Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Mirage 2000 P/DP FAP

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #26
    Si no se hacen cambios drasticos, lo adecuado sera deshacerse de esas maquinas q lo unico q hacen es generar gasto y no cumplen su funcion.
    Perdon, pero el Mirage 2000P ya tiene PGMs de origen Israeli - de acuerdo fotos publicas - con lo que esta plataforma FAP se coloca entre las mejores de la región, con todo y radar de los 80s.

    La mejor muestra de la validez del Mirage 2000P es la rapida huida de los pilotos FAE en el Cenepa al detectar su cercana presencia.

    Saludos,
    [img]http://www.danasoft.com/sig/SistemaOperativo.jpg[/img]

    Comentario


    • #27
      El M-2000 se le mejoro en su capacidad de ataque a suelo de precision, dotandosele de BGLs israelies, ademas se le incremento su capacidad de autodefensa y armamento aire-aire con los misiles Magic IImk2 (que son tecnologicamente superiores a un Python3, solo superables por un misil asociado a un casco HMD)

      Hay que tener en cuenta que no se trata de que un avion pueda o deba hacer todo sino que se tiene que poner todos los elementos en analisis, el componente de aviacion de combate FAP trabaja en un conjunto, el M-2000 fue modernizado para adecuarlo a los requerimientos que ese conjunto tenia en ese momento (fines de los 90s) para complementar otros modelos de aparatos en un hipotetico escenario de combate

      Creo que sin ser muy adivino, los M2000 hubieran servido para complementar a los Su-22 en penetraciones de interdiccion, mientras los Su-22 enfrentaran a blancos grandes con bombas tontas o cohetes, el M2000 se concentraria en ataques de precision con BGLs (posiblemente complementados por los Su-25s en ataques antiradar y de precision con ASM) en el ambito de combate aereo los M-2000 podria complementar los Migs, en especial en lo que se refiere a CAPs de larga duracion y/o escoltas a paquetes de aviones de ataque a blancos distantes, en las que no gozaba del beneficio del Mig de BVR y AAMs con HMD, pero al menos si disponia de mejor radar que cualquier rival y armamento que en el peor de los casos seria similar (y no hay que olvidar que el M-2000 es mejor montura para un dogfight que un F1 o un Kfir, por lo que las posibilidades de exito eran altas).

      Hay que tener en cuenta que con el MagicIImk2 en 1998 los unicos dos aviones en la region dotados de sistemas de armas mas avanzados eran el Mig y el F-5 FACh, pero en el caso FAE el arma mas potente de dotacion eran los mismos MagicIImk2 y los PythonIII, al no haber concluido ninguno de los upgrade a CE sino hasta noviembre de 1999 (y las entregas de los prototipos se hicieron ese mismo año 99) si la FAE dispuso de Python4 (muy poco probable) en 1998 este simplemente no estaba asociado a cascos DASH.

      Esa modernizacion de los 90's ha adelantado parte del trabajo del MLU de los M-2000s que ahora ha de ser completado.

      Saludos

      Cesar

      Comentario


      • #28
        Mas allá de las probadas capacidades del M2000 como caza polivalente, me parece a mi que no deja de ser una opción muy cara. Es caro de adquirir, de mantener no tanto pero el armamento aereo, en especial el BVR, que puede portar es básicamente francés (Super 530D, MICA)...

        mi pregunta es: le conviene al Peru, por ejemplo, hacer un update de sus M2000P al estandar M2000-5, operación que conlleva invariablemente unos cuantos millones de dolares, o conviene tal vez adquirir un caza mas barato como el J-10 chino o el FC-1 chino-pakistani. Este último, por ejemplo, usa el RD-93 como motor, por lo que se estandarizaria toda la logistica para el MiG 29 y el FC1 dado que ambos usarian el mismo motor y las mismas armas.

        Por otro lado reconozco que manteniendo el M2000 hace que la FAP no dependa exclusivamente de un solo proveedor.

        saludos
        Hell

        Comentario


        • #29
          a mi me encantaria que se trate del RDY-2, creo que seria uno de los mejores (o el mejor?) radares de la region, pero siempre el circulo vicioso termina en "la presidencia de la republica"= toledo= la plata debajo del colchon ...
          yo no tengo idea de lo que toledo esta dispuesto a pagar, lo unico seguro es que "no sera mucho"

          el loco.
          ODIO A LOS CHICHEROS!!!

          Comentario


          • #30
            Bueno, yo soy de la idea de que el M-2000 tiene una panoplia de alternativas bastante amplias, es cierto que la posibilidad "ideal" (osea pasarlo a -05mk2) es extremadamente cara, pero no creo que deberia descartarse de plano nada, a pesar de lo honeroso que seria ese programa, en contrapartida el sistema de armas M-2000 seria viable tecnologicamente por mas años, osea para ser claros, el M2000 FAP tiene ya 20 años, si se le moderniza a ese nivel (que es en buena cuenta equivalente al F-16Block50 FACh osea 4+gen) podria mantenerse operativo hasta consumir el total de las horas de vuelo que su estructura posee, es decir un maximo de 8000hrs, lo que significaria un periodo de uso de 30+ años mas (increiblemente podriamos pensar en hacerlos cumplir 50 años 8O ) sin que esto signifique obsolescencia tecnologica (de ser modernizados asi estarian a la par del mas alto estandar regional hasta la introduccion de cazas de 5ta generacion que dudo se de antes del 2015) u obsolescencia logistica, dado que el M-2000 continua en fabricacion y los compradores de esos ejemplares (05F/05/05Mk2) planean operarlos por al menos otras 3 decadas por lo que el soporte logistico y de desarrollo continuo de los sistemas del avion van a prevalecer abiertos por mucho tiempo, lo que deja abierta la posibilidad a hacer ese esfuerzo economico y extender la vida util de ese avion por 30 años mas, una solucion mas austera en terminos de upgrade y trabajos estructurales podria apuntar a una ampliacion de vida util de uos 20 años mas, que igual no seria nada despreciable (los aviones habrian servido 40 años en la FAP 8O ).

            En el caso del Mig creo que la situacion es mas o menos similar, incluso creeria que la apuesta mas segura es apuntar a los upgrades mas radicales/modernos dado que las estructuras de soporte a futuro para spares y logistica del modelo apuntan a mantener en activo (post 2015) a los SMT-1/SMT-2/M2//K2002/K2008 modelos mas avanzados que por ejemplo no dispondran del N019 sino del Zhuk, etc, etc. talvez seria bueno que si tenemos en carpeta las opciones de que cada elemento del avion pueda ser modernizado o reemplazado por otro mas moderno en casos claves se decida el reemplazo en vez de la modernizacion, esto para permitir que el avion pueda ser aprovechado por mas tiempo sin dificultades y con mayores rendimientos, con el Mig se podria llegar a apuntar a otros 18-20 años de servicio activo. y en su caso incluso las opciones mas caras son de largo menos honerosas que las francesas.

            saludos

            Cesar

            Comentario

            Trabajando...
            X
            😀
            🥰
            🤢
            😎
            😡
            👍
            👎