Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Mirage 2000 P/DP FAP

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Guepard
    respondió
    Me parece escuchar lamentos y argumentos de tipo "perro del hortelano", que es lo que más ha hecho daño a las FFAA, en este caso la FAP. La aviación de combate es la viva muestra de ello. Si hay oportunidades de recuperar los Mirage 2000P, bienvenida sean. Pero no va a ser fácil tanto por divisiones internas en la FAP (el lado ruso de la fuerza es 'fuerte' aún), y porque los franceses van a utilizar los kits de Mirage 2000-5 para mantener clientes existentes o potenciales de Rafale (y nosotros, no estamos en ello).

    Sobre el AN-178 que es un tema de la PNP y no de la FAP, pues felizmente no se hizo ningún pago. De otro modo el problema hubiese sido el soporte y manto de ese prototipo. Ahora la PNP deberá retornar a las propuestas reales y elegir entre C-27J y C-295.

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • JRC
    respondió
    Las decisiones de adquisición, renovación y/o mantenimiento de las aeronaves de combate son de entera responsabilidad del Alto Mando de la institución.

    No creas que tus opiniones o las mías son tenidas en cuenta, ni siquiera son leídas por el Alto Mando.

    Nuestros comentarios en su mayoría son lo que percibimos. La guerra em Ucrania, pone en manifiesto que ni los propios Rusos emplean sus aeronaves de combate, por el alto costo de mantenimiento, con pocas horas de vuelo, muy arriesgado el exponerlas, quien sabe.

    El AN-178 fue una excelente oportunidad, pues pertenece a otra categoría, el Estado Peruano no realizó los respectivos pagos, por no presentar las garantías bancarias respectivas, así que la PNP solo ha perdido tiempo.

    La última vez que se ha adquirido una aeronave, fue en 1997, ya pasaron 25 años y fueron de segunda en su mayoría. Las que han sido dados de baja, son los Mirage 2000P solicitados en el Gobierno de Fernando Belaunde Terry al finalizar su segundo gobierno, lo que se tiene.

    Más productivo es invertir en las aeronaves de KAI, que hasta Argentina que se encuentra igual que nosotros está tomando en cuenta.

    Saludos,

    Dejar un comentario:


  • gerope
    respondió
    Originalmente publicado por JRC Ver Mensaje
    Hasta ahora no entiendo, porque se desea llevar a un nivel superior a una Flota, que ni siquiera se encuentra operativa, Habiendo otras necesidades urgentes y que el País requiere con Urgencia.

    El día de Ayer hemos tenido un Sismo de 6.1 grados en Sullana Pirua y 5 replicas superiores a 4 grados, a su vez han existido sismos en Pucallpa 4,3, Huánuco 3.8, Cerro de Pasco 4.0, Y solo en un Día, todos los días se tiene en Arequipa y Moquegua, por el Valle de los Volcanes y en Lima hay un silencio de 48 años, lo más cercano lo tuvimos el 15 de Agosto del 2007, con el Terremoto de Pisco.

    Por lo que se requiere Helicópteros para operaciones SAR y Aeronaves tácticas para la FAP.

    Saludos,
    Aquí hay gente que no tiene sangre en la cara y tiene la con.cha de hablar hu...vadas despues de haber hecho tanto daño a las FFAAs con la cantaleta de la matriz rusa y que entre el Perú y Rusia prácticamente había un acto de amor y sangre. No te quieras hacer el pendex JRivera, tu sabes bien que la razón de ser de la FAP es la de una fuerza de combate que tiene como misión principal la de resguardar la soberanía nacional y para eso se necesitan aviones de combate. Si la opción fuese por meterles dinero a los Mig29 allí si tu y los pro-rusos estarian de piernas abiertas.
    No se de donde sacas que los M2000 están como los Mig29, alli te equivocas de cabo a rabo, los Mig29 ya al medio año de su modernización presentaron micro-rajaduras y los rusos se hicieron los co.xudos. Toda la situación actual de cambio climático mas temprano que tarde nos va a llevar a una guerra por el control del agua y la pesca y alli vamos a necesitar sistemas modernos de combate y gente preparada en su uso, por eso debemos invertir en lo que hoy tenemos y luego en 15 años ir por otro caballo de guerra, asi de simple.
    Te hago recordar que tu fuiste uno de los principales co.xudos que celebraste el contrato con los Ucranianos cuando los pocos pensantes en el joro dijimos que eso era una estafa, pero sin embargo tu te empeñaste en escribir sandez tras sandez diciendo que esa cosa que ni siquiera paso la fase de prototipo seria mejor que los Spartan...... que tenemos ahora... ni mie..da gracias a gente estu.pida semi-analfabeta y coimeros que jamás pensaron en el pais solo en su bolsillo y sus complejos de inferioridad, pudimos tener un Sparatn mas para la PNP pero hoy no tenemos nada.
    Por ultimo la FAP no es una aerolínea de transporte si quieren mas transporte que destinen el presupuesto del MTC y compren ese par de C-130J que ofrecen los Italianos y asunto resuelto, No veo tanto drama en esto.

    Salu2

    Dejar un comentario:


  • AdelantePeru
    respondió
    Recuerda que necesidades, hay muchas. Helicopteros SAR, si se necesitan y ya comenzaron los pasos necesarios para cubrir ese requirimiento. Aeronavies tacticas, se necesitan tambien y han habido intentos y seudos anuncios para aumentar los Spartan o comprar algunas aeronaves de transporte para la FAP.

    Este es el hilo del Mirage y con la linea rusa eliminada como opcion futura (inmediata / mediata), se conversa opciones a llevar lo que queda de defensa aerea a un nivel ... no optimo pero funcional y operativa. Esta necesidad tamben se debe de cubrir, quizas competira con otras necesidades, pero para eso esta la planeacion y presupuestos de defensa que algun dia se usaran. Y si se prenden todas las velas y se reza a los santos, quizas algunas decisiones con respecto a la defensa se den en el corto/mediano plazo.

    Dejar un comentario:


  • JRC
    respondió
    Hasta ahora no entiendo, porque se desea llevar a un nivel superior a una Flota, que ni siquiera se encuentra operativa, Habiendo otras necesidades urgentes y que el País requiere con Urgencia.

    El día de Ayer hemos tenido un Sismo de 6.1 grados en Sullana Pirua y 5 replicas superiores a 4 grados, a su vez han existido sismos en Pucallpa 4,3, Huánuco 3.8, Cerro de Pasco 4.0, Y solo en un Día, todos los días se tiene en Arequipa y Moquegua, por el Valle de los Volcanes y en Lima hay un silencio de 48 años, lo más cercano lo tuvimos el 15 de Agosto del 2007, con el Terremoto de Pisco.

    Por lo que se requiere Helicópteros para operaciones SAR y Aeronaves tácticas para la FAP.

    Saludos,

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X