Costo del Proyecto SIVAN: US$1,000 millones de dólares (Exposición Gral. FAP Rubén Gambarini)
Nos permitiría tener una lucha frontal contra los tres ilícitos que generan la Corrupción:
* Tráfico ilícito de drogas (narcotráfico)
* Zonas deforestadas por la Tala ilegal
* Minería ilegal del Oro
La Fuerza Aérea del Perú cumpliría con sus funciones a cabalidad en:
* Control de Tráfico Aéreo
* Reconocimiento Aeroespacial
* Vigilancia Territorial
* Vigilancia Metereológica
Reúne los siguientes Proyectos de entera responsabilidad de la FAP:
* Satélite óptico de resolución submétrica
* Sistema de Radares y Sensores Remotos de Vigilancia Aérea
* Avión de Alerta Temprana (AWACS)
* Aviónes no tripulados para vigilancia aérea (UAV)
* Sistema de Vigilancia Aérea
* Programa de Inteceptación y derrivo de Aeronaves
Aspectos a tener en cuenta:
El Sistema de Vigilancia Amazónico Nacional SIVAN cumple con el requisito de ser DUAL
Con el Procesamiento de Imágenes se detectarían los Campos de Aterrizaje Clandestinos
Actualmente la Interdicción se ejecuta empleando 4 aeronaves Cesna A-37/OA-37B Dragonfly
Empleo de los Aviones de origen Ruso Sukhoi SU-25 que se están recuperando en la lucha antidrogas
Necesidad del apoyo con información oportuna y en tiempo real para las operaciones en el VRAEM
Problemática de las renuentes cancelaciones en la adquisición de medios radáricos para la FAP
Problemática del empleo de Aeronaves KT-1P Torito, Estados Unidos prohíbe la utilización de cualquier medio que contenga componentes de origen estadounidense en la interdicción de aeronaves del narcotráfico.
Saludos,
JRIVERA
Comentario