Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Armas, Misiles, Radares, Sensores y otros Sistemas

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • tengamos en cuenta que lo que se está adquiriendo es suficiente -por ahora- para un escenario restringido, de modo que lo mas lógico es que los sistemas en uso -como los Pechoras- sean desplazados hacia otros lugares del territorio para reforzar o reemplazar lo ya existente.

    saludos cordiales
    tanktech.wordpress.com

    Comentario


    • otra pregunta todo el sistema adquirido puede complementarse con los 8 radares que CORPAC viene instalando en varias ciudades incluyendo Arequipa?, pues leí esto en la pagina de CORPAC: Con estos modernos radares Modo S y su nuevo Centro de Control, el Perú se pondrá a la vanguardia en tecnología aeronáutica, integrándolos además a otros sistemas de vigilancia aeronáutica en la región para incrementar la seguridad aeronáutica en nuestro país.

      Comentario


      • El sistema de radares civiles cumple con sus propios objetivos, lo que sucede es que si detectan algo inusual en tiempos de paz, notifican a la entidad adecuada, que podría ser FFAA o Policía para que estos se hagan cargo. En tiempos de guerra es por demas obvio que pasan a integrar la red de vigilancia mediante la incorporación de personal militar para una colaboración mas estrecha y de ese modo se pueda asegurar -por ejemplo- el cumplimiento de los protocolos.

        En tiempos de guerra, las aeronaves civiles tienen ciertas restricciones y para navegar cerca a zonas sensibles u hacer aproximaciones a ciertos deben cumplir con una serie de pasos, que es un protocolo que por ejemplo, puede hacer que se varien los procedimientos de aproximación y aterrizaje de modo que permita ejercer mayir vigilancia.

        Saludos cordiales
        tanktech.wordpress.com

        Comentario


        • Originalmente publicado por Charlie Ver Mensaje

          En tiempos de guerra, las aeronaves civiles tienen ciertas restricciones y para navegar cerca a zonas sensibles u hacer aproximaciones a ciertos deben cumplir con una serie de pasos, que es un protocolo que por ejemplo, puede hacer que se varien los procedimientos de aproximación y aterrizaje de modo que permita ejercer mayor vigilancia.

          Saludos cordiales
          sin contar le hecho de que los aviones evitan aproximarse a ciertas zonas.. y también que (en teoría) los aviones de guerra no pueden ir atacando a aviones comerciales a diestra y siniestra
          yo no soy marinero, yo no soy marinero,soy capitán, soy capitán, soy capitán :B

          Comentario


          • El sistema de radares civiles, adquiridos a INDRA de España (y que aun no funciona cuando debio estar completado en diciembre pasado) contempla 8 radares secundarios, que no emiten sino que recojen la informacion de las naves comerciales, obviamente su aplicacion militar es muy limitada, a menos que un potencial atacante decida hacernos el favor de emitir.

            Sobre los misiles del Spyder, lei un articulo en una revista Forca Aerea (Action Editora, Brasil) en la que referian a que Rafael aseguraba que los misiles eran utiles tanto en SAM como en AAM, que el misil estaba configurado para ambas situaciones, si el misil era anclado a un soporte alar, automaticamente este reconocia donde estaba y "pensaba" como misil aire-aire, si mas bien era colocado en un contenedor de lanzamiento SAM tambien "reconocia" esa situacion y pensaba como SAM, en el caso de los SPYDER SR los misiles vienen asi nomas y solo es cuestion de sacar del contenedor y ponerlos en el pylon alar de un avion, ahora los MR tienen un booster, pero tambien refieren que el booster es modular y que en buena cuenta se "desenrosca" y el misil vuelve a ser un misil aire-aire o util en una bateria SR.

            Sobre integrar esas armas, no se como sera el asunto, pero entiendo que los M-2000 estan capacitados de portar misiles de ciertos parametros, con el AIM-9 de referencia, siendo que el Python cumple esos parametros, digamos la integracion fisica y dinamica no debe ser dificil, la de generacion electrica tampoco, obviamente se requeriria el rail especial de lanzamiento pero es algo menor, ahora su integracion en el sistema de armas-computadora del avion si requeriria de algun trabajo, pero creo que ello no es nada imposible, por el contrario deberia ser sencillo, tomemos como ejemplo que la FAV integro Python 4 a sus F-16 incluso a pesar de que EEUU se nego a proveer los codigos de acceso y todo lo necesario para facilitar esa labor. En este caso no tendriamos que lidiar con esos problemas (no tenemos embargo de Francia). Ahora, respecto del Derby, alli si habria que hablar de una integracion, como la que llevo a los F-5 chilenos a realizar disparos de prueba de esa arma hace 10 años, en ese caso si tendrian que colaborar Rafael y empresas francesas (posiblemente Thales) para hacer que los sistemas "conversen", tampoco creo que sea algo "imposible", tanto asi que la solucion Derby fue propuesta por Israel a India para sus Mirage, pero hay que ver hasta que punto es viable, lo que si no debemos olvidar que el Derby es un misil fire and update o fire and forget, no necesita guiado semiactivo del radar (en cuyo casi si se necesita que radar y misil bailen a la perfeccion) o en el extremo con que el radar permita ubicar el sector donde esta el enemigo y el misil sea integrable fisicamente al avion y la informacion pueda ser alimentada (alli viene a ser util el Digibus1553 que estandariza todo) el misil puede salir y autonomamente enfrentar al blanco, sin necesidad de "conversar" con el radar del Mirage. Pero bueno, hablo de lo que recuerdo del tema y sin tener referencias mas exactas, ahora en FIDAE preguntare mas al respecto.

            Saludos

            Cesar

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎