Estimados amigos:
Ante todo reciban mi más cordial saludo. Como recordarán en el subforo de Aviación de Transporte, pasado, presente y futuro realicé algunos cuadros comparativos para determinar cual de las aeronaves sería el adecuado como transporte táctico medio y transporte táctico pesado, siendo mis favoritos el C-27J y el KC-130J-30
Los cuadros pueden encontrarlos aquí respecto al C-27J:
Y aquí respecto al KC-130J-30:
En el primer caso, la elección recayó sobre el C-27J coincidiendo con mi análisis, lo cual me halaga. En el segundo caso, aún no se ha determinado la elección de la FAP pero confío que la elección será muy parecida por los motivos ya expuestos en dicho subforo.
No obstante ello, quisiera iniciar este nuevo tema realizando un análisis de como podría ser el eventual requerimiento de un transporte estratégico; coincidiendo con CesarAugusto que lo más probable es que baste apenas un único ejemplar para nuestras FFAA o a lo mucho dos.
Como comprenderán, el análisis no es sobre la aviación de transporte en general sino con respecto a la formulación de un requerimiento muy específico y puntual. Quisiera someterlo a consideración de todos los foristas, debido a que la formulación de un requerimiento para una única aeronave y más de carácter estratégico ha sido particularmente difícil para mi. Además requiere el cumplimiento de varias misiones que son las que determinan las limitaciones de la plataforma y los compromisos que deben asumirse.
Quiero iniciarlo en un tema aparte, también porque no quiero que se mezcle con las noticias de la aviación de transporte, que se separe de los demás modelos y requerimientos; así como para no hacer análisis respecto a la organización FAP (para eso el hilo de Aviación de Transporte, pasado, presente y futuro es más adecuado).
Bajo esas premisas, expongo a ustedes los dos primeros cuadros respecto a los requerimientos que en mi opinión son los más difíciles de cumplir, la distancia y largo de pista.
Objetivos al norte
Sobre esto se han dado algunas pinceladas y resulta bastante obvio que nuestro principal compromiso internacional fuera de nuestras fronteras es Haití, por tanto parte de ese requerimiento es alcanzar el Aeropuerto principal de Haití el Aeropuerto Internacional de Touissaint Louverture.
Este sería el gráfico

Objetivos al sur
Pienso que donde si se debe realizar un análisis es respecto a cuales debe ser los objetivos a ser alcanzados por parte del avión en dirección sur. En mi opinión, donde tenemos compromisos por cumplir es respecto a la Antártida.

En el continente blanco existe la Base Antártica Macchu Picchu, la cual carece de una base aérea ni un muelle; esto implica que no han podido llevarse grandes cargas ni equipos a dicha locación, hasta ahora todos los envíos han sido por helicóptero e igual esto impone severas restricciones sobre la carga total y el tamaño de los componentes. Por tanto, la única manera de lograr un envío es utilizar las Pistas Aéreas de las bases chilenas y argentinas; la que presenta mayores exigencias es la de Marambio (Argentina).
Sin embargo, el despliegue a la Antártida implica mayores exigencias que Haití.
Para empezar ambas pistas no son muy largas, lo que nos da un requerimiento adicional: la capacidad de despegue corto para un avión de carga capaz de llegar hasta allá directamente de ser posible.
Este sería el gráfico:

Lo dejo a consideración.
Saludos
Ante todo reciban mi más cordial saludo. Como recordarán en el subforo de Aviación de Transporte, pasado, presente y futuro realicé algunos cuadros comparativos para determinar cual de las aeronaves sería el adecuado como transporte táctico medio y transporte táctico pesado, siendo mis favoritos el C-27J y el KC-130J-30
Los cuadros pueden encontrarlos aquí respecto al C-27J:
Y aquí respecto al KC-130J-30:
En el primer caso, la elección recayó sobre el C-27J coincidiendo con mi análisis, lo cual me halaga. En el segundo caso, aún no se ha determinado la elección de la FAP pero confío que la elección será muy parecida por los motivos ya expuestos en dicho subforo.
No obstante ello, quisiera iniciar este nuevo tema realizando un análisis de como podría ser el eventual requerimiento de un transporte estratégico; coincidiendo con CesarAugusto que lo más probable es que baste apenas un único ejemplar para nuestras FFAA o a lo mucho dos.
Como comprenderán, el análisis no es sobre la aviación de transporte en general sino con respecto a la formulación de un requerimiento muy específico y puntual. Quisiera someterlo a consideración de todos los foristas, debido a que la formulación de un requerimiento para una única aeronave y más de carácter estratégico ha sido particularmente difícil para mi. Además requiere el cumplimiento de varias misiones que son las que determinan las limitaciones de la plataforma y los compromisos que deben asumirse.
Quiero iniciarlo en un tema aparte, también porque no quiero que se mezcle con las noticias de la aviación de transporte, que se separe de los demás modelos y requerimientos; así como para no hacer análisis respecto a la organización FAP (para eso el hilo de Aviación de Transporte, pasado, presente y futuro es más adecuado).
Bajo esas premisas, expongo a ustedes los dos primeros cuadros respecto a los requerimientos que en mi opinión son los más difíciles de cumplir, la distancia y largo de pista.
Objetivos al norte
Sobre esto se han dado algunas pinceladas y resulta bastante obvio que nuestro principal compromiso internacional fuera de nuestras fronteras es Haití, por tanto parte de ese requerimiento es alcanzar el Aeropuerto principal de Haití el Aeropuerto Internacional de Touissaint Louverture.
Este sería el gráfico

Objetivos al sur
Pienso que donde si se debe realizar un análisis es respecto a cuales debe ser los objetivos a ser alcanzados por parte del avión en dirección sur. En mi opinión, donde tenemos compromisos por cumplir es respecto a la Antártida.

En el continente blanco existe la Base Antártica Macchu Picchu, la cual carece de una base aérea ni un muelle; esto implica que no han podido llevarse grandes cargas ni equipos a dicha locación, hasta ahora todos los envíos han sido por helicóptero e igual esto impone severas restricciones sobre la carga total y el tamaño de los componentes. Por tanto, la única manera de lograr un envío es utilizar las Pistas Aéreas de las bases chilenas y argentinas; la que presenta mayores exigencias es la de Marambio (Argentina).
Sin embargo, el despliegue a la Antártida implica mayores exigencias que Haití.
Para empezar ambas pistas no son muy largas, lo que nos da un requerimiento adicional: la capacidad de despegue corto para un avión de carga capaz de llegar hasta allá directamente de ser posible.
Este sería el gráfico:

Lo dejo a consideración.
Saludos
Comentario