Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Mirage 2000 P/DP FAP

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Guepard
    respondió
    Originalmente publicado por HernanSCL Ver Mensaje

    Tomando el análisis que hace Guepard, y las oportunidades perdidas en torno a los Mirage 2000, yo pienso que se aproxima cada vez más rápido, en caso de no hacer nada, la necesidad de tener que ir reemplazando todo por obsolescencia en bloque. ¿Por que?, por la razón que menciona Guepard, y es que ya la gen 4.5 está entrando a servicio en Brasil así como upgrades que llevarían aviones legacy a ese nivel, anunciados en Chile.

    Pienso que el Mirage 2000 (-5F, si logran los kits) va a servir para aguantar, pero urge reemplazar el grupo de Mig-29 que no está operando. Podria pensarse aqui en un modelo monomotor de segunda mano Gripen C/D esperando que esté listo y operando el AESA de retrofit de SAAB, o bien, F-16 C/D de segunda con perspectivas de upgrade Viper. Es decir, iniciar la mudanza tecnológica en un escuadrón (reemplazo MIG), para luego proceder con otro -(reemplazo Su.-25) y finalmente el reemplazo del Mirage 2000 (-5F)...

    No veo otra si la cosa se sigue demorando.

    Saludos
    Yo no veo que el reemplazo sea "uno a uno", pensar en tener 3 o 4 escuadrones de caza hoy es una utopía, de la misma forma que mantener hoy 4 bases aéreas con poco o sin actividad de caza es una desfachatez. La reconversión hacia un nuevo medio debe hacerse en base a quienes son los pilotos mejor preparados. Ya tener un escuadrón completo es un objetivo importante, tener dos seria ya un sueño húmedo.

    El punto de un stop-gap es que... debe ser temporal y que la inversión que se hace se 'pague', y no se esté inviertiendo más de lo debido. El problema es que los únicos aviones de caza supersonico que hoy vuelan, deben estar acercándose a su período de manto mayor (VP o tal vez GV). Cualquier mejora debe hacerse en ese lapso, so pena de perder operatividad. Existe alternativas? Sí: si la FAP se decidiera por Gripen C/D o F-16 MLU como stop gap, y lograse un acuerdo con los politiqueros, se podría enviar a los mejores pilotos y técnicos a entrenarse fuera, de modo a que en un par de años hagan la conversión operacional y en otros dos se pueda lograr IOC - eso es p.e. lo que hicieron recientemente los rumanos con sus F-16 MLU.

    Soluciones hay varias, el problema viene desde la misma institución (y qué decir, de los politiqueros).

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • HernanSCL
    respondió
    Originalmente publicado por Guepard Ver Mensaje
    CesarAugusto Efectivamente, la noticia de que estos Mirage 2000-5 qataries van a Indonesia deberá ser confirmada. Sin embargo el patrón es claro: van a aquellos que tengan interés y money, y mejor si eres usuario existente o posible de Rafale. No estamos en esa categoría.

    La posibilidad de adquirir kits de -5F también pasa por un par de condiciones desde mi punto de vista: 1) que la FAP se focalice en los Mirage 2000 y deje de procrastinar y de de baja oficial a los MiG-29; 2) que haya voluntad política de poner dinero en armamento no solo para uso dual, porque traer kits -5F sin incluir paquete de armamento y soporte Multianual con el fabricante es tirar al tacho la compra; 3) que exista voluntad de atar tal proyecto a otros proyectos para hacerlo más atractivo; 4) que no se tarde 5 años en decidir, pues en la región ya hay y van a haber más aviones de 4.5gen dentro de poco (riesgo que el ‘stop gap’ quede desfasado rápidamente comparado con los vecinos ).

    Saludos
    Tomando el análisis que hace Guepard, y las oportunidades perdidas en torno a los Mirage 2000, yo pienso que se aproxima cada vez más rápido, en caso de no hacer nada, la necesidad de tener que ir reemplazando todo por obsolescencia en bloque. ¿Por que?, por la razón que menciona Guepard, y es que ya la gen 4.5 está entrando a servicio en Brasil así como upgrades que llevarían aviones legacy a ese nivel, anunciados en Chile.

    Pienso que el Mirage 2000 (-5F, si logran los kits) va a servir para aguantar, pero urge reemplazar el grupo de Mig-29 que no está operando. Podria pensarse aqui en un modelo monomotor de segunda mano Gripen C/D esperando que esté listo y operando el AESA de retrofit de SAAB, o bien, F-16 C/D de segunda con perspectivas de upgrade Viper. Es decir, iniciar la mudanza tecnológica en un escuadrón (reemplazo MIG), para luego proceder con otro -(reemplazo Su.-25) y finalmente el reemplazo del Mirage 2000 (-5F)...

    No veo otra si la cosa se sigue demorando.

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • Guepard
    respondió
    CesarAugusto Efectivamente, la noticia de que estos Mirage 2000-5 qataries van a Indonesia deberá ser confirmada. Sin embargo el patrón es claro: van a aquellos que tengan interés y money, y mejor si eres usuario existente o posible de Rafale. No estamos en esa categoría.

    La posibilidad de adquirir kits de -5F también pasa por un par de condiciones desde mi punto de vista: 1) que la FAP se focalice en los Mirage 2000 y deje de procrastinar y de de baja oficial a los MiG-29; 2) que haya voluntad política de poner dinero en armamento no solo para uso dual, porque traer kits -5F sin incluir paquete de armamento y soporte Multianual con el fabricante es tirar al tacho la compra; 3) que exista voluntad de atar tal proyecto a otros proyectos para hacerlo más atractivo; 4) que no se tarde 5 años en decidir, pues en la región ya hay y van a haber más aviones de 4.5gen dentro de poco (riesgo que el ‘stop gap’ quede desfasado rápidamente comparado con los vecinos ).

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • CesarAugusto
    respondió
    Es curioso el caso de los M-2000-05 cataries, son varios los que han coqueteado con la posibilidad de adquirir esa flota, Grecia, Egipto, Francia misma y ahora Indonesia y no recordemos una empresa francesa de agressores tambien informó su interes de adquirirlos, hasta recuerdo que Ecuador expresó oficialmente su interes por ellos (sin obtener mayor respuesta de Catar).

    Dificilmente la FAP va a ir por ellos (la competencia parece ser alta y por ende dificilmente se obtendria un precio "ganga"), creo nuestra realidad va mas por el lado de los 05F franceses y su baja en el futuro cercano (siendo maquinas muy similares).

    Esperemos a ver que es lo que finalmente se concreta.

    Saludos

    Cesar

    Dejar un comentario:


  • Guepard
    respondió
    Como mencioné anteriormente, los Mirage 2000-5 que están saliendo de algunos operadores, van a parar a operadores potenciales o confirmados de Rafale. Business is business.

    Saludos

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X