Originalmente publicado por AdelantePeru
Ver Mensaje
En realidad el tema de los Su-25 no es una decisión reciente, tenemos que retroceder al 2011 y recordar que cuando Alan Garcia entro al Gobierno designo a Alan Wagner de MINDEF y este señor fue inteligente en aceptar el cargo solo si le daban recursos para poder desarrollar un buen trabajo, como Alan queria que Wagner fuera su ministro aceptó y eso dio origen, en cuestion de semanas, a lo que despues se conoció como NBD (nueclo Basico de Defensa), un fondo que iba a recuperar una cierta capacidad militar minima, la FAP alli armo la recuperacion de su aviacion de combate, cometiendo el error de no concentrar el gasto (tenian 280$m de los 650$m del NBD concentrados en la aviacion de caza) sino de dispersarlo y en esa dispersion se asignaron unos 35 millones de dolares a los Su-25, es ese dinero -muchos años despues- el que lleva a la recuperacion de estos aviones, osea no es algo que se decidió recientemente sino que se ha dado con un terrible retraso, imaginense han pasado 11 años de esa decision y aun van por la mitad de ese programa, una verguenza de gestion hay que decirlo.
La FAP ha continuado con ese proyecto en parte también porque ese avion da ciertas capacidades necesarias y porque no es tan costoso como el MiG-29 (la hora de vuelo de Su-25 es mas o menos una tercera parte de la hora de MiG), pero el Su-25 va a volar lo que resta de esta decada, incluso es probable que el conflicto ruso-ucraniano complique un poco ese escenario de mediano plazo, pero en general no es una solucion de largo plazo, solo una medida de corto/mediano plazo para dar tiempo a implementar la renovación.
Saludos,
César
Comentario