiene una longitud de 1,47 m., un diámetro de 0,70 y un peso de 18 kg. Su velocidad máxima es de 600 m/seg. en la modalidad de persecución y el alcance de 500 m. a 5 km.
      Lo adquirido por el ejército son misiles tierra-aire (SAM) lanzados desde el hombro. Son armas guiadas y presentan una amenaza para vuelos rasantes de aeronaves, especialmente helicópteros.
      Estos misiles son hechos para ser disparados desde un tubo apoyado en el hombro, cuya misión consiste en proporcionar cobertura de defensa antiaérea; tienen un determinado valor estratégico por su naturaleza indetectable. Puede haber combatientes equipados con estos misiles en cualquier parte del campo de batalla con grandes posibilidades de dañar o derribar aeronaves de combate que estén dentro de su rango de alcance. De pequeño tamaño y poco peso –entre 1.5 a 2 metros, de 60 a 120 mm de diámetro y menos de 20 kilos– lo que los hace fáciles de transportar y ocultar. No son caros, su precio varía de US$20.000 en los modelos más convencionales, hasta US$250.000 en los más avanzados, esta última habría adquirido el Ejército.
      Cabe señalar que la Marina de Guerra del Perú también adquirió –vía Poly Technologies Inc. de China– un número no revelado de misiles antiaéreos portátiles (Manpads) por un monto aproximado de un 1,1 millones dólares. Aparentemente, de acuerdo con fuentes extraoficiales, se trataría del Hongying 6 (FN-6) Flying Crossbow.
      Sus características son: longitud de 1,49 m, diámetro de 0,72 y peso de 10,7 kg. La velocidad máxima es de 300 m/seg. en la modalidad de persecución y de 360 al encuentro, siendo el alcance de 500 m. a 6 km.
      En el Proceso de Adquisición, convocado por la Dirección de Material de Marina (Dimatemar) a fines de junio del 2009, participaron el Starstreak HVM de Thales Air Defense (Inglaterra), el RBS-70 de Saab Bofors (Suecia), el Mistral 2 de MBDA (Francia), el 9K338 Igla-S (SA-24 Grinch) ofertado por Rosoboronexport (Rusia) y el estadounidense FIM-92 Stinger de Raytheon Missile Systems
      De otro lado, el Ejército ha desembolsado más de 29 millones de dólares en la adquisición de carros de combate, visores nocturnos y otros artículos de material de guerra a la empresa china Nort Industries Corporation (Norinco) como antesala a la llegada de 120 tanques chinos por alrededor de 180 millones de dólares.

      Comentario


      • #23
        Originalmente publicado por Firefox Ver Mensaje
        Aca les posteo una informacion del diario LA RAZON ,se que no es tan fiable pero algo de cierto tendraEjército adquiere 15 misiles antiáereos portátiles a China

        También carros de combate, visores nocturnos por US$29 millones
        El Ejército Peruano en el marco del plan Núcleo Básico de Defensa (NBD) adquirió 15 misiles antiaéreos portátiles (Manpads)
        Según información a la que tuvo acceso LA RAZÓN, el Ministerio de Defensa firmó el contrato el 30 de diciembre del 2009 con la empresa China National Precision Machinery Import & Export Corporation por la compra de 15 misiles antiaéreos portátiles (Manpads) QW-18 por un monto de 4 millones 457 mil soles (1 millón 410 mil 500 dólares).
        Se trata de un ingenio de guiado infrarrojo diseñado para destruir blancos a media y baja altura, que tiene una longitud de 1,47 m., un diámetro de 0,70 y un peso de 18 kg. Su velocidad máxima es de 600 m/seg. en la modalidad de persecución y el alcance de 500 m. a 5 km.
        Lo adquirido por el ejército son misiles tierra-aire (SAM) lanzados desde el hombro. Son armas guiadas y presentan una amenaza para vuelos rasantes de aeronaves, especialmente helicópteros.
        Estos misiles son hechos para ser disparados desde un tubo apoyado en el hombro, cuya misión consiste en proporcionar cobertura de defensa antiaérea; tienen un determinado valor estratégico por su naturaleza indetectable. Puede haber combatientes equipados con estos misiles en cualquier parte del campo de batalla con grandes posibilidades de dañar o derribar aeronaves de combate que estén dentro de su rango de alcance. De pequeño tamaño y poco peso –entre 1.5 a 2 metros, de 60 a 120 mm de diámetro y menos de 20 kilos– lo que los hace fáciles de transportar y ocultar. No son caros, su precio varía de US$20.000 en los modelos más convencionales, hasta US$250.000 en los más avanzados, esta última habría adquirido el Ejército.
        Cabe señalar que la Marina de Guerra del Perú también adquirió –vía Poly Technologies Inc. de China– un número no revelado de misiles antiaéreos portátiles (Manpads) por un monto aproximado de un 1,1 millones dólares. Aparentemente, de acuerdo con fuentes extraoficiales, se trataría del Hongying 6 (FN-6) Flying Crossbow.
        Sus características son: longitud de 1,49 m, diámetro de 0,72 y peso de 10,7 kg. La velocidad máxima es de 300 m/seg. en la modalidad de persecución y de 360 al encuentro, siendo el alcance de 500 m. a 6 km.
        En el Proceso de Adquisición, convocado por la Dirección de Material de Marina (Dimatemar) a fines de junio del 2009, participaron el Starstreak HVM de Thales Air Defense (Inglaterra), el RBS-70 de Saab Bofors (Suecia), el Mistral 2 de MBDA (Francia), el 9K338 Igla-S (SA-24 Grinch) ofertado por Rosoboronexport (Rusia) y el estadounidense FIM-92 Stinger de Raytheon Missile Systems
        De otro lado, el Ejército ha desembolsado más de 29 millones de dólares en la adquisición de carros de combate, visores nocturnos y otros artículos de material de guerra a la empresa china Nort Industries Corporation (Norinco) como antesala a la llegada de 120 tanques chinos por alrededor de 180 millones de dólares.
        noticia vieja. ni que decir de la fuente.
        la guerra te puede matar. pero vivir sin glorias ni victorias es morir todos los dias.

        Comentario


        • #24
          Los radares por ej. Nebo y P37, no tendran problemas con los IFF de los Mirage 2000.

          Saludos

          Comentario


          • #25
            alguien puede decirme que radar es este

            este radar estuvo en las palmas en el ejercicio halcon le tome algunas fotos alguien puede decirme que tipo es nunca lo habia visto antes parece ruso no se como subir la foto

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎