Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Mirage 2000 P/DP FAP

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • MAVERICK
    respondió
    Hola Ian,

    Iniciado por Ian

    (...) Al contrario, el atreverse a cuestionar y a preguntar es lo mejor que puedes hacer, y una opinion no tiene que ser "humilde" (en su tercera acepcion segun la RAE, porque esa es la que se emplea aqui en el Peru) y es como me comentara un piloto frances, que el no entiende porque los peruanos se mueren de miedo de decir lo que piensan, de decir que no saben y sobre todo, a CUESTIONAR y expresar sus dudas, agregando la ya mencionada palabra como una disculpa, por atreverse a intervenir...

    Esa es una actitud que debemos cambiar Mav, primero en nosotros y en los que vienen, para poder avanzar como pais,
    Honestamente mi respuesta es lo cortés no quita lo valiente. En un mundo donde todos piensan que tienen la razón, mas vale la palabra dicha como conviene que la fanfarronería pura y a las atropelladas. Cuanta falta le hace eso al foro. Lo mío va por ese lado. Un país no avanza por que la persona hable lo que piensa, estarías comunicando sin filtro y a empujones. Un gran ejemplo, mira a los Argies, dime como te expresas y te diré que te falta (o en este caso, que le falta a su nación).

    Un escribe y cuestiona con tino, no porque se me ocurre, y en minúsculas.

    Por otro lado, El mirage 2000. Jamás cambiaré mi premisa acerca de la hermosa dama de acero, la hemos desperdiciado en 30 años que la venimos "mimando".

    Saludos!
    Mav

    Dejar un comentario:


  • Rammer
    respondió
    Saludos, un dato pequeño, Taiwan ha decidido eliminar de su flota aerea sus 60 Mirage 2000 y los piensa vender a otro pais, esta podria ser una oportunidad para la FAP y tomar algunos de esos modelos que me parecen estan al dia.
    Esta es la noticia, el dato se lee al final. https://www.yahoo.com/news/taiwan-gi...l&uh_test=1_12

    Dejar un comentario:


  • AdelantePeru
    respondió
    Complicado

    La opción de Mirage modernizados y numeros + Saab Erieye (u otros que los expertos propongan) es interesante para el mediano plazo. Pero, usando algunos posts de los foristas IAN y ChrisBV, la veo dificil:

    Otra cosa es que nos estemos acostumbrando a la mediocridad y el peseterismo, ojo con eso.
    la realidad de la FAP es únicamente de atraso. Lo demás es maquillaje.
    En el largo plazo, el volumen y nivel tecnologico de la plataforma de los vecinos (AESA, BVR, etc) va a dejar la solucion Mirage desfasada. Luego tendriamos que ir a otra solucion de largo plazo, pero seria muy tarde en ese momento (al menos que se asuma que por 10 años o mas la FAP no podría disuadir a nadie hasta que vengan la nueva plataforma y sea asimilada 100%).

    Es ahi donde el forista Guepard tiene su idea clara:
    A estas alturas, pienso que saldrá menos costoso en el largo plazo, el cambiar de vector YA
    Por mas que me parece que tienen todos la razon, no veo a este gobierno o los proximos (incluyendo la FAP) con un plan listo YA (sea el que sea). Parecera disco rayado pero los sgtes 5 años se van a terminar algunas cosas como aeronaves de transporte, entrenamiento, radares, helicopteros y espero aviones de alerta temprana... y eso.

    Desesperados saludos,

    Nota de esperanza: Quizas la FAP sepa que en 5 años debera proponer el cambio de todos los aviones de combate por obsolecencia en la region ... y eso si pueda ser acepatado y financiado.

    Dejar un comentario:


  • ChrisBV
    respondió
    Y sobre los chinos... si a los rusos les creo poco, a éstos, menos, pero es evidente a dónde están apuntando en el combate más allá del alcance visual con sus PL-12 y PL-15. Y lo mismo en WVR, donde su misil más prolífico es el PL-8 (Python 3 adquirido directamente a Israel hacia fines de los '80, junto con la capacidad de producirlo localmente), en proceso de reemplazo por el PL-10 (probablemente inspirado en el IRIS-T o el AAM-5). Claramente están persiguiendo capacidades high-end, no refritos.

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • ChrisBV
    respondió
    Que la VKS todavía dependa del 'Alamo' no es porque siga siendo un arma 'viable', sino simplemente porque es lo que tienen y no hay más. Con una mano en el corazón, ¿creen que ellos no preferirían depender íntegramente de R77 o R77-1 (RVV-SD) como su solución aire-aire de medio alcance? Pero no tienen plata. Sería lo mismo que decir que el EP sigue manteniendo el T55 por considerarlo 'viable' cuando todos sabemos (por los múltiples procesos truncos de adquisición de blindados) que no es así.

    Fuera del R27EM, utilizado exclusivamente por el Su33 de la Armada Rusa (optimizado para interceptaciones a baja y muy baja cota) y el R27P/EP pasivo en el rol (sui generis) anti-AWACS, cuyos warshots se cuentan con los dedos de una mano, la VKS depende de R27R/ER & T/ET tal como están de toda la vida. El AE, de promesa de brochure y maquetas no pasó y no existe operacionalmente en ninguna parte.

    El problema es que la tecnología de seekers de la cual dependen los misiles rusos es íntegramente ucraniana, a la cual ya no tienen acceso desde que se anexaron Crimea. Por eso no pueden innovar. Es el mismo problema que tienen con el R74M (RVV-MD), cuyo seeker Impuls IS-90 es diseñado y producido por la misma gente que fabrica el buscador radar semi-activo del 'Alamo' (9B1101K) y del R73 que busca reemplazar (Mayak MK-80M): la estatal Arsenal КП СПБ de Kiev. La producción del 1er lote (153 unidades, ordenadas en 2013 con entregas que debieron completarse en 2015) está paralizada por eso.

    Rusia está muy atrasada en ese y otros aspectos desde que ya no tienen acceso a la base tecnológica, industrial y know-how que antes obtenían de Ucrania. Están corriendo contra el reloj (a punta de mucho esfuerzo e inversión) para adquirir esas capacidades in-house de forma nativa, pero el proceso es lento. Recién en 2015, la JSC Radiozavod de Kyshtym (empresa privada) consiguió dominar la tecnología para fabricar seekers Mayak (tecnología de la era soviética). Para lo otro les falta bastante. El seeker Karfagen (diseñado por AOMZ, basada en Azov) de reemplazo (previsto para su K74M2 izdeliye 760 - "K" denotando fase de desarrollo aún) todavía no está terminado ni listo para producción en serie.

    Por otro lado, nadie más en el barrio depende ya de misiles semi-activos. Todo el mundo busca ir por misiles de guía terminal activa. Chile con el AMRAAM, Brasil con el Derby (y próximamente Meteor); Colombia con el I-Derby ER... hasta los ecuatorianos con sus Cheetah (que en este momento están casi todos parados pero en los que se está invirtiendo recursos en recuperar) y R-Darter.

    Frente a todo eso, la realidad de la FAP es únicamente de atraso. Lo demás es maquillaje.

    Saludos

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X