Anuncio 2

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

BELL 212 FAP

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • BELL 212 FAP

    Quizas sea coincidencia.. o quizas... SEA COPIA

    PERO ENCUENTRO MUY SIMILAR LA EX EZQUEMA DE PINTURA DE LOS HELICOPTEROS FAP... CON LA PINTURA DE LOS BELL 212 DE LA POLICIA DE LA REPUBLICA CHECA

    AQUI UN LINK

    http://www.airliners.net/open.file/0862105/L/ DE REP CHECA



    http://www.masterofthesky.com/aeronaves/212.html DE FAP


    Saludos

  • #2
    Los esquemas de pintura de los helos civiles me parece que vienen en varios modelos mas o menos establecidos, incluso cuando compras un helo puedes escojer entre algunas opciones "estandar" de esquemas, puede ser que en ambos casos se trate de un esquema de Bell original o ligeramente modificado.

    Sea como fuere ese esquema de pintura esta siendo cambiado en los 212 FAP, el nuevo es este (similar al del Bell412):



    Saludos

    Cesar

    Comentario


    • #3
      BELL (TWIN) 212
      Llegaron en los años 70s operaron en un primer momento en la selva ( campos petroleros), han participado en operaciones antisubersivas antidrogas ademas de haber efectuado operaciones de combate en la guerra de 1981 operando junto a los MI-8.

      Actualmente la FAP opera 6 B-212 en el Escuadrón de Helicópteros 332 del Grupo Aereo N°3.



      Constructor
      BELL

      servicio
      1972

      Longitud/ancho/alto
      14.69(rotor)

      Peso
      Máximo:4,500Kg



      Equipo
      2 pilotos + 12 pasajeros

      Propulsión
      Pratt & Whitney Canada PT-6T, 1,290 HP

      Alcances
      460 km

      Altitud


      Velocidad
      204 Km/h

      Combustible:


      Carga útil estándar


      Avionica

      Comentario


      • #4
        BELL 212

        GRACIOAS AMIGO JULIAN!!

        SON 6 BELL 212 , ACTUALMENTE AUN VUELAN EN LA SELVA ?
        ESTA INCLUIDO EL presidencial ?

        saludos

        alfil

        Comentario


        • #5
          Originalmente publicado por jpalma
          muchachos en un programa periodistico nacional "ventana indiscreta", consiguieron un documental de la BBC de londres titulada la droga en el huallaga. Resulta que lo interesante fue el entrenamiento de la policia peruana antidrogas "DIRANDRO" mismo FOES, allí se observa el equipo militar que disponen entre ellos 8 helicopteros huey II.
          ESTA ES NOTICIA PASADA

          ahise hace mencion por parte del embajador no solode la entrega sinode la posterior venta de por lo menos 8 unidades

          EEUU/Perú.- Estados Unidos entregará 24 nuevos helicópteros a Perú para la lucha anti-drogas


          LIMA, 8 (EUROPA PRESS)

          El Gobierno estadounidense tiene previsto entregar a Perú 24 helicópteros, de mayor potencia y tecnología, para reforzar la lucha antidrogas, según anunció el embajador norteamericano en Lima, James Curtis Struble.


          Se trata de sustituir a los helicópteros UH-1H por los remozados Huey-II, ocho de los cuales se entregarán este año y en 2005 y otros ocho se venderán, precisó el embajador.
          La característica de los Huey-II es su mayor capaciad de vuelo y de alcanzar mayor altura. Además, están equipados con sistemas electrónicos modernos. Serán usados exclusivamente por la Policía Nacional para combartir el narcotráfico en el territorio nacional.

          "Toda la coca del mundo se produce en la región andina y a pesar de que en Perú se han reducido los cultivos, hoy es el segundo país productor del mundo", dijo el embajador al diario 'El Comercio' de Lima.

          Cifras oficiales peruanas revelaron que el país requiere 9.000 toneladas de hoja de coca anuales para sastifacer su demanda, pero advirtió de que la producción nacional es de 52.700 toneladas.

          Ello demostraría que el resto de la producción, es decir unas 43.700 toneladas, estaría destinado al narcotráfico, dijo Nils Ericsson, presidente de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), organismo estatal de lucha contra las drogas. Perú ha informado que aún hay 31.150 hectáreas cultivadas con la hoja de coca, insumo básico de la cocaína.

          El embajador estadounidense añadió que su Gobierno estudia la posibilidad de renovar también los aviones para labores de seguimiento de vuelos ilegales, cuando se evalúa la reanudación de los vuelos de interdicción. "No tenemos fecha prevista, es algo muy complejo, porque de por medio hay sistemas costosos, pues hay que construir mecanismos seguros para evitar que se produzcan accidentes como el que ocurrió a los misioneros (norteamericanos)", afirmó Curtis Struble.

          Los vuelos de interdicción que se realizaban con aviones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) fueron interrumpidos en abril de 2001 después de que un avión caza peruano derribara por error una avioneta civil, causando la muerte de una misionera estadounidense y su hija pequeña.
          [/quote]

          Comentario

          Trabajando...
          X