Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

MI-17

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • MI-17

    Holas,
    Abro este tema sobre la repotensiacion de los MI-17,segun informaciones periodisticas son 18 millones de dolares lo que se va a gastar en mas de una docena de dichos helos,
    Cuanto se invertira por nave?
    Cuales seran los upgrades?
    Alguien tiene idea de lo extenso de los trabajos ? bueno espero sus opiniones .
    Muchas gracias.

    MIKOYAN
    "We want you, Peru"

  • #2
    Aqui algo mas segun palabras de Alberto Fujimori sobre el precio y anio de adquisicion de algunos mi-17,

    Falta de lógica

    No tiene ni una pizca de lógica -como otras tantas decisiones de hoy en día- que se contrate la reparación de dos MI-17 a ese exorbitante precio (US $ 2’420,000). Durante mi Gobierno se adquirieron 6 helicópteros MI-17, para vuelos de altura, cada uno a un precio de 1’050,000 dólares.

    Esas unidades con 0 horas de vuelo estaban todas implementadas con equipos para navegación nocturna y hasta con asientos pullman... austeros pero comodos, con ventanas que permitían una gran visibilidad. Recuerdo que dejamos los helicópteros pintados de rojo y blanco... listos para el uso en casos de emergencia y en viajes de trabajo del Presidente.

    Además, por un monto similar se adquirieron 12 helicópteros -sin equipos para vuelos nocturnos- destinados a la Policía Nacional en su lucha contra el narcotráfico y también para atender diferentes emergencias como El niño. Igualmente, la Aviación del Ejército tuvo su flota nueva... y por menos de la mitad de lo que ahora está costando una simple reparación. Todos estos helicópteros estaban acondicionados para vuelos de altura. Volábamos hasta los 5,000 metros snm, naturalmente con oxigeno, para evitar el soroche.


    Porsiacaso puse esta parte del articulo de AF no para politizar el tema pero por los precios y prestaciones de las naves.

    Saludos,

    MIKOYAN
    "We want you, Peru"

    Comentario


    • #3
      Falta de lógica

      No tiene ni una pizca de lógica -como otras tantas decisiones de hoy en día- que se contrate la reparación de dos MI-17 a ese exorbitante precio (US $ 2’420,000). Durante mi Gobierno se adquirieron 6 helicópteros MI-17, para vuelos de altura, cada uno a un precio de 1’050,000 dólares.

      Esas unidades con 0 horas de vuelo estaban todas implementadas con equipos para navegación nocturna y hasta con asientos pullman... austeros pero comodos, con ventanas que permitían una gran visibilidad. Recuerdo que dejamos los helicópteros pintados de rojo y blanco... listos para el uso en casos de emergencia y en viajes de trabajo del Presidente.

      Además, por un monto similar se adquirieron 12 helicópteros -sin equipos para vuelos nocturnos- destinados a la Policía Nacional en su lucha contra el narcotráfico y también para atender diferentes emergencias como El niño. Igualmente, la Aviación del Ejército tuvo su flota nueva... y por menos de la mitad de lo que ahora está costando una simple reparación. Todos estos helicópteros estaban acondicionados para vuelos de altura. Volábamos hasta los 5,000 metros snm, naturalmente con oxigeno, para evitar el soroche.
      A ver, vamos a puntualizar al sr Fujimori, primeramente cuando se refiere a los 2.42 milloes por "reparacion" de 2 Mi-17 se equivoca, esa licitacion se dio para la reconversion de 2 Mi-17 basicos a la version hot & high osea cambio de motores y modernizacion de transmision entre otras cosas, el precio de 1.21 millones por aparato no era tan alto considerando que hubieran salido 0 horas de tal proceso, aun asi todo eso quedo en nada porque la empresa que gano la buena pro no pudo demostrar todos los certificados necesarios para efectuar ese trabajo en consecuencia perdieron su deposito (algo asi como 100 mil dolares) por no cumplir con el contrato y fin del asunto.

      Sobre los 6 Mi-17 que el compro a 1.05 millones, es cierto, pero el asunto pasa por las certificaciones y por el potencial dde horas de vuelo antes de requerir overhaul, eso puede hacer variar mucho el precio de los aparatos y habria que ver si los 6 que compro eran realmente de altura.

      Sobre la PNP se le compraron 10 pero el paquete de compra fue limitado sin spares, etc y con algunos aparatos con poco potencial, a eso sumemosle algun accidente y tenemos que la flota actual de esos helos se ha reducido a 6 o 7 si mal no recuerdo y estan llegando a 1500 horas y requieren de overhaul.

      El asunto aca es que se ha llegado un punto en el cual muchas aeronaves fueron puestas en reserva, tnato en el gob de Fujimori como en el actual y lo mas costo eficaz es repararlas, por poco mas de 1 millon de dolares obtienes un potencial completo de MTBO (osea 2000 horas despues de ese procedimiento) completamente certificado y con transferencia de know how de los trabajos, etc con ese mismo onto posiblemente seria posible comprar otro Mi-17 y hasta talvez sobre plata, pero no se obtendria ese potencial de 2000hrs sino mucho menos y entonces alli se nota que no es negocio. Eso si, debe manejarse este tema caso por caso y ver cuales ejemplares realmente son mas rentables de reparar y cuales es preferible cambiarlos aqui hay que ser muy pragmaticos y creo que o estan siendo, mas alla de que las incapacidades a nivel politico no permitan que estos procesos tengan la celeridad que deberian tener.

      Saludos

      Cesar

      Comentario


      • #4
        las puntuaciones de Cesar estan muy bien dichas, gracias brother
        solo quiero AUMENTAR a un detalle tecnico.
        justamente, tal como se ha dicho, no se trata solamente de poner motores mas poderosos a un helo y salir a chivatear 8O , es por eso que esa modificacion sale cara.
        en los helos como en los autos, es lo mismo, lo que mueve a la maquina, sea el auto, el helo o el barco no es tanto el HP...no, no, no, es el TORQUE, especialmente en los helos, tanto asi que tienes en tu helo un instrumento que te indica claramente cuanto TORQUE estas aplicando a la caja, pasate de la raya y tendras engranajes chorreando en pedacitos por todos lados, mientras te caes como una roca
        ahora, si instalas motores mas potentes, sera mucho mas facil sobrepasar los limites de esa caja y ese power-train, es por eso, que cuando hacen eso de poner mejores motores, estan obligados a poner mejores cajas de engranajes y ejes de rotor.
        nada mas por ahora, solo para que se den cuenta el porque en la diferencia de algunos precios.

        el loco.
        ODIO A LOS CHICHEROS!!!

        Comentario


        • #5





          Hace poco la Sociedad Anуnima abierta al pъblico "Kazan Helicopters" ("Planta de Construcciуn de Helicуpteros de la ciudad de Kazan") situada en la capital de la repъblica de Tartana celebrу su sexagйsimo aniversario. En el curso de estos aсos la planta se convirtiу en una de las principales empresas de construcciуn de helicуpteros en el mundo. Hoy dнa la planta cen­tra sus esfuerzos generalmente en la producciуn de los aparatos pertenecientes a la familia de los helicуpteros multiuso de clase media MН-8/MН-17. Ya fabricу mбs de 7500 aparatos de este tipo de mбs de cien versiones modificadas, mбs de 3500 de los cuales fueron vendidos a otros paнses. Los Mi-8 y Mi-17 fabricados en Kazan constituyen el 90% de los helicуpteros que exportу Rusia durante veinte aсos.


          El Mi-8 goza de una popularidad creciente en el mundo gracias al proceso continuo de modernizar el aparato. Se han acumulado ricas experiencias del empleo del Mi-8, inclusive en condiciones combativas, lo que permite no sуlo elevar su fiabilidad y vitalidad, sino que mejorar sus performances, simplificar su mantenimiento y explotaciуn. Entre muchas ventajas de los Mi-8 y Mi-17 es de destacar su precio moderado (de cuatro a cinco millones de dуlares en funciуn de su dotaciуn reglamentaria) y el precio extraordi­nariamente bajo de una hora de vuelo (900 dуlares).

          Actualmente los aparatos bбsicos que pro­duce en serie la Sociedad Anуnima abierta al pъblico "Kazan Helicopters" son el helicуpteros MН-17-V5 (MН-8MTV-5) para las Fuerzas Armadas y el Mi-172 de aplicaciуn civil.

          El Registro, de Aviaciуn de Intergubernamental de Aviaciуn de la CEI otorgу el Certificado Tipo al helicуptero de transporte y pasajeros Mi-172 que tiene dos versiones dotadas del equipo estбndar y de la aviуnica tipo "cabina de cristal" (glass cockpit) que incluye el equipo de la compaснa Honeywell. Ahora los especialistas de la planta de Kazan siguen per­feccionando este helicуptero.

          El helicуptero bбsico MН-17-V5 (MН-8MTV-5) difiere de los aparatos fabricados antes, por ejemplo del MН-17-1V (Mi-SMTV-1) esencialmente en la estructura del fuselaje. El helicуptero adicionalmente estб provisto de la puerta derecha de entrada, su puerta izquierda es mбs ancha y las compuertas de la escotilla trasera de carga van reemplazadas por la rampa abatible accionada hidrбulicamente. El helicуptero es capaz de transportar 36 para­caidistas que pueden abandonarlo en tres gru­pos a travйs de dos puertas y la rampa durante 15 segundos nada mбs. Por esta caracterнstica el helicуptero es el mejor entre los aparatos de este tipo segъn lo confirmaron las pruebas organizadas por el Ministerio de la Defensa de Grecia en el proceso de licitaciуn a fines del ve­rano de 2001.

          Ademбs, como la puerta izquierda estб ensanchada, se puede utilizar el nuevo equipo de salvamento con el aguilуn de 300 kg de capaci­dad de carga capaz de levantar al helicуptero hasta tres personas a la vez. Una gran escotilla en el piso da acceso a la carga externa de 4,5 toneladas de capacidad de carga. Estб com­pletamente reorganizada y modernizada la nariz del aparato que tiene el carenado нntegro levadi­zo, debajo del cual se puede instalar el radar metereolуgico y nuevo equipo de radio.

          El MН-17-V5 (MН-8MTV-5) lleva el complejo de navegaciуn y control de vuelo modernizado y su cabina de la tripulaciуn estб acondicionada para que los tripulantes puedan servirse de gafas para observaciуn nocturna lo que amplнa las posibilidades operacionales del mismo. Ademбs, se prevй la posibilidad de dotar el helicуptero del equipo navegacional adicional, inclusive del sis­tema "Abris" destinado para asegurar la nave­gaciуn por satйlites, cartografнa electrуnica, aviso de colisiуn con tierra y otras funciones.

          Para los finales de 1999 el MН-8MTV-5 cumpliу todo el programa de pruebas y fue reconocido apto para ser entregado a las Fuerzas Armadas de Rusia. Al mismo tiempo se procediу a suministrar al extranjero su versiуn de exportaciуn MН-17-V5.

          Los especialistas de la planta de construc­ciуn de helicуpteros de Kazan siguen perfeccio­nando el helicуptero bбsico. Asн, el aсo pasado йste fue dotado del sistema perfeccionado de control de la rampa. Se amplia la lista del equipo navegacional y de enlace que puede instalarse en el helicуptero.

          La Sociedad Anуnima abierta al pъblico "Kazan Helicopters" junto con la Sociedad Anуnima abierta al pъblico "MVZ" ("Planta de Construcciуn de Helicуpteros Mil de Moscъ") y otras empresas rusas y extranjeras tienen plani­ficados para dos o tres aсos los trabajos en desarrollar la nueva versiуn bбsica designada MН-17-V7 (MН-8MTV-7). Йsta tiene el mismo fuselaje que el MН-17-V5, pero estб provista de los motores VK-2500 con la potencia mбxima de despegue igual a 2400 HP, su rotor sustentador es de mayor rendimiento y sus palas se fabrican de materiales compuestos, el rotor de cola es en X, el reductor principal y la transmisiуn permiten tomar toda la potencia mбxima de despegue de nuevos motores, ademбs son nuevos el sistema hidrбulico y el de combustible. El equipo de a bordo serб mucho mбs sofisticado, en particular, uno de sus conceptos principales serб el de la "cabina de cristal" (glass cockpit) asegurando el control automбtico del helicуptero. Se mejorarбn las prestaciones del aparato y se ampliarбn sus capacidades operacionales. Por ejemplo, se pro­pone aumentar en 500 kg la carga ъtil, en 25 y 15-20 km/h, respectivamente, la velocidad mбxi­ma y la de crucero, asн como incrementar sustancialmente el techo estбtico y el dinбmico.

          El desarrollo del Mi-17-V7 se lleva a cabo por etapas. Asн, en la Ferie Aeroespacial Internacional MAKS-2001 "Kazan Helicopters" presentу el aparato designado MН-17-V6 (MН-8MTV-6) que constituye una versiуn intermedia entre el MН-17-V5 y el MН-17-V7. El MН-17-V6 estб provis­to de la aviуnica sofisticada que incluye el sis­tema indicador a base de pantallas multifuncionales, asн como del grupo propulsor totalmente modernizado. El grupo propulsor con­sta de los motores VK-2500 (la limitaciуn de la potencia hasta 2050 HP) diseсados por la Planta Klimov y del APU "Safir-5K/G" fabricado en la Repъblica Checa. En el curso de las pruebas en alta montaсa (en Tibet) el MН-17-V6 alcanzу el techo dinбmico de 7.950 metros, despegу y ate­rrizу a 5.500 metros de altitud. El arranque de los motores se efectъo a 6.000 metros. ЎBuenos resultados para el helicуptero cuya versiуn inicial pudo alcanzar el techo estбtico de algunas cente­nas de metros nada mбs!

          Las mejoras introducidas en el helicуptero permiten reducir la tripulaciуn del aparato hasta dos personas, facilitar sus condiciones de traba­jo, perfeccionar las prestaciones tйcnicas y de vuelo, hacer mбs seguras sus condiciones operacionales, sobre todo en montaсa, ampliar las posibilidades de su empleo nocturno, asн como le permiten al fallar un motor seguir despegando por ser mбs potente el nuevo grupo propulsor en emergencia.

          La segunda etapa de la modernizaciуn se tra­ducirб en el montaje del rotor de cola en X y de nuevas palas hechas de materiales compuestos con el nuevo perfil.

          En la tercera etapa, que serб la ъltima en el desarrollo del MН-17-V7, en el mismo se montarб el nuevo reductor principal y serбn sustituidos otros elementos de la transmisiуn para poder tomar toda la potencia de los motores VK-2500. Los especialistas opinan, que una vez concluida la modernizaciуn profunda del buen "viejito" Mi-8 "Kazan Helicopters" obtendrб un nuevo modelo bбsico digno de llamarse el mejor helicуptero del siglo XXI con perspectivas bien prometedoras de su ulterior modificaciуn y modernizaciуn.


          Este articulo es de la embajada de Rusia en Chile.

          MIKOYAN
          "We want you, Peru"

          Comentario

          Trabajando...
          X